Syllabus
ACA-0907 TALLER DE ETICA
MCE. RAUL ANTONIO PENICHE RIVAS
rapeniche@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 0 | 4 | 4 |
Prerrequisitos |
No hay prerrequisitos |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Significado y sentido del comportamiento etico | Reconocer sus resoponsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Generalidades sobre etica | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias | Implicaciones éticas de la investigación cientifica | Reconocer sus resoponsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Implicaciones eticas en el desarrollo y aplicacion de la tecnologia | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente |
Normatividad |
Normatividad Interna del Curso de Derecho Empresarial 1.- El alumno(a) no debera de traer gorra, ni lentes negros, ni portar chancletas,debera vestir de forma adecuada. 2.-El alumno(a) debera guardar el debido respeto a la cátedra impartida por el profesor, serán bienvenidos los comentarios enriquecedores. 3.-No se admitira el uso del celular en el salon de clase,(siempre en vibrador el celular), ni el uso de la lap top a menos que se trate de una exposición. 4.- Alumno(a) que se sorprenda en clase en alguna red social o en algun juego de video será suspendido indefinidamente, al segundo aviso. 5.-Los trabajos de investigación se entregaran a tiempo, no es valido el entregar despues de la fecha marcada. 6.- El alumno(a) debera entrar junto con el profesor al aula. 7.- Si el grupo faltase de manera colectiva, se les restara de su calificación del 40% un 10% por cada falta global. 8.- Alumno(a) que realice Bulling en cualquier momento del semestre será reportado a la coordinación de la carrera. 9.- Después de 10 minutos de haber comenzado la clase y el grupo no se presenta se tomara como falta colectiva y se dará por visto el tema, los alumnos como compensación tendrán que presentar un examen del tema visto el cual influirá en su calificación (para este punto no hay justificante alguno. 10.- Despues de haber entrado el profesor al aula solo tendran 5 minutos para llegar, despues de ese tiempo se cerraran las puertas del salon,quienes se queden fuera tendran falta ese dia y solo la podran justificar con una exposición de un tema elegido por el profesor |
Materiales |
No se requieren materiales distintos a los que piden en el programa |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Ética / |
Sánchez Vázquez, Adolfo. |
Debols!llo, |
2006. |
4 |
Si |
Etica para amador / |
Savater, Fernando |
Ariel, |
2007. |
22 |
Si |
Ética empresarial : Casos de decisiones difíciles que deben enfrentar jóvenes profesionales / |
Ibáñez, Andrés |
Alfaomega, |
2a. / 2008. |
5 |
Si |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.2.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.2.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. El sentido de aprender
1.1. Significado y sentido del comportamiento etico 1.1.1. En el ambito personal y social ![]() ![]() ![]() 1.1.2. En el ambito academico ![]() 1.1.3. En el ejercicio de la ciudadania ![]() 1.2. Generalidades sobre etica 1.2.1. La etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural ![]() 1.2.2. El juicio moral y el juicio etico ![]() 1.2.3. Valores eticos fundamentales(la verdad, la responsabilidad, la justicia y la libertad) ![]() 1.2.4. Derechos humanos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
2. La ética en la ciencia y en la tecnologia
2.1. Implicaciones éticas de la investigación cientifica 2.1.1. Limites eticos de la investigacion 2.1.2. Desiciones eticas en la investigacion cientifica ![]() 2.1.3. Comportamiento etico del investigador ![]() 2.1.4. Motivaciones ![]() 2.2. Implicaciones eticas en el desarrollo y aplicacion de la tecnologia 2.2.1. Conceptos y problemas de la tecnoetica ![]() 2.2.2. Comportamiento etico del tecnologo ![]() |
3. La ética en las instituciones y organizaciones
3.1. Proceder ético en las instituciones y organizaciones 3.1.1. Código de ética de las instituciones y organizaciones ![]() 3.1.2. Casos concretos del proceder ético en las instituciones y organizaciones ![]() 3.2. La Responsabilidad social de las instituciones y organizaciones 3.2.1. Desarrollo del concepto de responsabilidad social ![]() ![]() 3.2.2. Contexto actual de la responsabilidad social ACTIVIDAD 4: RESPONSABILIDAD CIVIL , LA AYUDA A LA COMUNIDAD COMO PARTE DE UNA OBLIGACIÓN CIVIL ![]() 3.3. Derechos humanos laborales 3.3.1. Conceptos generales ![]() 3.3.2. Observancia de los derechos humanos laborales ACTIVIDAD 5: DERECHOS HUMANOS LABORABLES " OTRO CUENTO NO ESTA DE MAS" ![]() |
4. Etica en el ejercicio de la profesion
4.1. Consideraciones generales de la ética profesional 4.1.1. Dimensiones e implicaciones de la etica profesional ![]() ![]() 4.1.2. El profesionista y su ética en el ejercicio del liderazgo ![]() 4.2. codigos de etica profesionales 4.2.1. Contenido e implicaciones de los codigos de etica profesionales ACTIVIDAD 6: CREACION DE UN CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL ![]() 4.2.2. Sentido de los códigos de ética profesionales ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |