Syllabus
ACA-0909 Taller de Investigación I
DR. LUIS HUMBERTO MAY HERNANDEZ
lmay@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
4 | 0 | 4 | 4 | Ciencias Sociales y Humanidades |
Prerrequisitos |
+ Manejar herramientas metodológicas de investigación. + Reconocer el desarrollo de su disciplina con fundamento en la Investigación científica. + Comprender la investigación como un proceso de construcción social. + Aplicar herramientas de la comunicación oral y escrita. + Desarrollar habilidades de comprensión de la lectura. + Aplicar los conocimientos teóricos metodológicos en el desarrollo de la investigación documental. + Gestionar información (busca, organiza, analiza y sintetiza información). + Generar escritos académicos de su área de conocimiento. + Utilizar Tecnologías de la Información en el desarrollo de trabajos académicos. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1. El pase de lista, se realizará 10 min después de iniciada la sesión, la llegada dentro de los 5 min posteriores a este tiempo se tomará como retardo. Dos retardos equivalen a una falta. 2. No se permitirá introducir comidas y bebidas al salón de clases. 3. Los trabajos de investigación, tareas y/o exposiciones, deberán entregarse en tiempo y forma indicada. Los trabajos entregados extemporáneos serán calificados sobre 70/100 puntos. 4. Los alumnos deberán dirigirse con respeto y de manera adecuada a sus compañeros y al profesor usando un lenguaje apropiado y cortés. 5. No se permitirá el uso de gorras y/o lentes de sol en el salón de clase, así como tampoco tomar fotografías o grabar video con los celulares en clase, 6. Las llamadas podrán contestarse fuera del salón de clases siempre y cuando el celular se encuentre en modo de vibracion. |
Materiales |
No se requiere material adicional. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 1.5.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.1.1 a la actividad 2.10.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Tipos de investigacion
1.1. Investigación pura y aplicada 1.1.1. Tipos de investigacion \ Investigación pura y aplicada ![]() 1.2. Investigacion cualitativa y cuantitativa 1.2.1. Tipos de investigacion \ Investigacion cualitativa y cuantitativa ![]() 1.3. Investigacion no experimental, cuasiexperimental y experimental 1.3.1. Investigacion no experimental, cuasiexperimental y experimental ![]() 1.4. Investigacion de campo 1.4.1. Investigacion de campo ![]() 1.5. Técnicas e instrumentos para la recolección de datos. 1.5.1. Técnicas e instrumentos para la recolección de datos. ![]() |
2. Elaboracion de un protocolo de investigacion
2.1. Antecedentes del problema 2.1.1. Antecedentes del problema ![]() 2.2. Planteamiento del problema. 2.2.1. Planteamiento del problema. ![]() 2.3. Objetivos de la investigación: General y específicos. 2.3.1. Objetivos de la investigación: General y específicos. ![]() 2.4. Formulación de hipótesis o supuestos (si corresponde) 2.4.1. Formulación de hipótesis o supuestos ![]() 2.5. Justificación: Impacto social, tecnológico, económico y ambiental. Viabilidad de la investigación. 2.5.1. Justificación: Impacto social, tecnológico, económico y ambiental. Viabilidad de la investigación ![]() 2.6. Diseño del Marco Teórico (referentes teóricos). 2.6.1. Diseño del Marco Teórico (referentes teóricos). ![]() 2.7. Bosquejo del método. 2.7.1. Bosquejo del método. ![]() 2.8. Cronograma. 2.8.1. Cronograma. ![]() 2.9. Presupuesto 2.9.1. Presupuesto ![]() 2.10. Fuentes consultadas. 2.10.1. Fuentes consultadas. ![]() |
3. Presentacion en forma oral y escrita del protocolo de investigacion
3.1. Estructura del protocolo acorde a lineamientos establecidos. 3.1.1. Estructura del protocolo acorde a lineamientos establecidos ![]() 3.2. Evaluación del protocolo conforme a los instrumentos establecidos 3.2.1. Evaluación del protocolo conforme a los instrumentos establecido ![]() 3.3. Registro del proyecto. 3.3.1. Registro del proyecto. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |