Syllabus
ACF-0902 ECOLOGIA
MPAR. SILVIA CANDELARIA ALMEYDA SAENZ
salmeyda@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
3 | 3 | 2 | 5 |
Prerrequisitos |
El alumno deberá de tener conocimiento
|
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Conoce el estudio y división de la ecología así como los sistemas y modelos de organización, realizando un análisis de los factores que intervienen en los cambios de los diferentes ecosistemas. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Ubica al ser humano como un componente del ambiente, para comprender la importancia de las relaciones armoniosas. | Reconocer sus resoponsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Adquiere hábitos y actitudes que lo ayuden a valorar y cuidar su ambiente. | Reconocer sus resoponsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Conoce los aspectos conceptuales de los modelos ecológicos para identificar atributos poblacionales y dar solución a los problemas detectados en su entorno. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Entender cómo influyen los factores ambientales sobre la diversidad vegetal y su productividad en los ecosistemas. | Reconocer sus resoponsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Comprende y relaciona el concepto de comunidad, su clasificación y estudio con los posibles aprovechamientos racionales de los recursos naturales. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Presentar en equipos de trabajo, sobre la diversidad y modelos de abundancia de especies en un ecosistema. | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | Cuantifica la productividad primaria y secundaria de un ecosistema. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Analiza cada uno de los ciclos biogeoquímicos y su importancia en la dinámica de los ecosistemas. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Plantea alternativas de solución a la problemática ambiental local y regional. | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre |
Normatividad |
|
Materiales |
USB Y HOJAS |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Ecología de las aguas corrientes / |
Angelier, Eugéne |
Acribia, |
2002. |
4 |
- |
Ecología : el vínculo entre ciencias naturales y sociales / |
Odum,Eugene P. |
C.E.C.S.A. , |
Vigésima primera reempresión. / 1978. |
6 |
- |
Fundamentos de ecología / |
Sutton, David B. |
Limusa, |
1990. |
4 |
- |
La agricultura biologica : Tecnicas eficaces y no contaminantes. / |
Silguy, Catherine de |
Acribia, |
1999. |
1 |
Si |
Ingeniería ambiental / |
Glynn, Henry |
Pearson educación, |
2a. / 1999. |
25 |
- |
Principios ecológicos en agricultura / |
Powers, Laura E. |
Paraninfo thomson learning, |
2001. |
1 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.4 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.4.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
1.1. Conoce el estudio y división de la ecología así como los sistemas y modelos de organización, realizando un análisis de los factores que intervienen en los cambios de los diferentes ecosistemas. 1.1.1. Buscar información sobre la historia, relación con otras ciencias y evolución de la ecología ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Integrar los conceptos fundamentales de ecología mediante la realización de un mapa conceptual. ![]() ![]() 1.2. Ubica al ser humano como un componente del ambiente, para comprender la importancia de las relaciones armoniosas. 1.2.1. Analizar la estructura del ambiente, así como de los sistemas y modelos que integran un ecosistema, infiriendo y argumentando la importancia del equilibrio ecológico en su entorno bajo un enfoque de respeto y sustentabilidad. ![]() ![]() 1.3. Adquiere hábitos y actitudes que lo ayuden a valorar y cuidar su ambiente. 1.3.1. Mesas de análisis sobre temas de importancia ecológica basándose en revisiones bibliográficas. ![]() ![]() 1.3.2. Identificar los niveles de organización existentes en su comunidad, mediante recorridos de campo. ![]() ![]() ![]() |
2. POBLACIÓN
2.1. Conoce los aspectos conceptuales de los modelos ecológicos para identificar atributos poblacionales y dar solución a los problemas detectados en su entorno. 2.1.1. Identificar los conceptos que se requieren para el estudio de la dinámica poblacional. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2.1.2. Investigar las propiedades de las poblaciones en diversas fuentes de información. ![]() ![]() ![]() ![]() 2.1.3. Comprender el establecimiento y la delimitación de una población en base a sus atributos, mediante una presentación en equipo. ![]() ![]() 2.1.4. Interpretar los modelos aplicados a los estudios poblacionales para la toma de decisiones en el desarrollo de diferentes áreas productivas. ![]() |
3. COMUNIDAD
3.1. Entender cómo influyen los factores ambientales sobre la diversidad vegetal y su productividad en los ecosistemas. 3.1.1. Promover a través de discusiones grupales los conceptos relativos a las comunidades. ![]() 3.2. Comprende y relaciona el concepto de comunidad, su clasificación y estudio con los posibles aprovechamientos racionales de los recursos naturales. 3.2.1. Investigar y ejemplificar los niveles tróficos de una comunidad de su entorno. ![]() 3.2.2. Presentar en equipos de trabajo, sobre la diversidad y modelos de abundancia de especies en un ecosistema. ![]() ![]() |
4. ECOSISTEMAS
4.1. Presentar en equipos de trabajo, sobre la diversidad y modelos de abundancia de especies en un ecosistema. 4.1.1. Revisar y recopilar conceptos de ecosistema identificando los elementos que lo integran, estableciendo un debate grupal que ayude a comprender la interacción del biosistema. ![]() 4.2. Cuantifica la productividad primaria y secundaria de un ecosistema. 4.2.1. Realizar una investigación documental y presentar ponencia sobre artículos que evalúen la productividad primaria y secundaria en ecosistemas forestales. ![]() ![]() ![]() 4.3. Analiza cada uno de los ciclos biogeoquímicos y su importancia en la dinámica de los ecosistemas. 4.3.1. Investigar los diferentes métodos utilizados para la evaluación de la productividad en ecosistemas (agrícolas, pecuarios, forestales y diversificados). ![]() ![]() 4.4. Plantea alternativas de solución a la problemática ambiental local y regional. 4.4.1. Analizar en grupos de trabajo los factores que afectan los ecosistemas. ![]() ![]() 4.4.2. Elaborar documento de propuestas para mejorar y mantener los ecosistemas en buenas condiciones y sobre el uso racional de los recursos de su entorno. ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |