Syllabus
ACA-0910 TALLER DE INVESTIGACION II
MPAR. SILVIA CANDELARIA ALMEYDA SAENZ
salmeyda@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
7 | 0 | 4 | 4 |
Prerrequisitos |
El alumno deberá tener conocimientos de:
|
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Analiza y conforma la actualización del protocolo de investigación para darle seguimiento. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Realiza el proyecto de investigación ante diversos escenarios con actitud crítica y constructiva para la solución de problemas relacionados con su campo profesional (PARTE 1) | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Realiza el proyecto de investigación ante diversos escenarios con actitud crítica y constructiva para la solución de problemas relacionados con su campo profesional (PARTE 2) | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | Desarrolla la presentación escrita y oral del proyecto mediante el uso de TIC´s para su argumentación profesional en plenaria o sínodo. | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre |
Normatividad |
|
Materiales |
No requiere material adicional. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Metodología de la investigación / |
Hernández Sampieri, Roberto |
McGraw-Hill Interamerica, |
4a. / 2006. |
17 |
- |
Metodología de la investigación : en busca de la verdad / |
Jurado Rojas, Yolanda. |
Esfinge, |
2009. |
5 |
- |
Metodología de la investigación / |
García Alba, Pompeya Elvira |
Nueva imagen, |
1996. |
1 |
- |
Ciencia, metodología e investigación/ |
Reza Becerril, Fernando |
Prentice-Hall/Addison Wesley, |
1997. |
3 |
- |
Técnicas actuales de investigación documental / |
Cásares Hernández, Laura |
Trillas, |
3a. / 1990. |
4 |
- |
Proyectos de inversión en ingeniería : su metología / |
Erossa Martín, Victoria Eugenia |
Limusa, |
2000. |
1 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.2.1 a la actividad 3.1.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Evaluación y complementación del protocolo de investigación.
1.1. Analiza y conforma la actualización del protocolo de investigación para darle seguimiento. 1.1.1. Elaborar un análisis FODA para evaluar el protocolo de investigación I ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Construye su plan de trabajo semestral para el desarrollo de su proyecto. ![]() 1.1.3. Consultar en Bases de datos científicos y/o de desarrollo tecnológico (con una antigüedad máxima hasta cinco años), preferentemente artículos de revistas de prestigio reconocido a nivel nacional o internacional, tesis, informes técnicos, memorias. ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.4. Redactar la estructura del proyecto que contempla los siguientes elementos: Antecedentes del problema (lo ubique en tiempo y espacio, que describa los resultados de investigaciones anteriores), Planteamiento del problema, Objetivos etc. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
2. Desarrollo de la metodología del proyecto de investigación.
2.1. Realiza el proyecto de investigación ante diversos escenarios con actitud crítica y constructiva para la solución de problemas relacionados con su campo profesional (PARTE 1) 2.1.1. Describir el método empleado en la investigación, (materiales, y métodos) instrumentos empleados ![]() ![]() 2.1.2. Análisis estadístico e inferencia de los datos obtenidos. ![]() ![]() 2.2. Realiza el proyecto de investigación ante diversos escenarios con actitud crítica y constructiva para la solución de problemas relacionados con su campo profesional (PARTE 2) 2.2.1. Realizar un análisis comparativo de los resultados obtenidos contra los esperados ![]() 2.2.2. Elaboración de conclusiones ![]() |
3. Presentación del Informe de investigación
3.1. Desarrolla la presentación escrita y oral del proyecto mediante el uso de TIC´s para su argumentación profesional en plenaria o sínodo. 3.1.1. Elaboración del reporte de investigación por escrito. ![]() ![]() ![]() 3.1.2. Elaboración de una presentación del reporte de investigación mediante el uso de las TIC´s, maquetas, diagramas y/o prototipos ![]() 3.1.3. Exponer el reporte de investigación ante plenaria y/o sínodo para su difusión, defensa y realimentación ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20242025P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20242025P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |