Syllabus
COF-1303 GESTION DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO
LIC. JOSE BERZAIN LOPEZ CHAN
jblopez@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
8 | 3 | 2 | 5 |
Prerrequisitos |
Tener conocimientos generales de administración, finanzas, métodos de investigación, calculo de interés simple, interés compuesto, anualidades, amortización y análisis financiero. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
ConocerLaactualidaddelSistemaFinanciero Mexicano,elcualdealestudianteunampliomapaencuestióndeladiversifi cacióndelabancaennuestroPaís.Identificarcadacomponentedelmism oydaraconocernuevosmercadosFinancierosdeloscualeslasorganizacionespuedenhacer seder | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Fortalecer sus conocimientos con relación a las opciones que presentan las empresas para su financiamiento, la diferenciación de sus componentes y aspectos característicos de cada una de ella (Largo y Corto plazo, Internas y Externas | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Conocer y estudiar distintas fuentes financieras novedosas para los administradores y usadas por las empresas en los días actuales, los cuales den ventaja competitiva de comercialización y utilización | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Conocer de manera general la importancia del impacto de la gestión de fuentes de financiamiento en las Organizaciones. Y reforzar los conceptos básicos para la toma de decisiones en cuestión de Financiamiento o Inversión. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Estudiodevaluadoresdeservicios Financieros,o Calificadorasdel Score Crediticio de las personas,importancia de mantenerlo limpio para acceso al financiamiento;así como los organismos de protección por abusos sobre adquisición de productos financieros. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | ConocerlasentidadesdelaAdministración PúblicaFederal,conpersonalidadjurídicaypatrimoniopropios,constituidasconel carácterdesociedadesnacionalesdecrédito,lascualesformanpartedelSistemaBancario Mexicano.Aprendiendounnuevoaccesoalahorroyfinanciamiento | Reconocer sus resoponsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con |
Normatividad |
AVISO: ACTIVIDADES EN LINEA POR CONTINGENCIA DE SALUD. De acuerdo con el comunicado oficial del ITESCAM publicado el día 17 de marzo del 2020, en el cual se mencionan las medidas a observar en el periodo de distanciamiento social, las actividades programadas referente a esta asignatura se realizarán en la plataforma del MOODLE de la institución, por tanto, deberán estar pendientes de las actividades y fechas de entrega. 1.-El alumno tendrá una tolerancia de 15 minutos, después se considerara una falta. 2.-Guardar el debido respeto hacia sus compañeros y maestro. 3.-El celular deberá estar en modo vibrador. 4.-No se permite alimentos dentro de la clase. 5.-El alumno deberá tener el 80% de asistencia mínima a clases o de otra manera no tendrá derecho a examen. 6.-No se reciben trabajos fuera de la hora y fecha indicada. |
Materiales |
Material proporcionado por el maestro, equipo de computo, libreta de apuntes, consultas y ensayos. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.2.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 5.1.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción a las Fuentes de Financiamiento. Bases para la Decisión de Financiamiento o Inversión.
1.1. Conocer de manera general la importancia del impacto de la gestión de fuentes de financiamiento en las Organizaciones. Y reforzar los conceptos básicos para la toma de decisiones en cuestión de Financiamiento o Inversión. 1.1.1. Realizar una investigación documental de las fuentes de financiamiento para la gestión de una entidad regional. ![]() ![]() ![]() |
2. Fuentes de Financiamiento a Mediano y Largo Plazo.
2.1. Fortalecer sus conocimientos con relación a las opciones que presentan las empresas para su financiamiento, la diferenciación de sus componentes y aspectos característicos de cada una de ella (Largo y Corto plazo, Internas y Externas 2.1.1. Diagramas de aprendizaje,a través de los cuales identifiquen las cualidadesy propiedad es de cada opción financiera. ![]() ![]() 2.2. Conocer y estudiar distintas fuentes financieras novedosas para los administradores y usadas por las empresas en los días actuales, los cuales den ventaja competitiva de comercialización y utilización 2.2.1. Realizar una investigación documental de las fuentes de financiamiento para la gestión de una entidad regional. ![]() ![]() ![]() 2.2.2. Elaborar casos de la región en la gestación de las fuentes de financiamiento. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
3. Sistema Financiero Mexicano y Financiamiento a través de la Inversión.
3.1. ConocerLaactualidaddelSistemaFinanciero Mexicano,elcualdealestudianteunampliomapaencuestióndeladiversifi cacióndelabancaennuestroPaís.Identificarcadacomponentedelmism oydaraconocernuevosmercadosFinancierosdeloscualeslasorganizacionespuedenhacer seder 3.1.1. Estudio de nuevos sectores Financieros como el Mercado de Dinero y Capitales Investigación Documental. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 3.1.2. Investigación de canales de acceso. ![]() 3.1.3. Realizar en clase diagnósticos de casos que reflejen problemáticas de su entorno que conlleven a la utilización de las fuentes de financiamiento. ![]() ![]() |
4. Banca de Desarrollo en México.
4.1. ConocerlasentidadesdelaAdministración PúblicaFederal,conpersonalidadjurídicaypatrimoniopropios,constituidasconel carácterdesociedadesnacionalesdecrédito,lascualesformanpartedelSistemaBancario Mexicano.Aprendiendounnuevoaccesoalahorroyfinanciamiento 4.1.1. Investigación en donde se encuentran en el Estado de Campeche ![]() 4.1.2. Estudio del portal de cada una de ellas a través de investigación. y una Investigación de las propiedades específicas y distintivas de la banca Federal a la Privada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
5. Diversos Enfoques de Gestión y Financiamiento.
5.1. Estudiodevaluadoresdeservicios Financieros,o Calificadorasdel Score Crediticio de las personas,importancia de mantenerlo limpio para acceso al financiamiento;así como los organismos de protección por abusos sobre adquisición de productos financieros. 5.1.1. Estudio de intermediarios financieros, valuadores de aptitudes y derechos de los usuarios: Buro de Crédito y Círculo de Crédito,así como CONDUSEF. ![]() ![]() ![]() 5.1.2. Conocer y estudiar planes de financiamiento a través de intermediarios gubernamentales y de banca privada,a través de fondo PyME. ![]() 5.1.3. Conocer nuevas herramientas para la generación de empresas a través del Instituto Nacional del Emprendedor. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |