Syllabus
ADH-0439 Taller de Emprendedores
M.C. MARIO ANTONIO MASQUEF GARCÍA
mamasquef@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 0 | 4 | 4 |
Prerrequisitos |
La empresa. Roles y funciones de los administradores. Proceso administrativo. Concepto de grupo. (Comportamiento grupal), Concepto de grupo y equipo. Estados financieros. Concepto de mercado. Concepto de cliente. Marco legal. Sistema de administración del capital humano. Concepto de oferta y demanda (Teoría del mercado). |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
POLÍTICAS DE LA MATERIA De la asistencia.- 1• El pase de lista será el instrumento para verificar la asistencia a la clases correspondiente, esta se realizará 15 minutos despues de la hora de entrada y se considerará retardo quien llegue después del pase de lista. 2• Los alumnos podrán justificar sus inasistencias ante la subdirección académica. 3• Los alumnos tendrán derecho a 10 minutos de retardo. 4• La inasistencia a clases tendrá como consecuencia la suspensión del examen departamental cuando estas acumulen 3 o más faltas en un parcial. 5. En el salon no se permite portar gorras ni lentes obscuros y los celulares deberán estar en modo silencioso. |
Materiales |
MATERIALES: 1.- Equipo de computo (Computadora con acceso a internet, paquete office 2003, lector de CD.) 2.- Calculadora cientifica |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | |
PARCIAL 1 | Unidad I |
PARCIAL 2 | Unidad II |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Planeación y Organización empresarial
1.1. Integración de un equipo de cinco miembros 1.1.1. Integración de un equipo de cinco miembros ![]() ![]() 1.2. Constitución de una microempresa 1.2.1. Constitución de una microempresa ![]() ![]() 1.3. Elección de un producto 1.3.1. Elección de un producto ![]() ![]() 1.4. Capitalización de la empresa 1.4.1. Capitalización de la empresa ![]() ![]() 1.5. Investigación de mercado 1.5.1. Investigación de mercado ![]() ![]() 1.6. Análisis y elaboración del prototipo del producto 1.6.1. Análisis y elaboración del prototipo del producto ![]() ![]() 1.7. Elaboración de un reglamento interno 1.7.1. Elaboración de un reglamento interno 1.8. Elaboración de presupuesto de cada área funcional 1.8.1. Elaboración de presupuesto de cada área funcional |
2. Operatividad empresarial
2.1. Ciclo de producción 2.1.1. Ciclo de producción 2.2. Ciclo de ventas 2.2.1. Ciclo de ventas 2.3. Análisis del clima organizacional 2.3.1. Análisis del clima organizacional 2.4. Análisis de la satisfacción del cliente 2.4.1. Análisis de la satisfacción del cliente 2.5. Mejora del proceso y del producto 2.5.1. Mejora del proceso y del producto 2.6. Elaboración del reporte “ Memoria descriptiva” 2.6.1. Elaboración del reporte “ Memoria descriptiva” 2.7. Elaboración de los documentos de cada área para la auditoria 2.7.1. Elaboración de los documentos de cada área para la auditoria 2.8. Elaboración de minutas de las juntas de trabajo 2.8.1. Elaboración de minutas de las juntas de trabajo 2.9. Elaboración de los estados financieros 2.9.1. Elaboración de los estados financieros |
3. Rendición de cuentas
3.1. Análisis de las actividades operativas de las diferentes áreas funcionales de la microempresa 3.1.1. Análisis de las actividades operativas de las diferentes áreas funcionales de la microempresa 3.2. Decisiones de inventario de materia prima, en proceso y producto terminado 3.2.1. Decisiones de inventario de materia prima, en proceso y producto terminado 3.3. Decisiones de venta de los activos fijos de la empresa 3.3.1. Decisiones de venta de los activos fijos de la empresa 3.4. Devolución de fondo de capitalización 3.4.1. Devolución de fondo de capitalización 3.5. Reporte final y plan de negocios 3.5.1. Reporte final y plan de negocios |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |