Syllabus
ADM-0408 Administración Financiera II
C.P. CLAUDIA CARRANCO GONZALEZ
ccarranco@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 3 | 2 | 8 |
Prerrequisitos |
Contabilidad financiera: con los temas conciliación bancaria, registro contable de impuestos y depreciación. Estados financieros. | Administración financiera I: Todos lo temas de la asignatura | Matemáticas financieras:con los temas Valor del dinero en el tiempo (Interés simple y compuesto). | Matemáticas administrativas: con el tema de algebra matricial | Entorno macroeconómico de las organizaciones: con los temas Indicadores económicos (Política económica) | Estadística administrativa I y II: con los temas Introducción a la probabilidad y valor esperado. Análisis de regresión y correlación lineal simple y múltiple. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Materiales |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | |
PARCIAL 1 | UNIDAD 1 |
PARCIAL 2 | UNIDAD 2 Y 3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Administración del activo fijo
1.1. Definición e importancia del presupuesto de capital 1.1.1. Definición e importancia del presupuesto de capital 1.2. Origen y encauzamiento de los gastos de capital 1.2.1. Origen y encauzamiento de los gastos de capital 1.3. Tipos de proyecto 1.3.1. Tipos de proyectos 1.4. Esquemas de flujo de efectivo 1.4.1. Esquemas de flujo de efectivo 1.5. Inversión inicial 1.5.1. inversión inicial 1.6. Flujos de efectivo relevantes 1.6.1. Flujos de efectivo relevantes |
2. Intermediarios y mercados financieros
2.1. Instituciones financieras 2.2. Mercados financieros 2.2.1. Mercado monetario 2.2.2. Mercado de capitales 2.3. Bolsa mexicana de valores 2.3.1. Bolsa mexicana de valores 2.4. Intermediarios de inversión 2.4.1. Intermediarios de inversión |
3. Financiamiento a largo
3.1. Fuentes externas 3.1.1. Prestamos a plazo 3.1.2. Bonos 3.2. Fuentes internas 3.2.1. Acciones preferentes 3.2.2. Acciones comunes 3.2.3. Utilidades retenidas 3.3. Arrendamiento 3.3.1. Características 3.3.2. Arrendamiento como fuente de financiamiento 3.3.3. Decisión arrendamiento-compra 3.3.4. Ventajas y desventajas 3.4. Riesgo, rendimiento y valor 3.4.1. Valor del dinero a través del tiempo 3.4.2. Definición de riego 3.4.3. Riesgo de un activo individual 3.4.4. Riesgo y tiempo 3.4.5. Riesgo de cartera 3.4.6. Valuación de bonos, acciones preferentes y comunes. 3.5. Presupuesto de capital. 3.5.1. Costo de capital. |
4. Riesgo, rendimiento y valor
4.1. Valor del dinero a través del tiempo 4.1.1. Valor del dinero a través del tiempo 4.2. Definición de riesgo 4.2.1. Definición de riesgo 4.3. Riesgo de un activo individual 4.3.1. Riesgo de un activo individual 4.4. Riesgo y tiempo 4.5. Riesgo de cartera 4.6. Valuación de bonos, acciones preferentes y comunes |
5. Presupuesto de capital.
5.1. Costo de capital 5.1.1. Fuentes especificas 5.1.2. Costo promedio ponderado 5.2. Técnicas de evaluación 5.2.1. Periodo de recuperación 5.2.2. Valor presente neto 5.2.3. Índice de rentabilidad 5.2.4. Valor presente neto anualizado (proyectos de vida 5.2.5. Diagrama de árbol. 5.2.6. Tasa de descuento ajustada al riesgo. |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |