Syllabus
AEC-1079 MATEMATICAS FINANCIERAS
LA ANA LAURA GOMEZ ARELLANO
algomez@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
4 | 2 | 2 | 4 |
Prerrequisitos |
Competencias previas* Resolver problemas de aplicación e interpretar soluciones de proyección por medio de gráficas desarrollando un perfil lógico para modelar fenómenos de naturaleza financiera * Analizar y aplicar conceptos para la solución de problemas reales y prácticos * Desarrollar áreas de oportunidad que permitan un enfoque real de apliación |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
EL alumno deberá presentarse en horario determinado de clase, con tolerancia de 15 minutos, Asistencia posterior con derecho a tomar clase pero no de asistencia, Guardar silencio en respeto a la persona que se encuentre hablando, ya sea profesor o compañeros; entrega de tareas deberá ser en tiempo y forma. |
Materiales |
Calculadora, Lap top de preferncia,Tomar nota de toda la planeación y ejecución del programa del grupo |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 1.2.6 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.1.1 a la actividad 3.5.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Interés Simple y Compuesto
1.1. Interes simple 1.1.1. valor presente ![]() ![]() 1.1.2. valor futuro 1.1.3. monto 1.1.4. plazo 1.1.5. interes simple 1.1.6. interes ordinario 1.1.7. descuentos bancarios 1.1.8. ecuacion de valor 1.2. interes compuesto 1.2.1. valor presente 1.2.2. valor futuro 1.2.3. tasa nominal 1.2.4. tasa efectiva 1.2.5. tasa equivalente 1.2.6. tipo y tiempo 1.3. ecuacion de valor equivalente |
2. Anualidades
2.1. Anualidades Simples 2.1.1. Anualidades Simples ![]() ![]() ![]() 2.2. Anualidades Ciertas 2.2.1. Anualidades ciertas ![]() 2.3. Anualidades Vencidas 2.3.1. Anualidades Vencidas ![]() 2.4. Anualidades Inmediatas 2.4.1. Anualidades Inmediatas ![]() 2.5. Anualidades Anticipadas 2.5.1. Anualidades Anticipadas ![]() 2.6. Anualidades Diferidas 2.6.1. Anualidades Diferidas ![]() 2.7. Anualidades Perpetuas 2.7.1. Anualidades Perpetuas ![]() |
3. Amortizaciones
3.1. Conceptos Básicos 3.1.1. Conceptos Básicos ![]() ![]() 3.2. Tasa de Amortización 3.2.1. Tasa de Amortización ![]() 3.3. Depósitos y Aplicaciones 3.3.1. Depósitos y Aplicaciones ![]() 3.4. Fondo de Amortización 3.4.1. Fondo de Amortización ![]() 3.5. Aplicaciones 3.5.1. Aplicaciones ![]() ![]() |
4. Bonos y Obligaciones
4.1. Conceptos básicos 4.1.1. Conceptos Básicos ![]() 4.2. Tipos de Bonos y Obligaciones 4.2.1. Tipos de Bonos y Obligaciones ![]() ![]() 4.3. Valor de una Obligación 4.3.1. Valor de una Obligación ![]() 4.4. Compra y Venta 4.4.1. Compra y Venta ![]() 4.5. Emisión 4.5.1. Emisión ![]() 4.6. Tasa de Interés a Largo Plazo 4.6.1. Tasa de Interés a Largo Plazo ![]() |
5. Tecnicas para la evaluación de presupuesto de capital
5.1. Período de Recuperación 5.1.1. Período de Recuperación ![]() ![]() 5.2. Método del Valor Presente Neto 5.2.1. Método de Valor Presente Neto ![]() 5.3. Método del Valor Anual 5.3.1. Método del Valor Anual ![]() 5.4. Método de la Tasa Interna de Retorno 5.4.1. Método de la Tasa Interna de Retorno ![]() 5.5. Costo beneficio 5.5.1. Costo Beneficio ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |