Syllabus
ADT-0436 Seguridad Social
C.P. ADIEL REYMAN MEDINA PUC
armedina@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
4 | 2 | 3 | 7 |
Prerrequisitos |
Fundamentos de Derechos. Obligaciones de Personas Físicas y Morales. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Una vez que el maestro haya entrado al salón de clases ningun alumno podrá pasar; la vestimenta, corte de cabello y accesorios que porten los alumnos deberán de ser los apropiados para la Institución, el uso de celulares queda prohibido, en caso de alguna necesidad hacerlo saber al maestro antes de inicial la clase o durante de la misma siempre y cuando sea una URGENCIA, en las salidas para ir al baño deberán de pedir permiso y no podrá ser mas de 2 personas al mismo tiempo |
Materiales |
Libreta, calculadora científica, lápiz, bolígrafo |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.5.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.6.1 a la actividad 3.2.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Conceptos básicos de la seguridad social.
1.1. Concepto de seguridad social. 1.1.1. Concepto de seguridad social. ![]() ![]() 1.2. Evolución de la seguridad social. 1.2.1. Evolución de la seguridad social. ![]() ![]() 1.3. Importancia de la seguridad social. 1.3.1. Importancia de la seguridad social. ![]() ![]() 1.4. Características de la seguridad social. 1.4.1. Características de la seguridad social ![]() ![]() 1.5. Regulación legal de la seguridad social. 1.5.1. Regulación legal de la seguridad social. ![]() 1.6. Estructura del IMSS. 1.6.1. Estructura del IMSS. ![]() ![]() ![]() ![]() 1.7. Comisiones de seguridad e higiene y su funcionamiento. 1.7.1. Comisiones de seguridad e higiene y su funcionamiento. ![]() ![]() |
2. Obligaciones patronales ante el IMSS.
2.1. Principales obligaciones patronales. 2.1.1. Principales obligaciones patronales. ![]() ![]() 2.2. Inscripción de las empresas en el seguro de riesgos de trabajo. 2.2.1. Inscripción de las empresas en el seguro de riesgos de trabajo. ![]() 2.3. Cálculo de siniestralidad y declaración anual de riesgo de trabajo. 2.3.1. Cálculo de siniestralidad y declaración anual de riesgo de trabajo. ![]() ![]() 2.4. Aviso de inscripción patronal. 2.4.1. Aviso de inscripción patronal. ![]() 2.5. Aviso de inscripción, modificación de salario y baja del trabajador. 2.5.1. Aviso de inscripción, modificación de salario y baja del trabajador. ![]() 2.6. Integración del salario. 2.6.1. Integración del salario. ![]() 2.7. Derechos y obligaciones del IMSS. 2.7.1. Conservación. ![]() 2.7.2. Caducidad. ![]() 2.7.3. Prescripción. ![]() 2.7.4. Infracciones. ![]() ![]() 2.7.5. Delitos. ![]() 2.7.6. Sanciones. ![]() |
3. Régimen obligatorio y voluntario del IMSS.
3.1. Régimen obligatorio y prestaciones. 3.1.1. Sujetos de aseguramiento. ![]() 3.1.2. Seguro de riesgos de trabajo. ![]() 3.1.4. Seguro de invalidez y vida. ![]() ![]() 3.1.5. Seguro del retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. ![]() 3.1.6. Cálculo de pensión por las leyes de 1973 y 1997, adecuarse a las reformas actuales. ![]() ![]() 3.1.7. Seguro de guarderías y prestaciones sociales. ![]() 3.2. Régimen voluntario y prestaciones. 3.2.1. Seguro de salud para la familia. ![]() 3.2.2. Seguros adicionales. ![]() 3.2.3. Otros seguros. ![]() |
4. Cotización de cuotas obrero-patronales del IMSS.
4.1. Cálculo del salario integrado. 4.1.1. Cálculo del salario integrado. ![]() 4.2. Calculo y ajuste al pago de cuotas obrero-patronales, altas, bajas, modificación de salario, incapacidades y por ausentismo. 4.2.1. Calculo y ajuste al pago de cuotas obrero-patronales, altas, bajas, modificación de salario, incapacidades y por ausentismo. ![]() ![]() ![]() 4.3. Uso de software para calcular y elaborar la liquidación de cuotas obrero-patronales. 4.3.1. Uso de software para calcular y elaborar la liquidación de cuotas obrero-patronales. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
5. Recurso de inconformidad ante consejo técnico del IMSS.
5.1. Concepto. 5.1.1. Concepto. ![]() 5.2. Fundamento legal. 5.2.1. Fundamento legal. ![]() 5.3. Tramitación. 5.3.1. Tramitación. ![]() 5.4. Revocación. 5.4.1. Revocación. ![]() 5.5. Suspensión al procedimiento administrativo de ejecución. 5.5.1. Suspensión al procedimiento administrativo de ejecución. ![]() 5.6. Terminación del recurso. 5.6.1. Terminación del recurso. ![]() 5.7. Aplicación del código fiscal de la federación en relación a los recursos administrativos de seguro social. 5.7.6. Aplicación del código fiscal de la federación en relación a los recursos administrativos de seguro social. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |