Syllabus
ACC-0906 FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
DR. EMILIO PEREZ PACHECO
eperez@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 2 | 2 | 4 | Ciencias Sociales y Humanidades |
Prerrequisitos |
ES DESEABLE QUE EL ALUMNO AL INSCRIBIRSE AL CURSO DE FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION TENGA CONOCIMIENTOS PREVIOS DE: • Manejar elementos básicos de las Tecnologías de la información y comunicación (TIC´s). • Tener habilidad para la lectura. • Poseer Iniciativa y espíritu emprendedor. • Saber comunicarse en forma oral. • Tener compromiso ético. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Identifica conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcción social. | Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Aplica herramientas formales de comunicación oral y escrita en la investigación documental, en la elaboración de documentos académicos. | Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Analiza el desarrollo de su profesión, para conocer los aspectos sobresalientes en los ámbitos local, nacional e internacional empleando herramientas de investigación científica. | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | Aplica métodos y técnicas de investigación documental, de acuerdo con parámetros previamente establecidos. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente |
Normatividad |
1. Los teléfonos celulares deben ser apagados antes de la sesión o configurarlo en la modalidad de vibración. 2. Los alumnos deberán mantener una compostura correcta durante la sesión de clases. 3. Está prohibido introducir alimentos al salón de clases. 4. Al inicio de la sesión los alumnos tendrán una tolerancia de 10 min para poder ingresar al salón de clases sin que esto ocasione falta o retardo. 5. Un requisito para presentar el examen institucional es que el alumno tenga como mínimo 80% de asistencia. |
Materiales |
NO SE REQUIERE |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Preparación y evaluación de proyectos / |
Sapag Chain Nassir |
McGraw-Hill, |
5a / 2008. |
7 |
- |
Metodología de la investigación / |
Hernández Sampieri, Roberto |
McGraw-Hill Interamerica, |
4a. / 2006. |
17 |
- |
Metodología de la investigación / |
García Alba, Pompeya Elvira |
Nueva imagen, |
1996. |
1 |
- |
Introducción a la lógica y al método científico 2 : Lógica aplicada y método cientifico / |
Cohen, Morris R. |
Amorrortu, |
2006. |
9 |
- |
Metodología de la investigación : en busca de la verdad / |
Jurado Rojas, Yolanda. |
Esfinge, |
2009. |
5 |
- |
La investigación cientifica : su estrategia y su filosofía / |
Bunge, Mario |
Siglo XXI, |
4a. / 2007. |
5 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.5 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcción social.
1.1. Identifica conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcción social. 1.1.1. Identificar en diversas fuentes el concepto de realidad y conocimiento. ![]() ![]() |
2. Herramientas de la comunicación oral y escrita en la investigación documental
2.1. Aplica herramientas formales de comunicación oral y escrita en la investigación documental, en la elaboración de documentos académicos. 2.1.1. Investigar en equipos las diferencias entre la comunicación oral y escrita, enunciando sus ventajas. ![]() |
3. Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual
3.1. Analiza el desarrollo de su profesión, para conocer los aspectos sobresalientes en los ámbitos local, nacional e internacional empleando herramientas de investigación científica. 3.1.1. Indagar, en distintas fuentes de información, el desarrollo evolutivo de su profesión, construyendo una línea de tiempo. ![]() ![]() |
4. Proceso de elaboración de una investigación documental
4.1. Aplica métodos y técnicas de investigación documental, de acuerdo con parámetros previamente establecidos. 4.1.1. Seleccionar un tema en función de su interés, relacionado con el perfil profesional de su carrera. ![]() 4.1.2. Delimitar el problema considerando la viabilidad, complejidad, tiempo de realización, recursos, conocimientos previos y los objetivos. ![]() 4.1.3. Identificar las características de buscadores, meta buscadores y sitios de Internet que contengan información sobre la profesión y temática a investigar y exponer los resultados de su búsqueda en una presentación electrónica. ![]() 4.1.4. Realizar una búsqueda de información especializada interconectada con su tema de investigación y hacer acopio de la misma en una bitácora. ![]() 4.1.5. Elaborar un cuadro que les permita ordenar la información obtenida en diversas fuentes, con la finalidad de diseñar el temario tentativo a desarrollar. ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
1 A | 1.1.1 Identificar en diversas fuentes el concepto de realidad y conocimiento. | 2023-08-22 | IMAT-2010-222 |
1 A | 1.1.1 Identificar en diversas fuentes el concepto de realidad y conocimiento. | 2023-08-25 | IMAT-2010-222 |
1 A | 1.1.1 Identificar en diversas fuentes el concepto de realidad y conocimiento. | 2023-08-29 | IMAT-2010-222 |
1 A | 1.1.1 Identificar en diversas fuentes el concepto de realidad y conocimiento. | 2023-09-01 | IMAT-2010-222 |
1 A | 1.1.1 Identificar en diversas fuentes el concepto de realidad y conocimiento. | 2023-09-05 | IMAT-2010-222 |
1 A | 1.1.1 Identificar en diversas fuentes el concepto de realidad y conocimiento. | 2023-09-08 | IMAT-2010-222 |
1 A | 1.1.1 Identificar en diversas fuentes el concepto de realidad y conocimiento. | 2023-09-12 | IMAT-2010-222 |
1 A | 1.1.1 Identificar en diversas fuentes el concepto de realidad y conocimiento. | 2023-09-15 | IMAT-2010-222 |
1 A | 2.1.1 Investigar en equipos las diferencias entre la comunicación oral y escrita, enunciando sus ventajas. | 2023-09-19 | IMAT-2010-222 |
1 A | 2.1.1 Investigar en equipos las diferencias entre la comunicación oral y escrita, enunciando sus ventajas. | 2023-09-22 | IMAT-2010-222 |
1 A | 2.1.1 Investigar en equipos las diferencias entre la comunicación oral y escrita, enunciando sus ventajas. | 2023-09-26 | IMAT-2010-222 |
1 A | 2.1.1 Investigar en equipos las diferencias entre la comunicación oral y escrita, enunciando sus ventajas. | 2023-09-29 | IMAT-2010-222 |
1 A | 2.1.1 Investigar en equipos las diferencias entre la comunicación oral y escrita, enunciando sus ventajas. | 2023-10-03 | IMAT-2010-222 |
1 A | 2.1.1 Investigar en equipos las diferencias entre la comunicación oral y escrita, enunciando sus ventajas. | 2023-10-06 | IMAT-2010-222 |
1 A | 3.1.1 Indagar, en distintas fuentes de información, el desarrollo evolutivo de su profesión, construyendo una línea de tiempo. | 2023-10-10 | IMAT-2010-222 |
1 A | 3.1.1 Indagar, en distintas fuentes de información, el desarrollo evolutivo de su profesión, construyendo una línea de tiempo. | 2023-10-13 | IMAT-2010-222 |
1 A | 3.1.1 Indagar, en distintas fuentes de información, el desarrollo evolutivo de su profesión, construyendo una línea de tiempo. | 2023-10-17 | IMAT-2010-222 |
1 A | 3.1.1 Indagar, en distintas fuentes de información, el desarrollo evolutivo de su profesión, construyendo una línea de tiempo. | 2023-10-20 | IMAT-2010-222 |
1 A | 3.1.1 Indagar, en distintas fuentes de información, el desarrollo evolutivo de su profesión, construyendo una línea de tiempo. | 2023-10-24 | IMAT-2010-222 |
1 A | 3.1.1 Indagar, en distintas fuentes de información, el desarrollo evolutivo de su profesión, construyendo una línea de tiempo. | 2023-10-27 | IMAT-2010-222 |
1 A | 3.1.1 Indagar, en distintas fuentes de información, el desarrollo evolutivo de su profesión, construyendo una línea de tiempo. | 2023-10-31 | IMAT-2010-222 |
1 A | 3.1.1 Indagar, en distintas fuentes de información, el desarrollo evolutivo de su profesión, construyendo una línea de tiempo. | 2023-11-03 | IMAT-2010-222 |
1 A | 4.1.1 Seleccionar un tema en función de su interés, relacionado con el perfil profesional de su carrera. | 2023-11-07 | IMAT-2010-222 |
1 A | 4.1.1 Seleccionar un tema en función de su interés, relacionado con el perfil profesional de su carrera. | 2023-11-10 | IMAT-2010-222 |
1 A | 4.1.2 Delimitar el problema considerando la viabilidad, complejidad, tiempo de realización, recursos, conocimientos previos y los objetivos. | 2023-11-14 | IMAT-2010-222 |
1 A | 4.1.3 Identificar las características de buscadores, meta buscadores y sitios de Internet que contengan información sobre la profesión y temática a investigar y exponer los resultados de su búsqueda en una presentación electrónica. | 2023-11-17 | IMAT-2010-222 |
1 A | 4.1.4 Realizar una búsqueda de información especializada interconectada con su tema de investigación y hacer acopio de la misma en una bitácora. | 2023-11-21 | IMAT-2010-222 |
1 A | 4.1.4 Realizar una búsqueda de información especializada interconectada con su tema de investigación y hacer acopio de la misma en una bitácora. | 2023-11-24 | IMAT-2010-222 |
1 A | 4.1.5 Elaborar un cuadro que les permita ordenar la información obtenida en diversas fuentes, con la finalidad de diseñar el temario tentativo a desarrollar. | 2023-12-01 | IMAT-2010-222 |
1 A | 4.1.5 Elaborar un cuadro que les permita ordenar la información obtenida en diversas fuentes, con la finalidad de diseñar el temario tentativo a desarrollar. | 2023-12-05 | IMAT-2010-222 |
1 A | 4.1.5 Elaborar un cuadro que les permita ordenar la información obtenida en diversas fuentes, con la finalidad de diseñar el temario tentativo a desarrollar. | 2023-12-08 | IMAT-2010-222 |
1 A | 4.1.5 Elaborar un cuadro que les permita ordenar la información obtenida en diversas fuentes, con la finalidad de diseñar el temario tentativo a desarrollar. | 2023-12-12 | IMAT-2010-222 |
1 A | 4.1.5 Elaborar un cuadro que les permita ordenar la información obtenida en diversas fuentes, con la finalidad de diseñar el temario tentativo a desarrollar. | 2023-12-15 | IMAT-2010-222 |
Temas para Segunda Reevaluación |