Syllabus
ACA-0909 Taller de Investigación I
M.C. DAVID RAMON AMEZQUITA AKE
dramezquita@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
4 | 0 | 4 | 4 | Ciencias Sociales y Humanidades |
Prerrequisitos |
Aplicar los elementos de la investigación documental para elaborar escritos académicos de su entorno profesional. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1. Los teléfonos celulares deben ser apagados antes de la sesión o configurarlo en la modalidad de vibración. 2. Los alumnos deberán mantener una compostura correcta durante la sesión de clases. 3. Está prohibido introducir alimentos al salón de clases. 4. Al inicio de la sesión los alumnos tendrán una tolerancia de 10 min para poder ingresar al salón de clases sin que esto ocasione falta o retardo. 5. Un requisito para presentar el examen institucional es que el alumno tenga como mínimo 80% de asistencia |
Materiales |
No se requiere material adicional. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Metodología de la investigación I / |
Hidalgo Ballina, Antonio |
Porrúa, |
2008. |
3 |
- |
Metodología de la investigación / |
Hernández Sampieri, Roberto |
McGraw-Hill Interamerica, |
4a. / 2006. |
17 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 1.1.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.1.1 a la actividad 2.1.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Tipos de investigación
1.1. Distinguir los tipos de investigación, así como los métodos y técnicas de cada uno de ellos 1.1.1. Consulta en diversas fuentes los tipos de investigación, sus métodos y técnicas en forma autónoma y elabora un esquema en forma colaborativa ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Identifica en artículos científicos los tipos de investigación y las técnicas empleadas. Comparte en el grupo la información obtenida ![]() |
2. Estructura del protocolo de Investigación
2.1. Diseñar un protocolo de investigación 2.1.1. Elegir un tema de investigación de su especialidad consultando docentes que realizan investigación, bancos de proyectos, y proyectos disciplinares o interdisciplinares o mediante la observación de fenómenos y problemáticas ![]() 2.1.2. Elaborar un escrito en el cual enuncia: a) El árbol del problema, b) planteamiento del problema, c) objetivos de la investigación, d) la justificación, e) diseño del marco teórico , f) la hipótesis ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2.1.3. Elaborar un escrito en el cual enuncia: g) la metodología, h) el cronograma de actividades, i) el presupuesto o financiamiento y j) las fuentes de información ![]() ![]() ![]() ![]() |
3. Comunicación del protocolo de investigación
3.1. Redactar el informe del protocolo y lo presenta oralmente 3.1.1. Elaborar el informe escrito siguiendo la estructura formal del documento acorde a lineamientos establecidos ![]() ![]() 3.1.2. Elabora una presentación del protocolo en ppt, exponiéndola ante un comité revisor de su área profesional |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |