Syllabus
AEF-1001 AGROCLIMATOLOGIA
MAE. SHENIA ARELY SIMA GONZALEZ
sasima@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
4 | 3 | 2 | 5 |
Prerrequisitos |
Los estudiantes conocen: • Procesos de fotosíntesis y respiración de las plantas cultivadas. / • Tabulaciones y gráficas para la presentación de datos. / • Cálculo y selección de medidas descriptivas, probabilidad. / • Reguladores de crecimiento. / • Funciones matemáticas. / • Aplicaciones de la derivada. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Respeto para toda persona y ser vivo dentro y fuera del plantel / Se pide la palabra bajo cualquier situación / El uso de cualquier aparato será solo para uso de la clase, bajo penalidad de ser confiscados en caso de faltar a este punto / Puntualidad (10 minutos máximo de tolerancia para evitar la inasistencia) / Entrega de trabajos en tiempo y forma. En cuanto a las notas en las reevaluaciones, en caso de aprobarlas, la nota máxima que podrá obtener un estudiante será la correspondiente para alcanzar la mínima aprobatoria del formativo y sumativo. |
Materiales |
Cuaderno de notas, hojas reciclables, carpeta de evidencias, dispositivo USB |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.3.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.2.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Antecedentes y Generalidades
1.1. Introducción. 1.1.1. Importancia de la agroclimatología en los diferentes sistemas de producción. ![]() 1.1.2. Interacción clima-cultivo. 1.2. Conceptos básicos. 1.2.1. Meteorología y agrometeorología. ![]() 1.2.2. Climatología y Agroclimatología. 1.2.3. Tiempo. 1.2.4. Clima. 1.2.5. Elementos y factores del tiempo y del clima. 1.2.6. Clasificación de los meteoros. 1.3. Estaciones meteorológicas y climatológicas. 1.3.1. Red meteorológica. ![]() ![]() 1.3.2. Clasificación de estaciones. 1.4. Instrumental de una estación meteorológica. 1.4.1. Instrumental de una estación meteorológica. ![]() |
2. Atmósfera
2.1. Composición de la atmósfera. 2.1.1. Componentes. ![]() 2.1.2. Funciones. 2.2. Estructura vertical de la atmósfera. 2.2.1. Troposfera. ![]() 2.2.2. Estratosfera. 2.2.3. Mesosfera. 2.2.4. Termósfera. 2.2.5. Exósfera. 2.3. Efecto invernadero. 2.3.1. Definición e importancia. ![]() 2.3.2. Gases invernadero. |
3. Elementos y factores climáticos
3.1. Radiación solar. 3.1.1. Composición de radiación solar. ![]() 3.1.2. Balance de la radiación solar. 3.1.3. Medición y estimación. 3.1.4. Relación radiación cultivo. 3.2. Temperatura. 3.2.1. Definición de temperatura y calor. ![]() 3.2.2. Medición de la temperatura. 3.2.3. Unidades calor y constante térmica. 3.2.4. Horas frío. 3.2.5. Heladas. 3.2.6. Efectos. 3.2.7. Probabilidad de ocurrencia. 3.2.8. Métodos de control. 3.3. Presión atmosférica y vientos. 3.3.1. Definición. ![]() 3.3.2. Centros de alta y baja presión. 3.3.3. Ciclones. 3.3.4. Anticiclones. 3.3.5. Medición y estimación. 3.4. Humedad atmosférica y precipitación. 3.4.1. Tipos de humedad atmosférica. ![]() 3.4.2. Nubes. 3.4.3. Formas de precipitación. 3.4.4. Distribución de lluvias. 3.5. Evapotranspiración. 3.5.1. Evapotranspiración. ![]() |
4. Clasificación climática
4.1. Sistemas de clasificación climática. 4.1.1. Clasificación climática de Köppen. ![]() 4.1.2. Clasificación climática de Köppen modificado por Enriqueta García. ![]() 4.2. Tipos de climas en la República Mexicana. 4.2.1. Grupos, subtipos, otras designaciones y modificaciones. ![]() 4.2.2. Formula climática. ![]() |
5. Influencia del clima en la fenología de los cultivos
5.1. Generalidades. 5.1.1. Conceptos de fenología. ![]() 5.1.2. Aplicaciones e importancia de la fenología. ![]() 5.2. Periodo vegetativo. 5.2.1. División del periodo vegetativo. ![]() 5.2.2. Fases. ![]() 5.2.3. Subperiodo. ![]() 5.3. Observaciones fenológicas. 5.3.1. Normas generales. ![]() ![]() 5.3.2. Observaciones fenológicas de cultivos anuales ![]() 5.3.3. Observaciones fenológicas de cultivos perennes ![]() 5.3.4. Modelos de observaciones fenológicas. ![]() |
6. Modelos de relación cultivo-clima y estimación de rendimientos
6.1. Tipos de modelo clima cultivo. 6.1.1. Modelos empírico-estadístico para periodo en años ![]() 6.1.2. Modelos empírico-estadístico para periodos promedio por año ![]() 6.2. Estimación de rendimientos. 6.2.1. Método Wageningen. ![]() ![]() 6.2.2. Método de las Zonas Agroecológicas. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |