Syllabus

ACC-0906 FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

DR. LUIS HUMBERTO MAY HERNANDEZ

lmay@itescam.edu.mx

Semestre Horas Teoría Horas Práctica Créditos Clasificación
1 2 2 4

Prerrequisitos
•Manejar elementos básicos de las Tecnologías de la información y comunicación (TIC´s)
•Tener habilidad para la lectura.
•Poseer Iniciativa y espíritu emprendedor.
•Saber comunicarse en forma oral.
•Tener compromiso ético.

Competencias Atributos de Ingeniería
Comprender el proceso de la relación humano-conocimiento-realidad   Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente
Analizar el proceso de la construcción de la ciencia   Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente
Investigar la definición de método, sus tipos, caracteristicas, etapas y reglas   Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente
Reconocer las características del investigador y la investigación.   Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente
Identificar las características predominantes de la comunicación escrita y oral   Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente
Identificar tecnicas de redacción, asi como normas y reglas ortográficas   Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente
Reconocer las diferencias entre los textos académicos como herramientas del conocimiento científico   Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente
Conocer la historia, desarrollo y estado actual de la profesión   Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias
Investigar los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social   Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias
Identificar las practicas predominantes y emegentes de la profesion en el contexto social, nacional e internacional   Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias
Identificar las fuentes de investigación documental   Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente
Desarrollar un informe de investigacion   Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias
Reconocer la estructura de una investigacion documental   Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente
Construcción del aparato crítico. (Uso de fuentes referenciales, utilizadas como   Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con

Normatividad
1. Al inicio de la clase el alumno tendrá una tolerancia de 10 min para ingresar al salón. 2. Alumno (a) que porte vestimenta inapropiada (sandalias, bermudas, minifaldas) se le pedirá retirarse de clase. 3. Los celulares deben ser apagados. 4. Un requisito para que el alumno presente el examen departamental es que tenga un mínimo de 80 % de asistencia. 5. Queda prohibido ingresar alimentos y bebidas al salón de clases.

Materiales
NO SE REQUIERE MATERIAL

Bibliografía disponible en el Itescam
Título
Autor
Editorial
Edición/Año
Ejemplares
Metodología de la investigación /
Hernández Sampieri, Roberto
McGraw-Hill Interamerica,
4a. / 2006.
17
-
Metodología de la investigación : en busca de la verdad /
Jurado Rojas, Yolanda.
Esfinge,
2009.
5
-
Metodología de la investigación I /
Hidalgo Ballina, Antonio
Porrúa,
2008.
3
-
Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis /
Muñoz Razo, Carlos.
Prentice- Hall,
2a. / 2011.
4
-

Parámetros de Examen
PARCIAL 1 De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.3.1
PARCIAL 2 De la actividad 4.1.1 a la actividad 4.4.1

Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje)
1. Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construccion social
          1.1. Comprender el proceso de la relación humano-conocimiento-realidad
                   1.1.1. Comprender el proceso de la relación humano-conocimiento-realidad
                           Relacion Hombre-conocimiento-realidad (1270799 bytes)
                           Manual de practicas (737699 bytes)
                          
          1.2. Analizar el proceso de la construcción de la ciencia
                   1.2.1. Analizar el proceso de la construcción de la ciencia
                           1.2 Conocimiento (575259 bytes)
                          
          1.3. Investigar la definición de método, sus tipos, caracteristicas, etapas y reglas
                   1.3.1. Investigar la definición de método, sus tipos, caracteristicas, etapas y reglas
                           1.3 Clasificacion de la ciencia (575259 bytes)
                          
          1.4. Reconocer las características del investigador y la investigación.
                   1.4.1. Reconocer las características del investigador y la investigación.
                           1.4 El metodo (575259 bytes)
                           1.5 Investigacion e investigador (34177 bytes)
                          
2. Herramientas de la comunicación oral y escrita en la investigacion documental
          2.1. Identificar las características predominantes de la comunicación escrita y oral
                   2.1.1. Identificar las características predominantes de la comunicación escrita y oral
                           2.1 La comunicacion oral y escritta (403739 bytes)
                          
          2.2. Identificar tecnicas de redacción, asi como normas y reglas ortográficas
                   2.2.1. Identificar tecnicas de redacción, asi como normas y reglas ortográficas
                           2.2 Normas y reglas orotgraficas (96277 bytes)
                          
          2.3. Reconocer las diferencias entre los textos académicos como herramientas del conocimiento científico
                   2.3.1. Reconocer las diferencias entre los textos académicos como herramientas del conocimiento científico
                           2.3 Reglas de redaccion (403739 bytes)
                          
3. Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual
          3.1. Conocer la historia, desarrollo y estado actual de la profesión
                   3.1.1. Conocer la historia, desarrollo y estado actual de la profesión
                           3.1 Actualidad de la carrera (113232 bytes)
                          
          3.2. Investigar los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social
                   3.2.1. Investigar los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social
                           3.2 Ambitos de desarrollo (113232 bytes)
                          
          3.3. Identificar las practicas predominantes y emegentes de la profesion en el contexto social, nacional e internacional
                   3.3.1. Identificar las practicas predominantes y emegentes de la profesion en el contexto social, nacional e internacional
                           3.3 Practicas predominantes (28620 bytes)
                          
4. Proceso de elaboración de una investigación documental
          4.1. Identificar las fuentes de investigación documental
                   4.1.1. Identificar las fuentes de investigación documental
                           4.1 Fuentes de investigacion (193446 bytes)
                          
          4.2. Construcción del aparato crítico. (Uso de fuentes referenciales, utilizadas como
                   4.2.1. Comparar los instrumentos de investigación documental
                           4.2 Construccion del aparato critico (689754 bytes)
                          
          4.3. Reconocer la estructura de una investigacion documental
                   4.3.1. Elegir un tema de investigacion y delimitarlo
                           Eleccion del tema (20480 bytes)
                          
                   4.3.2. Establecer los objetivos generales y específicos.
                           Objetivos (227488 bytes)
                          
                   4.3.3. Localizar, seleccionar y reunir información de diferentes fuentes.
                           Localizcion de la informacion (21504 bytes)
                          
                   4.3.4. Diseñar el esquema de trabajo.
                           Esquema del trabajo (20480 bytes)
                          
                   4.3.5. Reunir información confiable y generar notas.
                           Toma de notas (20480 bytes)
                          
                   4.3.6. Redactar un borrador del trabajo de investigación.
                           Redaccion del borrador (19968 bytes)
                          
                   4.3.7. Realizar las correcciones en el informe preliminar
                           Correcciones (25088 bytes)
                          
          4.4. Desarrollar un informe de investigacion
                   4.4.1. Desarrollar un informe de investigación
                          

Prácticas de Laboratorio (20242025P)
Fecha
Hora
Grupo
Aula
Práctica
Descripción

Cronogramas (20242025P)
Grupo Actividad Fecha Carrera

Temas para Segunda Reevaluación