Normatividad |
De la enseñanza.- El curso es presencial se facilita oralmente con apoyos visuales y a través de la interconexión de medios electrónicos, así como la promoción de la participación del alumno en actividades de cuestionamiento, descubrimiento, aprendizaje contextual y aplicación de los conocimientos fomentando el autoaprendizaje buscando su integración en actividades grupales e individuales. Se planea la visita a empresas como Bimbo y coca cola bepensa, así como de profesionales a la institución en diferentes fechas donde se analizarán el proceso de negocios internacionales así como financiamientos exprofesos para el comercio internacional. Actividades del profesor: • Repasa la clase anterior e identifica los temas. • En su caso, aborda la explicación del tema en cuestión, proporcionando ejemplos de la vida real o; • Solicita exposición individual de los alumnos de los temas, • Solicita ejemplos de la realidad. • Aclara dudas sobre ejemplos, conceptos y definiciones. • Fija prácticas individuales o en grupos, o el análisis de casos, • Dirige cierre pedagógico. • Hace referencia al syllabus dónde se indican los próximos temas, materiales, fuentes electrónicas y bibliografía. Actividades de los alumnos: • Atienden exposiciones y toman notas • Hacen exposiciones sobre sus puntos de vista. • Discuten ejemplos de la realidad con el profesor. • Elaboran prácticas de la realidad o bibliográficas. • Elaboran resumenes, ensayos, mapas conceptuales o cuestionarios de los temas. • Realizan actividades didácticas en equipos de trabajo. De la asistencia.- • Los alumnos tendrán derecho de 10 a 15 minutos de retardo. • El pase de lista será el instrumento para verificar la asistencia a la clases correspondiente. • Las faltas a clases serán asignadas por hora de clase. • El alumno podrá faltar a clases siempre y cuando sea una causa justificada por desarrollar una actividad cocurricular inherente a la escuela. • Los alumnos podrán justificar sus inasistencias SOLAMENTE ante la dirección académica. • La inasistencia a clases será motivo para perder el derecho al examen departamental. • Las inasistencias representarán el grado de “compromiso – responsabilidad” por su desarrollo profesional. De la conducta en el salón de clases.- • Los alumnos no podrán introducir celulares, ni reproductores de música encendidos al momento de clase. • Está prohibido introducir alimentos y bebidas al salón de clase. • Una vez iniciada la sesión de clase está prohibido salir y/o entrar al salón salvo la autorización expresa del maestro. • Está prohibido el uso de gorras y lentes para sol dentro del salón de clases. |
Contenido (Unidad /
Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) |
1. Introducción al comercio internacional
1.1. Conceptos del comercio internacional
1.1.1. Comercio internacional: concepto, causas, origen, ventajas y desventajas
Salvatore, Dominique. Economía internacional. Sexta Edición. Prentice Hall. México 2004.
Vargas, Jorge 2008_1.1.1 Comercio internacional ( bytes)
INTRUCCIONES EXPOSICION PRIMER PARCIAL ( bytes)
http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/sp/itemReader.jsp?id=4
http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_internacional
www.forumdecomercio.org/
1.1.2. Importación y exportación de bienes y servicios
Torres Gaytan, Ricardo. Teoría del comercio internacional. Edición No. 26. Siglo veintiuno, editores. México 2007.
Vargas, Jorge 2008_ 1.1.2 Importacion y exportacion de bienes y servicios ( bytes)
INTRUCCIONES TAREA BALANZA COMERCIAL ( bytes)
http://www.eumed.net/cursecon/15/index.htm
http://www.rgxonline.com/utilidades_exportar/estadisticas_exportacion.htm
1.1.3. Divisas y tipos de cambio
Torres Gaytan, Ricardo. Teoría del comercio internacional. Edición No. 26. Siglo veintiuno, editores.
Vargas, Jorge 2008_1.1.3 Divisas y tipos de cambio ( bytes)
INTRUCCIONES TAREA DIVISAS Y TIPO DE CAMBIO ( bytes)
www.gacetafinanciera.com/MKK_Internals/DIVISAS.pdf
www.banamex.com.mx/esp/.../divisas/divisas.html
1.1.4. Teorías del Comercio Internacional
Chacholiades, Militiades 1992, Economía Internacional. Bogotá, McGraw-Hill
Ellsworh, P.T. & J. Clarck Leith, 1978, Comercio Internacional, México DF., Fondo de Cultura Económica
1.1.4 Teorias del comercio Internacional ( bytes)
1.1.4 Keynes y el enfoque clasico ( bytes)
GUIA TECNICA PARA ELABORAR UN ENSAYO ( bytes)
INSTRUCCIONES PARA ENSAYO TEORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL ( bytes)
www.emagister.com/teoria-sobre-comercio-internacional-cursos-1631571.htm
www.aprendergratis.com/teoria-sobre-comercio-internacional.html
|
2. Estrategias para el comercio internacional
2.1. Maquila y franquicias
2.1.1. Maquila y subcontratación
Ampudia, Rueda Lourdes. LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL DE MEXICO Y EL FUTURO DE LA INDUSTRIA MAQUILADORA. Universidad Autonoma de Ciudad Júarez. México 2008.
Vargas, Jorge 2008_2.1.1 Maquiladora ( bytes)
Vargas, Jorge 2008_2.1.1 Outsourcing ( bytes)
INSTRUCCIONES TAREA MAQUILADORA ( bytes)
http://es.wikipedia.org/wiki/Maquiladora
http://www.cnime.org.mx/
http://www.maquilaportal.com/cgi-bin/public/index.pl
2.1.2. Franquicias
Raab Steven S. FRANQUICIAS. Editorial Limusa. México.
Vargas, Jorge 2010_2.1.2 Franquicia ( bytes)
INTRUCCIONES TAREA FRANQUICIAS ( bytes)
http://www.franquiciasdemexico.org/
http://www.soyentrepreneur.com/contenidos/franquicias.html
2.2. La inversión extranjera
2.2.1. Inversión extranjera: directa, indirecta
Dussel Enrique. CONDICIONES Y EFECTOS DE LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA. Editorial Plaza y Valdez. México
Vargas, Jorge 2010_2.2.1 Inversion extranjera ( bytes)
www.economia.gob.mx/?P=1156
es.wikipedia.org/wiki/Inversión_extranjera_directa
2.2.2. Situación actual de la inversión extranjera en México y de México en otros países y perspectivas
Material para estudiar Situacion inversion ext dir 2010 ( bytes)
Inversion extranjera 90`s ( bytes)
Prioridades de la promocion internacional 2011 PROMEXICO ( bytes)
INSTRUCCIONES TAREA SITUACION ACTUAL IED 2000-2010 ( bytes)
http://www.economia.gob.mx/index.php/mexico-emprende
http://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/05/post_6.php
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/3/4263/indice.htm
http://www.banxico.org.mx/
http://www.sre.gob.mx/
http://www.economia.gob.mx/
http://eleconomista.com.mx/taxonomy/term/8447
http://www.promexico.gob.mx/es_mx/promexico/home
http://www.promexico.gob.mx/es_mx/promexico/Revista_Negocios
2.3. Relaciones económicas internacionales
2.3.1. Sistemas de integración económica: trato de nación favorecida y otras integraciones y asociaciones económicas: ALADI y Cuenca del pacífico
2.3.1 El sistema de integracion economica. Redalyc. 2000 ( bytes)
Vargas, Jorge 2010_2.3.1 Sistemas de integracion economica ( bytes)
INTRUCCIONES TAREA SISTEMAS DE INTEGRACION ECONOMICA ( bytes)
biblioteca.universia.net/ficha.do?id=37734692
www.economia.gob.mx/?P=5300_5301
www.zonaeconomica.com/aladi
http://www.aladi.org/nsfaladi/sitio.nsf/portal2004
2.3.2. Organismos que regulan operaciones comerciales internacionales OMC, OMA, FMI y BM
Material para estudiar OMC, OMA, FMI y BM ( bytes)
http://www.aduana.gov.bo/conveniosinternacionales/asinterconvenios/cd/cd/OMA.htm
Vargas, Jorge 2010_2.3.2 OMC ( bytes)
2.3.2 OMA ( bytes)
2.3.2 FMI ( bytes)
Vargas, Jorge 2010_2.3.2 FMI y BM ( bytes)
http://www.wto.org/indexsp.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/OMC
http://es.wikipedia.org/wiki/Fondo_Monetario_Internacional
2.3.3. Tratados comerciales de México con otros paises
2.3.3 Tratados comerciales de mexico con el mundo. Camara de diputados ( bytes)
Vargas, Jorge 2010_2.3.3 Tratados comerciales de mexico con el mundo ( bytes)
INSTRUCCIONES TAREA TRATADOS COMERCIALES ( bytes)
IDEAS DE NEGOCIOS INTERNACIONALES ( bytes)
GENERACION Y SELECCION DE LA IDEA ( bytes)
INSTRUCCIONES INVESTIGACIO APLICADA DOCUMENTAL PRIMER PARCIAL ( bytes)
http://www.promexico.gob.mx/wb/Promexico/libre_comercio
http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/6/134/
|
3. Marco legal mexicano del comercio internacional
3.1. Leyes fiscales relacionadas con el comercio internacional
3.1.1. Ley de los impuestos generales de importación y de exportación
Material para estudiar LIGIE ( bytes)
LIGIE Camara de diputados ( bytes)
INSTRUCCIONES TAREA MAPAS CONCEPTUALES ( bytes)
MAPA 3.1.1 LIGIE ( bytes)
http://www.economia.gob.mx/pics/p/p1376/L21.pdf
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/ligie.htm
3.1.2. Ley aduanera
Ley Aduanera LA Camara de diputados ( bytes)
MAPA 3.1.2 LEY ADUANERA ( bytes)
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/ladua.htm
3.1.3. Ley federal de derechos
Ley Federal de Derechos LFD Camara de diputados ( bytes)
MAPA 3.1.3 LEY FEDERAL DE DERECHOS ( bytes)
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lfd.htm
3.1.4. Otras leyes: impuesto especial sobre producción y servicios; del impuesto sobre automóviles nuevos
MAPA 3.1.4. Otras leyes: impuesto especial sobre producción y servicios; del impuesto sobre automóviles nuevos ( bytes)
Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ( bytes)
Ley federal sobre automoviles nuevos ( bytes)
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/asistencia_contribuyente/principiantes/comun/23_709.html
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lfisan.htm
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/asistencia_contribuyente/principiantes/comun/23_709.html
3.2. Leyes especiales relacionadas con el comercio exterior
3.2.1. Ley del comercio exterior
Ley de Comercio Exterior LCE Camara de diputados ( bytes)
MAPA 3.2.1 LEY DEL COMERCIO EXTERIOR ( bytes)
info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/.../default.htm?s=
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lce.htm
3.2.2. Ley general de salud
mapa 3.2.2 Ley general de salud ( bytes)
http://www.cddhcu.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/142.pdf
www.salud.gob.mx/unidades/cdi/.../index-indice.htm
3.2.3. Ley federal de sanidad vegetal y animal
Mapa 3.2.3 Ley federal de sanidad vegetal y animal ( bytes)
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/117.pdf
3.3. Reglamentos y códigos
3.3.1. Reglamento de la ley aduanera RLA
RLA ( bytes)
MAPA 3.3.1. Reglamento de la ley aduanera RLA ( bytes)
http://www.cddhcu.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LAdua.pdf
3.3.2. Reglas de carácter general en materia de comercio exterior RCGMCE
RCGMCE ( bytes)
MAPA 3.3.2. Reglas de carácter general en materia de comercio exterior RCGMCE ( bytes)
http://www.aduanas.gob.mx/aduana_mexico/2008/normatividad/143_15226.html
3.3.3. Reglamento de la ley de comercio exterior RLCE
RLCE ( bytes)
MAPA 3.3.3. Reglamento de la ley de comercio exterior RLCE ( bytes)
http://www.cddhcu.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LComExt.pdf
|
4. Esquemas de fomento y barreras del comercio exterior
4.1. Esquemas fomento y protección al comercio internacional
4.1.1. Pitex, Altex, ECEX, Draw Back
SE-PITEX ( bytes)
SE-ALTEX ( bytes)
SE-ECEX ( bytes)
SE-DRAWBACK ( bytes)
DESCRIPCION DEL CONTENIDO DEL PROYECTO FINAL DE EXPORTACION 2DO Y 3ER PARCIAL ( bytes)
http://www.economia.gob.mx/?P=732
http://www.e-mexico.gob.mx/wb2/eMex/eMex_Empresas_Altamente_Exportadoras_ALTEX
http://www.economia.gob.mx/?P=748
http://www.economia.gob.mx/?P=735
http://www.siace.com.mx/decretos/4Decreto%20ECEX.pdf
http://www.siicex.gob.mx/portalSiicex/SICETECA/Decretos/Programas/Drawback/drawbackw.htm
http://www.economia.gob.mx/?P=743
4.1.2. Practicas desleales
CHACHOLIADES, Miltiades. Economía Internacional. Segunda Edición. México. Mc Graw Hill. 1992. 674 Páginas.
UPCI Practicas desleales ( bytes)
Vargas, Jorge 2010_4.1.2 Practicas desleales ( bytes)
http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=880
http://www.economia.gob.mx/?P=395
http://www.economia.gob.mx/?P=555
4.2. Barreras ante el comercio internacional
4.2.1. Barreras arancelarias y no arancelarias
KRUGMAN Paul, OBSTFELD Maurice. Economia Internacional. Pearson . Mexico 2006. Pag 190, 208
Vargas, Jorge 2010_4.2.1 Barreras arancelarias y no arancelarias ( bytes)
http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guias.asp?s=10&g=5&sg=35
http://www.siap.sagarpa.gob.mx/modelos/Cadenas/guayaba/aranceles.pdf
http://books.google.com.mx/books?id=PQqPiqnsd1EC&pg=RA1-PA181&dq=BARRERAS+ARANCELARIAS&cd=1#v=onepage&q=BARRERAS%20ARANCELARIAS&f=false
4.2.2. Esquemas de protección
KRUGMAN Paul, OBSTFELD Maurice. Economia Internacional. Pearson . Mexico 2006. Pag 144-145
Tavares, J., Macario, C. y Steintatt, K., (2001), “Antidumping in the Americas” Washington, D.C.: OEA
Vargas, Jorge 2010_4.2.2 Esquemas de proteccion ( bytes)
http://books.google.com.mx/books?id=PQqPiqnsd1EC&pg=RA1-PA177&dq=ANTIDUMPING&cd=2#v=onepage&q=ANTIDUMPING&f=false
http://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/agrm8_s.htm
|
5. Merceología
5.1. Merceología
5.1.1. Antecedentes y concepto de merceología
Nociones de Merceología; Editorial Crespillo; Buenos Aires; 1962
Monge Valverde, Reinaldo.Introducción a la merceología, estudio a las nomenclaturas aduaneras y estadísticas. San José : Editorial Universidad de Costa Rica.ISBN 9977-67-025-0.
UGARTE Romero Luis. Merceología: teoría y práctica. Centro de Investigación Aduanera y de Comercio Internacional, 2002. ISBN 9685227063, 9789685227063
Vargas, Jorge 2010_5.1.1 Merceologia ( bytes)
http://books.google.com.mx/books?id=fNFLAAAACAAJ&dq=inauthor:%22Luis+Ugarte+Romano%22&cd=3
http://datoamanodelcomercioexterior.blogspot.com/2009/04/la-merceologia.html
5.1.2. Sistema armonizado de mercancías
Vargas, Jorge 2010_5.1.2 Sistema Armonizado de las mercancias ( bytes)
Sistema Armonizado ( bytes)
http://www.sisarm.com/sistema_armonizado.php
http://www.aduanas.gob.mx/aduana_mexico/2007/A_imp_exp.htm
http://www.wcoomd.org/ie/index.html
http://www.wcoomd.org/ie/En/Topics_Issues/topics_issues.html
5.2. Codificación de mercancías
5.2.1. Normas de estilo de la versión única en idioma español del sistema armonizado (VUESA)
Codificacion de mercancias ( bytes)
Vargas, Jorge 2010_5.2.1. Normas de estilo de la versión única en idioma español del sistema armonizado _VUESA ( bytes)
http://www.inboundlogistics.com.mx/s_customs/cus_oct.html
http://www.economia.gob.mx/pics/p/p1376/A61.pdf
5.2.2. La codificación de mercancías para el régimen aduanero NAFTA, UE
KRUGMAN Paul, OBSTFELD Maurice. Economia Internacional. Pearson . Mexico 2006. Pag 537-538
Codificacion de mercancias segun regimen aduanero ( bytes)
http://www.ibanezestudioaduanero.com/informacion/glosario.php
http://www.aduanas.sat.gob.mx/aduana_mexico/2007/A_imp_exp.htm
http://derechoaduanerofldm.blogspot.com/
http://books.google.com.mx/books?id=wTRHmmHpHV0C&pg=PA277&dq=codificaci%C3%B3n+de+mercanc%C3%ADas+para+el+r%C3%A9gimen+aduanero&hl=es&ei=w8_MS9PEOYjENseypZMF&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CDEQ6AEwAA#v=onepage&q=codificaci%C3%B3n%20de%20mercanc%C3%ADas%20para%20el%20r%C3%A9gimen%20aduanero&f=false
|
6. Mercadotecnia internacional
6.1. Principios básicos de la mercadotecnia internacional
6.1.1. Selección de mercados y segmentos meta internacionales
SALVADOR MERCADO. COMERCIO INTERNACIONAL. VOL. 01: MERCADOTECNIA INTERNACIONAL, IMPORTACION-EXPORTACION.EDITORIAL LIMUSA. Edición 5ª . Año: 2006. País: MEXICO. ISBN: 9681866436
Koch, Josefina. Manual del empresario exitoso. Editorial EDUMET. España 2002
Vargas, Jorge 2010_6.1.1. Selección de mercados Internacionales ( bytes)
6.1.1 Seleccion y segmentacion de mercados ( bytes)
Vargas, Jorge 2010_6.1.1 Seleccion de mercado y segmento meta ( bytes)
http://www.unap.cl/public/Marketing%2003%20Segmentacion%20de%20mcdo%20y%20seleccion%20de%20mcdo%20meta.pdf
http://www.contactopyme.gob.mx/promode/invmdo.asp
http://books.google.com.mx/books?id=U_bPInnXy-EC&pg=PA471&lpg=PA471&dq=seleccion+de+mercados+meta+internacionales&source=bl&ots=SRovbVzR72&sig=4eMg2UoVYc_BzqjR3G071UIUI3E&hl=es&ei=0ezMS53kLonUM_aalcMF&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=7&ved=0CBsQ6AEwBg#v=onepage&q&f=false
6.2. El producto de exportación
6.2.1. INCOTERMS
SALVADOR MERCADO. COMERCIO INTERNACIONAL. VOL. 01: MERCADOTECNIA INTERNACIONAL, IMPORTACION-EXPORTACION.EDITORIAL LIMUSA. Edición 5ª . Año: 2006. País: MEXICO. ISBN: 9681866436
Vargas, Jorge 2010_6.2.1 Incoterms ( bytes)
Bancomext Incoterms 2000 ( bytes)
http://www.iccmex.org.mx/incoterms.php
http://www.bancomext.com/Bancomext/portal/portal.jsp?parent=8938&category=9115&document=9117
http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/INCOTERMS/
http://www.searates.com/es/reference/incoterms/
6.2.2. Determinación del precio de exportación
Bancomext. Guia básica del exportador. 2004
SALVADOR MERCADO. COMERCIO INTERNACIONAL. VOL. 01: MERCADOTECNIA INTERNACIONAL, IMPORTACION-EXPORTACION.EDITORIAL LIMUSA. Edición 5ª . Año: 2006. País: MEXICO. ISBN: 9681866436
Determinación del precio de exportacion ( bytes)
Vargas, Jorge 2010_6.2.2 Determinacion del precio de exportacion ( bytes)
Ejercicio ejemplo Precio de Exportacion INCOTERMES ( bytes)
http://mx.geocities.com/gunnm_dream/formacion_precio_export.html
http://www.redbusqueda.com/gpe/
6.2.3. Envase, embalaje y etiquetas para la exportación
http://www.bancomext.com/Bancomext/aplicaciones/directivos/documentos/Presentacion-AMEE-Taller.pdf
BANCOMEXT Envase y embalaje para exportación México, 2003
OMC Envase y embalaje de exportacion ( bytes)
AMEE Envase y embalaje de exportacion ( bytes)
http://www.exportapymes.com/comercio-exterior-america-esp/envase-y-embalaje-para-productos-de-exportacion/
|
7. Logística y operación del comercio internacional
7.1. Operación del comercio internacional
7.1.1. Estructura operativa aduanal de México
Vargas, Jorge 2010_7.1.1. Estructura operativa aduanal de México ( bytes)
http://www.aduanas.sat.gob.mx/aduana_mexico/2008/preguntas_frecuentes/145_10402.html
http://www.caaarem.org.mx/
7.1.2. Despacho aduanal: Trámites y requisitos para la exportación e importación de mercancías
Vargas, Jorge 2010_7.1.2. Despacho aduanal: Trámites y requisitos para la exportación e importación de mercancías ( bytes)
www.juridicoaduanalmexicano.8m.com
www.sedi.oas.org/DCTC/AdmAcuerdos/.../09%20-%20Presentacion%20despacho%20Aduanero.pdf
7.1.3. Seguros utilizados en la práctica del comercio internacional. Ventajas y desventajas
http://www.gra.com.mx/resources/Libros/Transportes%20y%20Seguros/TRANSPORTES%20Y%20SEGUROS%20PARA%20EL%20COMERCIO%20INTERNACIONAL.pdf
Vargas, Jorge 2010_7.1.3. Seguros utilizados en la práctica del comercio internacional. Ventajas y desventajas ( bytes)
www.comoexportar.argentinaahora.com/comercio_internacional/transporte_y_seguros.htm
7.2. Logística internacional
7.2.1. Evolución, funciones, definición, aspectos y paradigmas de la logística internacional
Vargas, Jorge 2010_7.2.1 Evolución, funciones, definición, aspectos y paradigmas de la logística internacional ( bytes)
www.bufeteinternacional.com.mx/includes/comercio/62/LogisticaInternacional.ppt
www.navactiva.com/web/es/alog/aseso/general/asesor2/2006/40692.php
7.2.2. Prácticas generales en la logística internacional
Ruiz Olmedo Sergio. TRATADO PRACTICO DE LOS TRANSPORTES EN MEXICO: LOGISTICA PARA LOS MERCADOS GLOBALES. Editorial 20+1
Vargas, Jorge 2010_7.2.2. Prácticas generales en la logística internacional ( bytes)
www.eumed.net/ce/2007b/msld.htm
7.3. Relaciones jurídicas básicas en el comercio internacional
7.3.1. Los contratos en el comercio internacional
Long Douglas. LOGISTICA INTERNACIONAL: ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO GLOBAL. Editorial Limusa
IICA_7.3.1 Los contratos en el comercio internacional ( bytes)
www.forumdecomercio.org/.../El_abec_E9_de_los_exportadores:_Los_contratos_de_compraventa_internacio...
7.3.2. Solución de controversias: convención de Viena
8.3.2 Solucion de controversias ( bytes)
www.economia.gob.mx/?P=400
http://www.unilibrebaq.edu.co/ubaq/DIP%20%20SOLUCION%20%20CONTROV%20%20INTERNALES%20290805.htm
7.4. Formas de pago y cobro
7.4.1. La carta de crédito. Sistema de operación, características, ventajas y desventajas
MÁRQUEZ B., Raúl. “La Carta de Crédito Documentada. ¿Título Valor,
Vargas, Jorge 2010_7.4.1 Carta de credito ( bytes)
http://www.bancomext.com/Bancomext/portal/portal.jsp?parent=3&category=34
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/servicios/20_10599.html
7.4.2. Cuenta abierta y la cobranza documentaria
GOVEA, Manuel. “Operaciones Bancarias”. Ediciones Fabreton. 1998
Vargas, Jorge 2010_7.4.2 Cuenta abierta y cobranza documentaria ( bytes)
http://www.businesscol.com/productos/glosarios/comercio_exterior/glossary.php?word=CUENTA%20ABIERTA
http://www.scotiabank.com.mx/Empresarial/Negocios/Cobranzasdocu/Pages/CE_CD_FAQS.aspx
7.4.3. Factoraje internacional y Contra entrega o por anticipado y a consignación
Vargas, Jorge 2010_7.4.3 Factoraje internacional y Contra entrega o por anticipado y a consignación ( bytes)
http://www.dgie.buap.mx/objetos/proyecto_sep_unam/dgie10/contenido/unidad_01/1_6_5.html
http://www.banorte.com/portal/banorte.portal?_nfpb=true&_pageLabel=pageBusiness&productId=92
7.5. Mecanismos de cobertura y programas de financiamiento
7.5.1. Mecanismos de cobertura contra riesgos de cobro y riesgos cambiarios
7.5.1. Mecanismos de cobertura contra riesgos de cobro y riesgos cambiarios ( bytes)
http://mx.invertia.com/AprenderMas/glosarioTerminos.aspx?letra=F
https://empresa.lacaixa.es/comercioexterior/remesasdocumentariasexp_es.html
7.5.2. Programas de financiamiento al comercio exterior en México y de México en otros países
7.5.2. Programas de financiamiento al comercio exterior en México y de México en otros países ( bytes)
7.5.2 Opciones para el financiamiento de las PYMEs ( bytes)
http://www.iadb.org/news/detail.cfm?language=Spanish&id=4834
http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/content/es/3066/Opciones-para-el-financiamiento-de-las-PYMES
|
8. El plan de negocios internacionales
8.1. El plan de negocios internacionales
8.1.1. El plan de negocios de exportacion
El plan de negocios de exportacion ( bytes)
Plan_Negocios_Exporta Metodologia bancomext ( bytes)
http://video.google.com/videoplay?docid=-6411052434182208859
Ejemplos proyectos de inversion ( bytes)
8.1.2. Metodologia BANCOMEXT del plan de negocios internacionales
Vargas; Jorge 2010_Plan de negocios de exportacion
Vargas; Jorge 2010_Plan de negocios de exportacion
Evaluacion y presentacion de proyectos 2012
Metodologia propuesta para el plan de negocios internacionales ( bytes)
Planex ( bytes)
Estructura del proyecto de exportacion FINAL ( bytes)
Estructura del proyecto de exportacion FINAL CON TEMAS ( bytes)
RESUMEN EJECUTIVO ( bytes)
Evaluacion y presentacion de proyectos 2012 ( bytes)
http://www.siicex.gob.pe/siicex/resources/calidad/Basico.pdf
8.2. Capacidades de una empresa para internacionalizarse
8.2.1. Evaluación de capacidades técnicas, administrativas y financieras de la empresa
Capacidad para la exportacion ( bytes)
Capacidades de una empresa para exportar ( bytes)
Guia_Practica_Exportar_SE ( bytes)
Guia practica para exportar Bancomext ( bytes)
http://www.eluniversal.com.mx/articulos/47127.html
8.2.2. Casos de éxito de empresas mexicanas en comercio exterior
Las 10 empresas mexicanas grandes exportadoras ( bytes)
http://www.allbusiness.com/professional-scientific/accounting-tax/722452-1.html
http://www.e-mexico.gob.mx/wb2/eMex/eMex_Empresas_Altamente_Exportadoras_ALTEX
|