Syllabus
AEC-1048 METROLOGIA Y NORMALIZACION
DR. OSCAR FERNANDO PACHECO SALAZAR
ospacheco@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 2 | 2 | 4 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
Conoce los sistemas internacionales de medida para su aplicación en base a las normas. | Realiza cálculos matemáticos para efectuar mediciones. | Interpreta y codifica planos para realizar mediciones. | Conoce las dimensiones y tolerancias geométricas empleadas en los campos de la metrología. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Conocer los conceptos básicos de normalización para su aplicación en el campo industrial con fundamento nacionales e internacionales. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Aplicar y manejar los diferentes instrumentos y equipos de medición en el campo de la metrología. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Seleccionar y manejar los diferentes instrumentos y equipos de medición ópticos y mecánicos utilizados en la industria. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería |
Normatividad |
1. Clases. Por la contingencia sanitaria del COVID-19 el seguimiento de clases será en línea a través de videoconferencias por Microsoft Team y serán realizadas de acuerdo al horario de clases.
2. Respetar el horario programado para la entrega de los trabajos. En alcance a los acuerdos tomados respecto al COVID-19, la entrega de trabajos será exclusivamente en el Moodle. El trabajo fuera de su programación se calificará en una escala del 85%, sin excepción. Además, también se calificará sobre 85% las actividades de la primera reevaluación y sobre 80 las de segunda reevaluación.
3. El examen departamental de cada parcial se realizará en la plataforma de Microsoft Team y se aplicará dentro de la fecha programada de acuerdo al calendario escolar.
4. La falta de respeto hacia compañeros o autoridades académicas será sancionada con la expulsión de la videollamada por ese día y la reincidencia será informada vía un acta a las autoridades correspondientes. |
Materiales |
|
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Manual de metrología y normalización : Metrología dimenional / |
Miam Tun, Nancy de los Angeles |
Miam Tun Nancy de los Angeles, |
2013. |
2 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 1.1.8 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.1.1 a la actividad 3.1.4 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Normalización
1.1. Conocer los conceptos básicos de normalización para su aplicación en el campo industrial con fundamento nacionales e internacionales. 1.1.1. Realizar actividades de investigación de los antecedentes históricos de la normalización. ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Investigar sobre todas las normas que se aplican en la elaboración de un producto. ![]() ![]() ![]() 1.1.3. Comparar las normas aplicadas a distintos productos. ![]() ![]() ![]() 1.1.4. Conocer el funcionamiento y reglamentaciones de los organismos certificadores de los laboratorios de metrología. ![]() 1.1.5. Realizar actividades para la implementación de laboratorios de metrología en las empresas. ![]() 1.1.6. Analizar los fundamentos legales que maneja la Ley Federal de Metrología y Normalización para su aplicación en las certificaciones de calidad. ![]() ![]() 1.1.7. Aplicar los conceptos de las normas oficiales mexicanas y las normas mexicanas para la elaboración de productos manufacturados. ![]() 1.1.8. Conocer y aplicar los reglamentos que contienen las normas técnicas de competencia laboral. ![]() ![]() |
2. Metrología
2.1. Aplicar y manejar los diferentes instrumentos y equipos de medición en el campo de la metrología. 2.1.1. Investigar los diferentes instrumentos básicos de medición. ![]() 2.1.2. Realizar exposiciones de los diferentes instrumentos de medición, resaltando sus características y funcionamiento. ![]() 2.1.3. Realizar prácticas de medición a productos utilizando los diferentes instrumentos (vernier y micrómetro). ![]() |
3. Metrología óptica e instrumentación básica
3.1. Seleccionar y manejar los diferentes instrumentos y equipos de medición ópticos y mecánicos utilizados en la industria. 3.1.1. Aplicar los conceptos de la óptica física y geométrica que se emplean en los componentes de un equipo. ![]() 3.1.2. Analizar el comportamiento de la luz al pasar a través de diferentes medios físicos. ![]() 3.1.3. Realizar prácticas de medición y estudios R y R. ![]() 3.1.4. Realizar exposiciones de los diferentes instrumentos de medición, resaltando sus características y funcionamiento. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |