Contenido (Unidad /
Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) |
1. La cultura emprendedora
1.1. La formación del emprendedor ( Nace o se hace)
1.1.1. La formación del emprendedor (Nace o se hace)
La formación del emprendedor (Nace o se hace) ( bytes)
Maury Klein "LOS GRANDES ARTIFICES DEL CAMBIO" 1ed. ED. Oceano. pág. 1-208
http://www.gestiopolis.com/canales6/emp/el-empresario.htm
1.2. La creatividad en el proceso del emprendedor y llevar a la innovación.
1.2.1. La creatividad en el proceso del emprendedor y llegar ala innovación.
La creatividad en el proceso del emprendedor y llegar ala innovación ( bytes)
Maury Klein "LOS GRANDES ARTIFICES DEL CAMBIO" 1ed. ED. Oceano. pág. 1-208
http://www.gestiopolis.com/canales5/emp/pymecommx/50.htm
1.3. Planificar la empresa
1.3.1. El sistema de negocios
El sistema de negocios ( bytes)
Maury Klein "LOS GRANDES ARTIFICES DEL CAMBIO" 1ed. ED. Oceano. pág. 1-208
http://www.gestiopolis1.com/recursos7/Docs/mkt/marketing-estrategico-modelo-de-gestion-de-negocios.htm
1.3.2. El plan de negocios
Maury Klein "LOS GRANDES ARTIFICES DEL CAMBIO" 1ed. ED. Oceano. pág. 1-208
http://www.gestiopolis1.com/recursos7/Docs/emp/plan-de-negocio-para-emprendedores.htm
http://www.gestiopolis.com/canales/emprendedora/articulos/43/bplan.htm
|
2. La cultura competitiva
2.1. La competitividad
2.1.1. Postura Competitiva en México
CHARLES W.L. HILL, "NEGOCIOS INTERNACIONALES" Ed. McGraw Hill págs. 388-417
Postura Competitiva en México ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/estraglobaljuanp.htm
2.1.2. Competitividad inernacional
CHARLES W.L. HILL, "NEGOCIOS INTERNACIONALES" Ed. McGraw Hill págs. 388-417
Competitividad Internacional ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/marketing/analisis-del-mercado-y-su-entorno-internacional.htm
2.2. Cadena de valor y la ventaja competitiva
2.2.1. Cadena de valor y la ventaja competitiva
CHARLES W.L. HILL, "NEGOCIOS INTERNACIONALES" Ed. McGraw Hill págs. 388-417
Cadena de valor y la ventaja competitiva ( bytes)
http://www.scribd.com/doc/6909194/Que-es-Cadena-de-Valor
2.3. Definición de la cadena de valor
2.3.1. Definición de la cadena de valor
Definición de la cadena de valor ( bytes)
CHARLES W.L. HILL, "NEGOCIOS INTERNACIONALES" Ed. McGraw Hill págs. 388-417
http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/eco/no12/cadenavalorporter.htm
2.4. Actividades de la cadena de valor
2.4.1. Actividades de la Cadena de Valor
Actividades de la Cadena de Valor ( bytes)
CHARLES W.L. HILL, "NEGOCIOS INTERNACIONALES" Ed. McGraw Hill págs. 388-417
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/cadenas-de-valor.htm
2.5. Admnistración de la Cadena de Valor
2.5.1. Administración de la cadena de Valor
Administración de la Cadena de Valor ( bytes)
CHARLES W.L. HILL, "NEGOCIOS INTERNACIONALES" Ed. McGraw Hill págs. 388-417
http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/70/cadvalred.htm
2.6. Tipos de Cadena de Valor
2.6.1. Tipos de Cadena de Valor
Tipos de Cadena de Valor ( bytes)
CHARLES W.L. HILL, "NEGOCIOS INTERNACIONALES" Ed. McGraw Hill págs. 388-417
http://www.gestiopolis.com/recursos5/docs/ger/excadeva.htm
2.7. Panorama cmpetitiva y la cadena de valor
2.7.1. Panorama competitivo y la cadena de valor
Panorama competitivo y la cadena de valor ( bytes)
CHARLES W.L. HILL, "NEGOCIOS INTERNACIONALES" Ed. McGraw Hill págs. 388-417
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/compe-1.htm
|
3. Cultura corporativa de calidad
3.1. Fundamentos de la cultura corporativa
3.1.1. Fundamentos de la cultura corporativa
Fundamentos de la cultura corporativa ( bytes)
Hill, Charles W.L. "NEGOCIOS INTERNACIONALES COMPETENCIA EN EL MERCADO GLOBAL" 8ed, Ed. McGraw Hill, págs. 84-116
Conclusiones de la unidad en presentación
Conclusiones de la unidad en presentación ( bytes)
http://www.entarga.com/stratplan/culture.htm#Top
3.2. Funciones de la cultura corporativa
3.2.1. Funciones de la cultura corporativa
Hill, Charles W.L. "NEGOCIOS INTERNACIONALES COMPETENCIA EN EL MERCADO GLOBAL" 8ed, Ed. McGraw Hill, págs. 84-116 ( bytes)
Sanchez Herrera Joaquin. Teresa Pintado Blanco, "Imagen Corporativa, Influencia en la Gestión Empresarial" ESIC
http://edition.cnn.com/video/#/video/business/2010/04/16/pkg.small.business.challenge.cnn
3.3. Tipos de cultura corporativa
3.3.1. Tipos de cultura corporativa
Tipos de cultura corporativa ( bytes)
Hill, Charles W.L. "NEGOCIOS INTERNACIONALES COMPETENCIA EN EL MERCADO GLOBAL" 8ed, Ed. McGraw Hill, págs. 84-116
http://edition.cnn.com/video/#/video/business/2010/04/16/pkg.small.business.challenge.cnn
3.4. Como se arraiga la cultura corporativa mediante los procesos de socialización y mentoria.
3.4.1. Como se arraiga la cultura corporativa mediante los procesos de socialización y mentoria
Como se arraiga la cultura corporativa mediante los procesos de socialización y mentoria. ( bytes)
Hill, Charles W.L. "NEGOCIOS INTERNACIONALES COMPETENCIA EN EL MERCADO GLOBAL" 8ed, Ed. McGraw Hill, págs. 84-116
http://edition.cnn.com/video/#/video/business/2010/04/16/pkg.small.business.challenge.cnn
|
4. Cultura empresarial internacional
4.1. Definición de la cultura empresarial internacional, relación con la misión y estrategia.
4.1.1. Definición de la cultura empresarial internacional, relación con la misión y estrategia
Definición de la cultura empresarial internacional, relación con la misión y estrategia. ( bytes)
Sáenz Lopez, Karla, Luis J. Galán Wong y Hugo Alberto Luna Olvera. "Innovación Reflexiones sobre Educación Superior" Editores
http://edition.cnn.com/video/#/video/business/2010/04/16/pkg.small.business.challenge.cnn
4.2. Objetivos de la internacionalización
4.2.1. Objetivos de la internacionalización
Objetivos de la internacionalización ( bytes)
Hernández Romo, Marcela. "La Cultura Empresarila en México"
http://edition.cnn.com/video/#/video/business/2010/04/16/pkg.small.business.challenge.cnn
4.3. Motivos del crecimient del comercio internacional.
4.3.1. Motivos del crecimiento del comercio internacional.
Motivos del crecimiento del comercio internacional. ( bytes)
Hernándes Romo, Marcela. "La Cultura Empresarial en México"
http://www.gestiopolis.com/canales8/eco/china-y-su-crecimiento-economico-al-2007.htm
4.4. Diferencias de la negociación nacional e internacional
4.4.1. Diferencias de la negociación nacioal e internacional
Diferencias de la negociación nacional e internacional ( bytes)
Hernández Romo, Marcela. " La Cultura Empresarial en México"
http://edition.cnn.com/video/#/video/business/2010/04/16/pkg.small.business.challenge.cnn
4.5. Fases del Proceso de Negociación
4.5.1. Fases del proceso de negociación
Fases del Proceso de Negociación ( bytes)
Hernández Romo, Marcela. "La Cultura Empresarial en México"
http://edition.cnn.com/video/#/video/business/2010/04/16/pkg.small.business.challenge.cnn
4.6. Peculiaridades en distintas regiones geográficas
4.6.1. Peculiaridades en distintas regiones geográficas
Peculiaridades en distintas regiones geográficas ( bytes)
Hernández Romo, Marcela. "La Cultura Empresarial en México"
http://edition.cnn.com/video/#/video/business/2010/04/16/pkg.small.business.challenge.cnn
|
5. Técnicas de negociación internacional
5.1. Introducción de la negociación
5.1.1. Introducción de la Negociación
OVEJERO,Bernal Anastasio. "TECNICAS DE NEGOCIACION. COMO NEGOCIAR EFICAZ Y EXITOSAMENTE" Ed. McGraw Hill. págs.0-84
Introducción de la Negociación ( bytes)
Introducción de la Negociacion ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/Canales4/mkt/posinego.htm
5.2. El Proceso de Negociación
5.2.1. El Proceso de Negociación
OVEJERO,Bernal Anastasio. "TECNICAS DE NEGOCIACION. COMO NEGOCIAR EFICAZ Y EXITOSAMENTE" Ed. McGraw Hill. págs.85-170
El Proceso de Negociación ( bytes)
El Proceso de Negociación ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/Negociacion.PDF
5.3. Estrategias de Negociación Comercial
5.3.1. Estrategias de Negociación Comercial
OVEJERO,Bernal Anastasio. "TECNICAS DE NEGOCIACION. COMO NEGOCIAR EFICAZ Y EXITOSAMENTE" Ed. McGraw Hill. págs.171-245
Estrategias de Negociación Comercial ( bytes)
Estrategias de Negociación Comercial ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/comunicacion-no-verbal-lenguaje-corporal-negociacion.htm
5.4. Tácticas de Negociación Comercial
5.4.1. Tácticas de Negociación Comercial
OVEJERO,Bernal Anastasio. "TECNICAS DE NEGOCIACION. COMO NEGOCIAR EFICAZ Y EXITOSAMENTE" Ed. McGraw Hill. págs.171-246
Tácticas de Negociación Comercial ( bytes)
Tácticas de Negociación Comercial ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/Canales4/mkt/tacnego.htm
|
6. Tipos de Negociación
6.1. Introducción a los Tipos de Negociación
6.1.1. Introducción a los Tipos de Negociación
Sabra, Jesús. "Negociaciones Económicas Internacionales" CEFIR
Introducción de los tipos de negociación ( bytes)
Introducción a los Tipos de Negociación ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/canales/emprendedora/articulos/51/prepnegociacion.htm
6.2. Negociaciones Bilaterales
6.2.1. Negociaciones Bilaterales
Sabra, Jesús. "Negociaciones Económicas Internacionales" CEFIR
Negociaciones Bilaterales ( bytes)
Negociaciones Bilaterales ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/canales5/eco/tlcinperu.htm
6.3. Negociaciones Multilaterales
6.3.1. Negociaciones Multilaterales
Sabra, Jesús, "Negociones Económicas Internacionales" CEFIR
Negociaciones Multilaterales ( bytes)
Negociaciones Multilaterales ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/eco/omcjcdm.htm
6.4. Negociaciones en los Foros Internacionales
6.4.1. Negociaciones en los Foros Internacionales
Sierralta Ríos, Aníbal. "Negociaciones Comerciales Internacionales" Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial 2005
Negociaciones en los Foros Internacionales ( bytes)
Negociaciones en los Foros Internacionales ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/eco1/negcominter.htm
|