Syllabus
ACA-0907 TALLER DE ETICA
DRA. MARLENE MENDEZ MORENO
mmendez@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 0 | 4 | 4 |
Prerrequisitos |
Redacción de textos académicos. Lectura y comprensión de textos. Búsqueda exhaustiva de información confiable. Apertura a la diversidad de puntos de vista. Pensamiento y Diálogo crítico. Trabajo colaborativo. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Reflexiona sobre el significado de la Ética y sus implicaciones en el comportamiento para orientar su práctica en los diversos ámbitos y contextos. | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | Relaciona la ética con el desarrollo de la ciencia y la tecnología para determinar sus implicaciones sociales. | Reconocer sus resoponsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Adquiere el compromiso al proponer soluciones a problemas mediante la aplicación de la ética profesional, para contribuir a la mejora de los ámbitos del desempeño humano. | Reconocer sus resoponsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Fundamente la práctica ética del ejercicio profesional en la toma de decisiones para la solución de problemas en las instituciones y organizaciones | Reconocer sus resoponsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Evalucion de Contenidos | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre |
Normatividad |
1. Tener el mínimo de asistencias requerido por la subdirección académica. 2. Tener un comportamiento de disciplina dentro del salón de clases, esto significa: Cualquier actitud y/o acción que se interprete como una falta de respeto hacia el cuerpo docente en general, alumnado, personal administrativo o de intendencia se sancionará de acuerdo a las circunstancias del momento, pudiendo aplicarse una suspensión de clases parcial o total, afectando su calificación. 3. No se aceptaran trabajos, programas o tareas después de la fecha límite establecido. Estos deben ser entregados en tiempo y forma de acuerdo a lo que el profesor indique en clase quedando claro que NO se recibirá trabajo alguno posterior a la fecha indicada. Estos trabajos, programas o tareas deberán subirse a la plataforma moodle especificada por el maestro. 4. Todos los participantes de la materia se dirigirán con respeto hacia sus demás compañeros, quedando Prohibidas las malas palabras y apodos, ya que como futuros ingenieros deben propiciará el respeto en todo momento tanto para el docente como para los compañeros. 5. Como parte de una de sus calificaciones del 20-20 (Formativo), los alumnos deberán cumplir con todos los trabajos marcados en clases y extra clases. Esto incluye Investigaciones, Casos de Estudio, Diseño de Artículos, Lectura y Comprensión, Traducciones, Redacción de Informes, Diseño de Mapas, Resúmenes a Mano, Participación en el aniversario Itescam, etc. Estos trabajos marcados en Clase o Extra Clase pueden ser marcados de manera individual o por equipo. 6. Durante el semestre, se formarán con los alumnos equipos de trabajo, y sin excepción todos los participantes del mismo tendrán que exponer el día y hora indicada por el profesor, cabe mencionar que como parte de un equipo, los integrantes se organizaran y en conjunto elaboraran cualquiera de los siguientes metodologías de estudio: Trabajos de investigación, resolución de caso de estudio del tema indicado, mapas mentales o conceptuales, resúmenes, etc., donde uno de los aspectos que impacta más su calificación por equipo es la elaboración de la Presentación Profesional del tema o temas asignado, 7. El alumno guardará el debido respeto en el momento de entrar al salón de clases, 8. Los Alumnos tienen 48Hrs para justificar su falta de lo contrario, se quedará sin derecho a examen, siempre y cuando pueda justificar las faltas, considerando como justificante solo documentos oficiales como: comprobantes médicos de alguna institución gubernamental, asuntos de carácter legal (comprobantes) o causas de fuerza mayor (especificando cuáles son), y, trayendo consigo la justificación firmada por el Director Académico. Todos estos documentos deben ser entregables de acuerdo con el formato institucional. 9. No se permitirá el uso de gorra, lentes obscuros, percing, chanclas (En el caso de los muchachos), ni vestimenta considerada inadecuada para la asistencia a un centro de estudios, así mismo queda Prohibido Mascar Chicle dentro del salón de clase o centro de cómputo. 10. Es obligación del estudiante visitar y estar al pendiente de la información y/o avisos que constantemente se están poniendo en la plataforma Moodle u otra similar así como en la Red Social Facebook del docente o la cuenta Institucional. 11. En caso de encontrar 2 trabajos iguales (Aun modifiquen el formato de texto) se anularan los mismos considerando dicha acción como plagio o copia y será sancionado con la anulación del 20% correspondiente a trabajos. 12. No se permitirá tomar fotografías o grabar video en clase, al menos que se solicite el permiso correspondiente y solo podran tomarse fotos de presentaciones o aviso que se encuentren en la pantalla. 13. Esta estrictamente prohibido ingerir alimentos, golosinas y refrescos durante la sesión de clases en el aula o centro de cómputo, lo anterior hace acreedor al estudiante a una Sanción. 14. Para aquellos trabajos cuyo límite sobrepase los 2mb y sea necesario subirlo al Moodle, los alumnos / equipo generara un espacio en la nube donde subirá la información solicitada y en el Moodle establecerá el link de descarga. 15.- Se les informa que se pueden marcar actividades individuales y por equipo a cualquier hora del día, es necesario estar pendientes del grupo creado en la red social indicada. 16. Traer todo lo indicado por el docente para la materia. 17. Tomando en cuenta la Pandemia actual en las clases Presenciales tomar las siguientes Medidas: a.-) Uso del Cubre bocas Obligatorio y continuo durante la sesión de clases en aula o en centro de computo b.-) Lavado de manos frecuente c.-) Aplicación de gel antibacterial antes de entrar a la institucion y/o al acceder a los edificios, salas de computo, etc d.-) Mediación de temperatura corporal al entrar a la institución e.-) Mantener distancia de 1.5 metros cada vez que sea posible. f.-) En caso de presentar alguno de estos síntomas: fiebre, tos, dolor de cabeza, dolor de garganta, congestión nasal, malestar general, dolor de articulaciones y/o dificultad para respirar. O Si se ha estado en contacto con una persona con síntomas de enfermedad respiratoria o caso confirmado de COVID-19, Evitar asistir a la institucion e informar a sus docentes y tutor por medio de correo electrónico para el seguimiento correspondiente y el apoyo durante el periodo de aislamiento de la misma. g.-) Respectar el tipo de cuidado ante la pandemia que tenga cada estudiante, profesor o personal administrativo. |
Materiales |
1.- Computadora 2.- Material Syllabus 3.- USB 4.-Material Descargado de la Plataforma Moodle. 5.- Libreta o Editor de Textos, 6.- Acceso a Internet. 8.- Cuenta en una Red Social. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Ética / |
Sánchez Vázquez, Adolfo. |
Debols!llo, |
2006. |
4 |
Si |
Ética empresarial : Casos de decisiones difíciles que deben enfrentar jóvenes profesionales / |
Ibáñez, Andrés |
Alfaomega, |
2a. / 2008. |
5 |
- |
Ética de la empresa : claves para una nueva cultura empresarial / |
Cortina, Adela |
Editorial Trotta, |
1994. |
3 |
- |
Ética para amador / |
Savater, Fernando |
Ariel, |
2012 |
2 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 0.. a la actividad 1.1.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.1.1 a la actividad 4.1.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
0. Plan Estudios & Manual de Practicas
0.. Evalucion de Contenidos 0... Plan de Estudios & Manual d Practicas ![]() ![]() |
1. El sentido de aprender sobre ética.
1.1. Reflexiona sobre el significado de la Ética y sus implicaciones en el comportamiento para orientar su práctica en los diversos ámbitos y contextos. 1.1.1. Generalidades sobre ética. ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Significado y sentido del comportamiento ético. ![]() ![]() ![]() |
2. La ética en la ciencia y la tecnología.
2.1. Relaciona la ética con el desarrollo de la ciencia y la tecnología para determinar sus implicaciones sociales. 2.1.1. Implicaciones éticas de la investigación científica. ![]() ![]() ![]() ![]() 2.1.2. Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología. ![]() ![]() |
3. Ética en el ejercicio de la profesión.
3.1. Adquiere el compromiso al proponer soluciones a problemas mediante la aplicación de la ética profesional, para contribuir a la mejora de los ámbitos del desempeño humano. 3.1.1. Consideraciones generales de la ética profesional 3.1.2. Códigos de ética profesionales |
4. La ética en las instituciones y organizaciones.
4.1. Fundamente la práctica ética del ejercicio profesional en la toma de decisiones para la solución de problemas en las instituciones y organizaciones 4.1.1. Proceder ético en las instituciones y organizaciones. 4.1.2. La Responsabilidad social de las Instituciones y organizaciones. |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |