Syllabus
ACA-0910 TALLER DE INVESTIGACIÓN II
MCIB. JOSÉ DOLORES LIRA MAAS
jdlira@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 0 | 4 | 4 | Ciencias Sociales y Humanidades |
Prerrequisitos |
El alumno deberá poseer habilidad lectora, y de comprensión de los textos que lee; además deberá ser capaz de poder expresarse de manera oral y escrita con corrección y utilizando un vocabulario acorde con la situación. | Presentar su protocolo de Taller de Investigación I. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.- El pase de lista se realizara diez minutos después de haber iniciado la sesión.2.- No se permitirá la entrada una vez iniciada la clase o las presentaciones de los alumnos.3.- No se permitirá una actitud altanera en salón de clases. 4.- Los trabajos o investigaciones se aceptaran solamente si se entrega en fecha y forma que el profesor lo pide (No se aceptaran trabajos atrasados).5.- Se calificara de acuerdo a los formatos establecidos por el ITESCAM para las Presentaciones en Equipo. 6.- No se Puede introducir alimentos en el salón de clases. |
Materiales |
1.- Libreta de apuntes 2.- Bolígrafos azul y negro 3.- Carpeta de trabajo 4.- CD 5.- Libro de apoyo Metodología de la Investigación Autor Hernández Sampieri ; Metodología de la Investigación Autor Bernal, Cesar. (se encuentran en la biblioteca) |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.2.1 a la actividad 2.5.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Análisis del protocolo de investigación.
1.1. Protocolo de Taller de Investigación I. 1.1.1. Protocolo de Taller de Investigación I. ![]() 1.2. Estructura del protocolo. 1.2.1. Estructura del protocolo. ![]() 1.3. Las fuentes de consulta. 1.3.1. Las fuentes de consulta. ![]() |
2. Reelaboración del protocolo de investigación.
2.1. Marco teórico. 2.1.1. Marco teórico. ![]() 2.2. Bosquejo del método (Metodología). 2.2.1. Bosquejo del método (Metodología). ![]() 2.3. Definición de variables y operacionalización. 2.3.1. Definición de variables y operacionalización. ![]() 2.4. Diseño y validación de instrumentos de recolección de datos. 2.4.1. Diseño y validación de instrumentos de recolección de datos. ![]() 2.5. Estructura de los diferentes tipos de informes de investigación. 2.5.1. Estructura de los diferentes tipos de informes de investigación. ![]() |
3. Defensa del proyecto de investigación.
3.1. Presentación del proyecto de investigación escrito. 3.1.1. Presentación del proyecto de investigación escrito. ![]() 3.2. Presentación oral del proyecto de investigación con auxilio de medios audiovisuales en plenaria o ante sínodo. 3.2.1. Presentación oral del proyecto de investigación con auxilio de medios audiovisuales en plenaria o ante sínodo. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |