Syllabus
ACC-0906 FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
MCIB. JOSÉ DOLORES LIRA MAAS
jdlira@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 2 | 2 | 4 | Ciencias Sociales y Humanidades |
Prerrequisitos |
COMPETENCIAS PREVIAS: El alumno debera tener la habilida de manejar elementos básicos de las Tecnologías de la información y comunicación; Tener hablidad de la lectura, poseer iniciativa y poder emprendedor,saber comunicar en forma oral, tener compromiso etico. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Se tendra un tiempo de toleracion de diez minutos una vez iniciada la secion de clases * Los trabajos se entregaran en fecha y forma como el maestro lo indique * No se entrara con alimentos al salon * Los permisos al baño no es necesario solo salir de una forma educada y entrar de la misma forma * Se participara a cada vez que el maestro te indique * Se tendra un comportamiento adecuado en el salon de clases , si es lo contrario el maestro lo sancionara. |
Materiales |
Una libreta profecional * Boligrafos de color negro y azul *Lapicez * Hojas blancas *CD * Carpeta de evidencias *Libros que el maestro les proporcionara. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 1.1.4 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.1.1 a la actividad 3.1.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcción social.
1.1. Identifica conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcción social. 1.1.. Planeación de Actividades ![]() 1.1.1. Identificar en diversas fuentes el concepto de realidad y conocimiento; los conceptos de métodos y técnicas, para distinguir su concepto y características de cada uno de ellos, utilizando un cuadro comparativo; y el concepto de investigación. ![]() 1.1.2. El alumno explicar cómo se construye el conocimiento para transformar la realidad. Contrastar sus investigaciones en foro para enriquecer sus planteamientos; Indagar por lo menos tres conceptos de ciencia para su reflexión en foro. ![]() 1.1.3. El alumno identificar los elementos que intervienen en el proceso de adquisición del conocimiento, con apoyo de un mapa mental. ![]() 1.1.4. Argumentar las características que debe tener el investigador y los obstáculos a los que se enfrenta, elaborando un resumen, mediante una lluvia de ideas, antes de investigar el tema y elaborar conclusiones una vez realizada la búsqueda. ![]() |
2. Herramientas de la comunicación oral y escrita en la investigación.
2.1. Aplica herramientas formales de comunicación oral y escrita en la investigación documental, en la elaboración de documentos académicos. 2.1.. Planeacion de Actividades ![]() 2.1.1. Investigar en equipos las diferencias entre la comunicación oral y escrita, enunciando sus ventajas y detectar, e lecturas sencillas las formas de redacción (estilo, coherencia y concordancia). ![]() 2.1.2. Redactar documentos académicos como resúmenes, crónicas, ensayos, reportes y monografías, a partir de la lectura de artículos de interés de diversas fuentes, aplicando normas y reglas ortográficas y de puntuación. ![]() |
3. Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual.
3.1. Analiza el desarrollo de su profesión, para conocer los aspectos sobresalientes en los ámbitos local, nacional e internacional empleando herramientas de investigación científica. 3.1.. Planeacion de Actividades ![]() 3.1.1. El alumno indagara, en distintas fuentes de información, el desarrollo evolutivo de su profesión, construyendo una línea de tiempo. ![]() 3.1.2. Elabora un resumen exponiendo la influencia de la ciencia y la tecnología en ella. ![]() 3.1.3. El alumno realiza la entrevista con el fin de detectar las áreas de aplicación predominante y emergente de su profesión y elabora un tríptico con la información obtenida de su carrera con base en tres preguntas, para compartir en clase. ![]() |
4. Proceso de elaboración de una investigación documental.
4.1. Aplica métodos y técnicas de investigación documental, de acuerdo con parámetros previamente establecidos. 4.1.. Planeacion de Actividades ![]() 4.1.1. El alumno identificara las características de buscadores, meta buscadores y sitios de Internet que contengan información sobre la profesión y temática a investigar y exponer los resultados de su búsqueda en una presentación electrónica. ![]() 4.1.2. El alumno selecciona un tema en función de su interés, relacionado con el perfil profesional de su carrera y delimita el problema considerando la viabilidad, complejidad, tiempo de realización, recursos, conocimientos previos y los objetivos. ![]() 4.1.3. El alumno realizar una búsqueda de información especializada interconectada con su tema y realiza un cuadro que les permita ordenar la información obtenida en diversas fuentes y lee la información recabada, utilizando técnicas. 4.1.4. El alumno redacta el borrador de la investigación documental y someterlo a revisión y hacer las correcciones pertinentes. |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |