Syllabus
AEF-1005 BIOLOGIA
DR. JESÚS ARREOLA ENRÍQUEZ
jarreola@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
1 | 3 | 2 | 5 | Ciencias Básicas |
Prerrequisitos |
Son necesarios para cursar esta materia los temas de conceptos de ecología, población, ecosistemas, comunidad y especie. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Se pasara lista 15 minutos después de la hora indicada en horario y una vez pasada esta, el alumno podrá entrar a tomar la clase pero se le considerará como retardo y tres retardos ameritan una falta. Durante el semestre, se organizaran los alumnos en equipos, los cuales deberán elaborar y presentar trabajos de investigación y hacer una presentación de su documento. Se considerara el contenido y presentación del trabajo escrito y el desempeño de cada expositor para emitir la calificación del equipo. Durante la presentación del tema de cada equipo serán consideradas la participación individual del resto del grupo, como: preguntas, comentarios, aportaciones, etc. Será considerada la creatividad y entusiasmo de cada uno de los alumnos. |
Materiales |
Libreta, Unidad de almacenamiento - Memoria USB . Para el desarrollo del trabajo experimental por equipo se les requisitará los materiales en el momento indicado. Para las prácticas de laboratorio se requerirá bata de forma obligada. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.6.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 3.4.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Estructura y función celular
1.1. Conceptos fundamentales de la Biología 1.1.1. Conceptos fundamentales de la Biología ![]() 1.2. Teoría celular 1.2.1. Técnicas empleadas en el estudio de las células ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.3. Célula Procariótas 1.3.1. Célula Procarióta ![]() ![]() ![]() 1.4. Célula Eucarióta 1.4.1. Célula Eucarióta ![]() ![]() |
2. Organización y función celular
2.1. Membrana y pared celular 2.1.1. Membrana y pared celular ![]() ![]() ![]() 2.2. Núcleo 2.2.1. Núcleo ![]() ![]() 2.3. Mitocondria y cloroplasto 2.3.1. Mitocondria y cloroplasto ![]() ![]() 2.4. Retículo endoplasmático 2.4.1. Retículo endoplasmático ![]() ![]() 2.5. Vesículas 2.5.1. Vesículas ![]() ![]() 2.6. Citoesqueleto 2.6.1. Citoesqueleto ![]() ![]() |
3. Ciclo celular
3.1. División y ciclo celular 3.1.1. División en procariotas y eucariotas ![]() ![]() ![]() ![]() 3.1.2. Etapas del ciclo celular ![]() ![]() ![]() 3.1.3. Control del ciclo celular ![]() 3.1.4. Crecimiento y proliferación celular ![]() 3.1.5. La reproducción asexual: mitosis y citocinesis ![]() 3.1.6. La reproducción sexual: meiosis y gametogenesis ![]() ![]() 3.1.7. Recombinación ![]() 3.2. El estado diferenciado 3.2.1. Diferenciación celular ![]() ![]() 3.2.2. Especialización celular ![]() ![]() 3.2.3. Conservación de los tejidos ![]() 3.3. La renovación celular 3.3.1. La renovación celular ![]() ![]() ![]() 3.4. Envejecimiento y muerte celular: 3.4.1. Apoptosis y absición ![]() ![]() ![]() |
4. Genética
4.1. Descripción histórica 4.1.1. Descripción histórica ![]() 4.2. Leyes de Mendel 4.2.1. Leyes de Mendel ![]() 4.3. Mecanismos de la herencia 4.3.1. Mecanismos de la herencia 4.4. Recombinación 4.4.1. Recombinación ![]() ![]() 4.5. Mutaciones 4.5.1. Mutaciones ![]() ![]() 4.6. Bases moleculares de la ingeniería genética 4.6.1. Bases moleculares de la ingeniería genética ![]() ![]() |
5. Biodiversidad y Sistemática
5.1. Sistemas de Clasificación 5.1.1. Sistemas de Clasificación ![]() ![]() ![]() 5.2. Clasificación de los seres vivos 5.2.1. Clasificación de los seres vivos ![]() ![]() 5.3. Bases de la Clasificación 5.3.1. Bases de la Clasificación ![]() ![]() 5.4. Avances en Taxonomía 5.4.1. Avances en Taxonomía ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |