Syllabus
ACA-0909 TALLER DE INVESTIGACION I
DR. ALEJANDRO ORTIZ FERNANDEZ
aeortiz@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
4 | 0 | 4 | 4 | Ciencias Sociales y Humanidades |
Prerrequisitos |
1. Manejar herramientas metodológicas de investigación. | 2. Reconocer el desarrollo de su disciplina con fundamento en la Investigación científica. | 3. Comprender la investigación como un proceso de construcción social. | 4. Aplicar herramientas de la comunicación oral y escrita. | 5. Desarrollar habilidades de comprensión de la lectura. | 6. Aplicar los conocimientos teóricos metodológicos en el desarrollo de la investigación documental. | 7. Gestionar información (busca, organiza, analiza y sintetiza información). | 8. Generar escritos académicos de su área de conocimiento. | 8. Utilizar Tecnologías de la Información en el desarrollo de trabajos académicos. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Distingue los tipos de investigación, así como los métodos y técnicas de cada uno de ellos. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Diseña un protocolo de investigación (Parte 1) | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Diseña un protocolo de investigación (Parte 2) | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Redacta el informe del protocolo y lo presenta oralmente. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente |
Normatividad |
1. Después de que entre el profesor, el alumno tendrá máximo 10 minutos para ingresar al aula, después de ese tiempo no podrá ingresar, por lo que tendrá falta. 2. Para tener derecho al examen departamental, el alumno tendrá que tener un mínimo de 80% de asistencias. 3. El alumno debe tener una libreta exclusiva de la materia. 4. El alumno deberá prestar atención durante la clase, en caso contrario, no tendrá derecho de aclarar dudas. 5. El alumno debe mostrar respeto al profesor y a sus compañeros. 6. No está permitido comer en el aula. 7. Las tareas del MOODLE serán calificadas siempre que se entreguen en tiempo y forma, después NO se aceptarán. 8. Para tener derecho a 1ra re-evaluación, el alumno deberá entregar todas las tareas del formativo, sumativo y evaluación práctica, en caso contrario, NO tendrá derecho a 1ra re-evaluación, por lo tanto se irá directo a 2a re-evaluación. |
Materiales |
No se requiere. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Metodología de la investigación / |
García Alba, Pompeya Elvira |
Nueva imagen, |
1996. |
1 |
- |
Metodología de la investigación / |
Hernández Sampieri, Roberto |
McGraw-Hill Interamerica, |
4a. / 2006. |
17 |
- |
Metodología de la investigación : en busca de la verdad / |
Jurado Rojas, Yolanda. |
Esfinge, |
2009. |
5 |
- |
Metodología de la investigacion / |
Arias Galicia, L. Fernando |
Editorial Trillas. |
2007. |
5 |
- |
Metodología de la investigación / |
Hernández Sampieri, Roberto |
McGraw-Hill, |
5a. / 2010. |
22 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.5 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.2.1 a la actividad 3.1.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Tipos de Investigación
1.1. Distingue los tipos de investigación, así como los métodos y técnicas de cada uno de ellos. 1.1.1. Consulta en diversas fuentes los tipos de investigación, sus métodos y técnicas en forma autónoma y elabora un esquema en forma colaborativa. ![]() ![]() 1.1.2. Identifica en artículos científicos los tipos de investigación y las técnicas empleadas. Comparte en el grupo la información obtenida. ![]() |
2. Estructura del protocolo de Investigación
2.1. Diseña un protocolo de investigación (Parte 1) 2.1.1. Elegir un tema de investigación de su especialidad consultando docentes que realizan investigación, bancos de proyectos, y proyectos disciplinares o interdisciplinares o mediante la observación de fenómenos y problemáticas del campo profesional. ![]() 2.1.2. Elabora un escrito en el cual enuncia los síntomas que se presentan y por lo que constituye un problema, a partir de la consulta de diversas fuentes. Se sugiere aplicar el árbol del problema. ![]() 2.1.3. Describe el planteamiento del problema. ![]() 2.1.4. Establece los objetivos de la investigación: general y específicos. ![]() 2.1.5. Redacta la justificación de la investigación considerando en la viabilidad; el Impacto social, tecnológico, ético, económico y ambiental. ![]() 2.2. Diseña un protocolo de investigación (Parte 2) 2.2.1. Diseño del marco teórico (referentes teóricos). Entregar un avance del marco teórico. ![]() 2.2.2. Formula la(s) hipótesis o supuestos (si corresponden). ![]() 2.2.3. Diseña la estructura el bosquejo del método. ![]() 2.2.4. Elabora el cronograma. ![]() ![]() 2.2.5. Realiza el presupuesto y/o financiamiento. ![]() 2.2.6. Enlista las fuentes de información. ![]() |
3. Comunicación del protocolo de investigación
3.1. Redacta el informe del protocolo y lo presenta oralmente. 3.1.1. Elabora el informe escrito siguiendo la estructura formal del documento acorde a lineamientos establecidos. ![]() 3.1.2. Elabora una presentación del protocolo en ppt, exponiéndola ante un comité revisor de su área profesional. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |