Syllabus
ADT-0440 Taller de Impuestos
C.P. CLAUDIA CARRANCO GONZALEZ
ccarranco@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
4 | 2 | 3 | 7 |
Prerrequisitos |
a. FUNDAMENTOS DE DERECHO. 1.-Personas y su clasificación. Explicar la conceptualización de Personalidad jurídica, así como la diferenciación entre persona física y persona moral. | b. DERECHO MERCANTIL. 1.-Derechos y obligaciones Actos de comercio (Generalidades. Explicar que son y cuales son los actos de comercio, quienes los realizan Ycuales son sus derechos y obligaciones. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.- El alumno deberá estar en el aula a más tardar cinco minutos después de la hora indicada, posteriormente se considerará como retardo y tendrá una tolerancia de 10 minutos para llegar y evitar su falta. 2.- Las participaciones serán evaluadas en cada clase y al final de cada parcial se sumaran y promediaran. Aquellos alumnos que no tengan participaciones su calificación será cero. 3.- Los trabajos documentales se entregarán en tiempo y forma de acuerdo a la fecha que indique el profesor, quedando claro que NO SE RECIBIRÁN trabajos posteriores a la fecha indicada. 4. No se permite portar gorras en el salón de clases, ni lentes negros y los celulares deberán estar en modo de vibrador. |
Materiales |
No se requieren materiales adicionales a los especificados en la programación de clases. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | .... | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.8.8 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Fundamentos de Derecho Fiscal yTributario.
1.1. Las obligaciones Fiscales 1.1.1. Las obligaciones Fiscales ![]() 1.2. Disposiciones generales del Código Fiscal de la federaciòn 1.2.1. Disposiciones generales del Código Fiscal de la federaciòn ![]() 1.3. Derechos y obligaciones de los contribuyentes 1.3.1. Derechos y obligaciones de los contribuyentes ![]() 1.4. Infracciones y delitos fiscales. 1.4.1. Infracciones y delitos fiscales ![]() 1.5. Derecho Tributario Contencioso. 1.5.1. Derecho Tributario Contencioso ![]() 1.6. Relación del Derecho Tributario Contencioso Administrativo 1.6.1. Relación del Derecho Tributario Contencioso ![]() |
2. Personas Físicas.
2.1. Disposiciones generales de la Ley del ISR. 2.1.1. Disposiciones generales de la Ley del ISR ![]() 2.2. Disposiciones generales de las personas físicas. 2.2.2. Disposiciones generales de las personas físicas ![]() 2.3. Ingresos por salarios. 2.3.3. Ingresos por salarios ![]() 2.4. Actividades empresariales y profesionales. 2.4.4. Actividades empresariales y profesionales ![]() 2.5. Ingresos por arrendamiento, por enajenación y adquisicion de bienes 2.5.5. Ingresos por arrendamiento, por enajenación y adquisicion de bienes ![]() 2.6. Otros ingresos de los demás ingresos que obtengan las personas físiscas 2.6.6. Otros ingresos. ![]() 2.7. Deducciones, estímulos fiscales y declaración anual. 2.7.7. Deducciones, estímulos fiscales y declaración anual. ![]() |
3. Personas Morales.
3.1. Obligaciones de las personas morales y facultades de las autoridades fiscales. 3.1.1. Obligaciones de las personas morales y facultades de las autoridades fiscales. ![]() 3.2. Ingresos acumulados. 3.2.2. Ingresos acumulados. ![]() 3.3. Deducciones autorizadas. 3.3.1. Deducciones autorizadas ![]() 3.4. Determinación del resultado fiscal. 3.4.4. Determinación del resultado fiscal. |
4. Ley del IVA.
4.1. Disposiciones generales. 4.1.1. Disposiciones generales. ![]() 4.2. Enajenación de bienes. 4.2.2. Enajenación de bienes. ![]() 4.3. Prestación de servicios. 4.3.3. Prestación de servicios. ![]() 4.4. Uso o goce temporal de bienes. 4.4.4. Uso o goce temporal de bienes. ![]() 4.5. Importación de bienes y servicios 4.5.5. Importación de bienes y servicios ![]() 4.6. Exportación de bienes y servicios 4.6.6. Exportación de bienes y servicios ![]() 4.7. Obligaciones de los contribuyentes 4.7.7. Obligaciones de los contribuyentes ![]() 4.8. Facultades de las autoridades 4.8.8. Facultades de las autoridades ![]() |
5. Ley del Impuesto al Activo.
5.1. Elementos del impuesto 5.1.1. Elementos del impuesto ![]() 5.2. Promedios de activos 5.2.2. Promedios de activos ![]() 5.3. Promedios de deudas 5.3.3. Promedios de deudas 5.4. Determinación de la base del impuesto 5.4.1. Determinación de la base del impuesto ![]() 5.5. Pagos provisionales 5.5.1. Pagos Provisionales ![]() 5.6. Cálculos del impuesto anual y declaración anual 5.6.1. Cálculos del impuesto anual y declaración anual ![]() 5.7. Exceptuados de pagar el impuesto 5.7.1. Exceptuados de pagar el impuesto ![]() |
6. Código Fiscal de la Federación y Leyes Estatales y Municipales
6.1. Facultades de la autoridades 6.1.1. Facultades de la autoridades ![]() 6.2. Infracciones y delitos fiscales 6.2.2. Infracciones y delitos fiscales ![]() 6.3. Medios de defensa fiscal 6.3.1. Medios de defensa fiscal 6.4. Impuestos Estatales y Municipales 6.4.1. Impuestos Estatales y Municipales |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |