Syllabus
ACA-0910 TALLER DE INVESTIGACIÓN II
MC. ISABEL DEL SOCORRO QUINTAL HEREDIA
isquintal@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 0 | 4 | 4 | Ciencias Sociales y Humanidades |
Prerrequisitos |
Aplica los elementos de la investigación documental para elaborar escritos académicos de su entorno profesional. Elabora un protocolo de investigación en el que presenta soluciones científico - tecnológicas a problemáticas relacionadas con su campo profesional en diversos contextos. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Analiza y conforma la actualización del protocolo de investigación para darle seguimiento. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Realiza el proyecto de investigación ante diversos escenarios con actitud crítica y constructiva para la solución de problemas relacionados con su campo profesional | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Desarrolla la presentación escrita y oral del proyecto mediante el uso de TIC´s para su argumentación profesional en plenaria o sínodo. | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias |
Normatividad |
Alumno se presentará al salón de clases con una tolerancia de 10 minutos, a partir del minuto 11 se considera falta. * En caso de que llegara a faltar el grupo completo a las sesiones de clases, se considerará doble falta y el tema se dará por visto. * El alumno guardará el debido respeto en el momento de entrar al salón de clases (hacia sus compañeros y al profesor), se le llamará la atención una sola vez y si persiste su mal comportamiento, el profesor podrá suspenderlo el tiempo que considere necesario. * El alumno justificará sus faltas en caso de portar un documento que acredite dicha falta y deberá presentarla el día inmediato que se presente a clase después de los días de ausencia (máximo de 5 días naturales*. Los trabajos se recibirán en el tiempo y la forma (no se aceptan trabajos fuera de los tiempos acordados (establecido en el moodle) señalada por el profesor de la clase.(Queda a consideración del profesor casos extraordinarios comprobables en los que se reciban los trabajos, pero estos tendrán un puntaje inferior). * En caso de exposiciones y trabajos de investigación o exposición los criterios se encuentran en el portal del alumno, y la entrega de los mismos es en tiempo y forma establecidos por el profesor en el moodle. * El alumno debe de cumplir con el 80 % de asistencia como mínimo para poder tener derecho al examen departamental, sumativo, prácticas y formativo. * El alumno deberá solicitar permiso al profesor para salir del aula cuando se está impartiendo una clase, en caso contrario no se le permitirá de nuevo el acceso. * Prohibido introducir alimentos en el salón de clase, excepto agua. * La evaluación en el caso del sumativo queda a consideración en acuerdo con el grupo a presentarse en caso extraordinario días antes de la fecha de examenes departamentales. |
Materiales |
Laptop, Material del Syllabus y libros proporcionados por el docente |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Metodología de la investigación / |
Hernández Sampieri, Roberto |
McGraw-Hill Interamerica, |
4a. / 2006. |
17 |
- |
Metodología de la investigación : en busca de la verdad / |
Jurado Rojas, Yolanda. |
Esfinge, |
2009. |
5 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.3 a la actividad 3.1.5 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Evaluación y complementación del protocolo de investigación
1.1. Analiza y conforma la actualización del protocolo de investigación para darle seguimiento. 1.1.1. Actividad 1. Elaborar un análisis FODA para evaluar el protocolo de investigación I y construye su plan de trabajo semestral para el desarrollo de su proyecto ![]() ![]() |
2. Desarrollo de la metodología del proyecto de investigación.
2.1. Realiza el proyecto de investigación ante diversos escenarios con actitud crítica y constructiva para la solución de problemas relacionados con su campo profesional 2.1.2. Actividad 2. Consultar en Bases de datos científicos y/o de desarrollo tecnológico (con una antigüedad máxima hasta cinco años), preferentemente artículos de revistas de prestigio reconocido a nivel nacio ![]() 2.1.3. PRÁCTICA 1. Describir el método empleado en la investigación, (materiales, y métodos) instrumentos empleados. Análisis estadístico e inferencia de los datos obtenidos. Realizar un análisis comparativo de los resultados obtenidos co ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
3. Presentación del Informe de investigación.
3.1. Desarrolla la presentación escrita y oral del proyecto mediante el uso de TIC´s para su argumentación profesional en plenaria o sínodo. 3.1.3. Actividad 3. Preliminares 3.1.4. Actividad 4. Contenido 3.1.5. PRÁCTICA 2. III Metodología ![]() ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |