Syllabus
AED-1002 AGROECOLOGÍA
DR. FELIPE DE JESUS GONZALEZ RODRIGUEZ
fjgonzalez@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 2 | 3 | 5 |
Prerrequisitos |
Identifica los grupos de especies vegetales y animales de importancia socioeconómica | Maneja los componentes de los ecosistemas y sus interrelaciones. | Aplica la dinámica de los ecosistemas |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Reconoce los fundamentos conceptuales de la agroecología y su aplicación para el diseño de agroecosistemas sustentables. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Identifica los elementos que integran un agroecosistema y la manera en que interactúan cada uno de ellos. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Valora el suelo con sus ciclos ecológicos y de vida | Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Enfatiza y ejemplifica la causa-consecuencia que se desprende de la relación suelo sano-planta sana - vida saludable | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Conoce y desarrolla prácticas agroecológicas para la conservación de los Recursos Naturales | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Conoce los tipos de sistemas alimentarios predominantes en la zona de influencia | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Conoce y aplica metodologías participativas para la sistematización de prácticas agroecológicas en la zona de influencia. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprende adecuadamente los conceptos y principios de la sustentabilidad, para Integrar y contextualizar los conocimientos adquiridos | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente |
Normatividad |
AGROECOLOGIA "ACTIVIDADES EN LINEA POR CONTINGENCIA DE SALUD. Aviso oficial. Se reprograma actividades académicas del 20 de marzo hasta el 1 de Junio. El Examen Departamental Unico y sus dos reevaluaciones se realizará del 1° al 8° de Julio. Las clases presenciales en Itescam serán todo el mes de Junio. Las actividades académicas (tareas) para el mes de mayo serán las de las unidades 4 y 5 que se muestran y deberán subir a su moodle. En las siguientes semanas el estudiante se ocupará en realizar y subir a través de la plataforma Moodle las tareas de las unidades 4 y 5 del segundo parcial Estas actividades se recibirán a través del Moodle para ser calificadas o al correo Institucional fjgonzalez@itescam.edu.mx, para cualquier duda escribirla en el anterior correo electrónico. 1. El pase de lista se hará a los 10 minutos de entrada al salón, menos del 80% de asistencia no tiene derecho a examen aplicados por el maestro y el parcial; 2. Las faltas sólo podrán ser justificadas por enfermedad, trabajo o actividad académica oficial, previo comprobante oficial (consulta médica,carta de trabajo o de escuela)y se realizan en la dirección académica (el profesor NO justifica faltas); 3. En las exposiciones deben estar presentes todos los integrantes del equipo y las preguntas de dudas o comentarios serán para cualquier integrante del equipo y si no se contesta esa duda se le restara 1 punto de su calificación; 4.Las tareas o trabajos de investigación, serán entregados únicamente el día y hora indicada por mutuo acuerdo (alumno y profesor), quedando claro que no se recibirán trabajos posteriores a la fecha y hora indicada, 5. No permitirá portar gorras,lentes de sol en el salón de clase, los celulares deben estar en modo de vibrador y no tomar ni grabar video dentro del salón de clase. 5. Es indispensable la participación y discusión de los temas expuestos en clase. La convivencia entre alumnas (os) y maestro será de mutuo respeto. 6.- La salida a campo o área de producción se hará con zapatos diferentes a los que ingresen al salón de clases. Si el aula queda con tierra o lodo entre todos los alumnos 10 minutos antes que termine la clase se hará limpieza, El aula debe permanecer limpia de lodo. |
Materiales |
Pintarrón, libreta, USB, lapicero, calculadora |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.2.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 6.1.1 |
Prácticas de Laboratorio (20242025P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20242025P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |