Syllabus
AEF-1042 MECANICA CLASICA
Q.B.B. MARCOS MARTÍN KU KUMUL
mmku@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 3 | 2 | 5 | Ciencias Básicas |
Prerrequisitos |
1. Aplicar los conceptos fundamentales del Álgebra y Trigonometría convencionales. | 2. Interpretar y aplicar el concepto y fórmulas básicas de la derivada. | 3. Interpretar y aplicar el concepto y fórmulas básicas de integración. | 4. Elaborar diagramas de cuerpo libre. | 4. Elaborar programas en un lenguaje de programación. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1. La entrada al salón de clases tiene una tolerancia máxima de 10 minutos después de la hora de entrada. 2. Los temas se asignarán a equipos de 4 integrantes para su exposición. 3. No se deben suprimir información o diapositivas contenidas en el sylabus. 4. Los temas o subtemas asignados a los equipos, son los que servirán para la elaboración del trabajo documental. |
Materiales |
1. Laptop, marcadores, cañón proyector, calculadora científica y bata de laboratorio. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.4.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.5.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES.
1.1. Cantidades físicas. 1.1.1. Cantidades fundamentales, derivadas, escalares y vectoriales. ![]() ![]() 1.2. Sistemas de unidades. 1.2.1. Sistema Internacional, C. G. S. y Sistema Inglés de unidades. ![]() 1.3. Vectores y leyes la físicas. 1.3.1. Descomposición y composición de vectores. ![]() 1.3.2. Cálculo de vectores resultantes por el método analítico. ![]() 1.4. Conceptos de espacio, tiempo y marco de referencia. 1.4.1. Conceptos de espacio, tiempo y marco de referencia. ![]() |
2. CINEMÁTICA.
2.1. Movimiento rectilíneo. 2.1.1. Movimiento rectilíneo, concepto y problemas. ![]() 2.2. Movimiento bajo aceleración constante. 2.2.1. Movimiento bajo aceleración constante (caída libre y tiro vertical). ![]() 2.3. Movimiento circular. 2.3.1. Movimiento circular, concepto y problemas ![]() 2.4. Movimiento curvilíneo general. 2.4.1. Movimiento curvilíneo general: tiro horizontal y tiro oblícuo. ![]() |
3. DINÁMICA DE UNA PARTÍCULA.
3.1. Concepto de partícula, masa y fuerza. 3.1.1. Concepto de partícula, masa y fuerza. ![]() ![]() 3.2. Leyes de Newton. 3.2.1. Primera, segunda, tercera y ley de la gravitación universal de Newton. ![]() 3.3. Fricción. 3.3.1. Fricción, concepto y problemas. ![]() 3.4. Momento angular. 3.4.1. Momento angular, concepto y problemas. ![]() 3.5. Fuerzas centrales. 3.5.1. Fuerzas centrales, concepto y problemas. ![]() |
4. TRABAJO Y ENERGÍA.
4.1. Concepto de trabajo. 4.1.1. Concepto de trabajo y problemas. ![]() 4.2. Potencia. 4.2.1. Potencia, concepto y problemas. ![]() 4.3. Energía cinética. 4.3.1. Energía cinética, concepto y problemas. ![]() 4.4. Energía potencial. 4.4.1. Energía potencial, concepto y problemas. ![]() 4.5. Fuerzas conservativas. 4.5.1. Fuerzas conservativas, concepto y ejemplos. ![]() 4.6. Principio de conservación de la energía. 4.6.1. Principio de conservación de la energía y problemas. ![]() ![]() 4.7. Conservación en el trabajo mecánico. 4.7.1. Conservación en el trabajo mecánico y problemas. ![]() 4.8. Fuerzas no conservativas. 4.8.1. Fuerzas no conservativas, concepto, ejemplos y problemas. ![]() |
5. SISTEMAS DE PARTÍCULAS.
5.1. Dinámica de un sistema de partículas. 5.1.1. Dinámica de un sistema de partículas. ![]() 5.2. Movimiento del centro de masa. 5.2.1. Movimiento del centro de masa, concepto y problemas. ![]() 5.3. Teorema de conservación de la cantidad de movimiento. 5.3.1. Teorema de conservación de la cantidad de movimiento. ![]() 5.4. Teorema de conservación de la energía. 5.4.1. Teorema de conservación de la energía. ![]() 5.5. Colisiones elásticas e inelásticas. 5.5.1. Colisiones elásticas e inelásticas. ![]() 5.6. Cuerpo rígido. 5.6.1. Cuerpo rígido, concepto y problemas. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |