Contenido (Unidad /
Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) |
1. Introducción a la Microbiología
1.1. Antecedentes
1.1.1. Desarrollo histórico
Madigan M. T.; Martinko J. M. y Parker J. 2003. Brock Biología de los microorganismos. 12a. Ed. Pp. 9 - 15.
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 6 - 16
1.1.2. Conceptos básicos
Madigan M. T.; Martinko J. M. y Parker J. 2003. Brock Biología de los microorganismos. 12a. Ed. Pp. 1 - 8.
1.1.3. Relación con otras ciencias
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 2 - 6, 17 y 18.
|
2. Métodos de estudio de los microorganismos
2.1. Métodos de cultivo
2.1.1. Enriquecidos
Madigan M. T.; Martinko J. M. y Parker J. 2003. Brock Biología de los microorganismos. 12a. Ed. Pp. 103 - 109.
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 172.
2.1.2. Selectivos
Rojas T. A. 2011. Manual de práctica - Conceptos y práctica de microbiología general. Universidad Nacional de Colombia. P. 37.
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 171
2.1.3. Diferenciales
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 171
Variedad medios - ( bytes)
2.1.4. Preparación de medios de cultivo
Rojas T. A. 2011. Manual de práctica - Conceptos y práctica de microbiología general. Universidad Nacional de Colombia. P. 35 y 36.
Medios de cultivo (cuadros) ( bytes)
2.2. Preparaciones para microscopia
2.2.1. Tipos
Madigan M. T.; Martinko J. M. y Parker J. 2003. Brock Biología de los microorganismos. 12a. Ed. Pp. 109 - 110.
2.2.2. Técnicas
González J.M. Sf. Métodos para el estudio de microorganismos en patrimonio. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Sevilla. 24pp.
2.2.3. Preservación
2.3. Características para la identificación
2.3.1. Morfológicas
Características ( bytes)
2.3.2. Bioquímicas
2.3.3. Antígenas
2.3.4. Moleculares
|
3. Nomenclatura, taxonomía y características de los microorganismos
3.1. Bacterias
3.1.1. Propiedades generales
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 312 - 313
bacterias ppt ( bytes)
3.1.2. Criterios de clasificación
bacterias criterios ( bytes)
bacterias importancia ( bytes)
bacterias nomenclatura ( bytes)
bacterias reproducción ( bytes)
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 313 - 339.
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed.Pp. 440 - 537.
bacterias estructura ( bytes)
bacterias introducción y propiedades generales ( bytes)
3.1.3. Nomenclatura y taxonomía
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 282 - 289
3.1.4. Estructura
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 77 - 97
3.1.5. Reproducción
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 175 - 183.
3.1.6. Importancia agrícola
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 313 y 318.
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 310, 423, 442, 446 - 448, 456 - 462, 609, 670, 774, 801, 803 - 807.
3.2. Otros
3.2.1. Micoplasmas
Micoplasmas ( bytes)
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 315, 333 - 334.
Micoplasmas y Rickettsias (PPT) ( bytes)
3.2.2. Rickettsias
Rickettsias ( bytes)
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 314, 316, 435, 454, 681, 687, 688, 703.
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 48, 381, 397, 423, 442, 469 - 471, 517 - 518, 971, 1032, 1038, 1046, 1067, 1123, 1124.
3.3. Hongos
3.3.1. Propiedades generales
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 344 - 345.
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 592.
Hongos (ppt)
Hongos (ppt) ( bytes)
Hongos (doc.) ( bytes)
3.3.2. Criterios de clasificación
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 145 - 146, 345 - 356.
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp.397 - 601.
3.3.3. Nomenclatura y taxonomía
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 282 - 289.
3.3.4. Estructura
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 100 - 101.
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 592 - 595.
3.3.5. Reproducción
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 347 - 348.
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 595 - 597.
3.3.6. Importancia agrícola
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 799 - 801.
3.4. Protozoarios
3.4.1. Propiedades generales
reproducción ( bytes)
propiedades generales ( bytes)
criterios ( bytes)
importancia ( bytes)
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 51 - 52.
estructura ( bytes)
Protozoarios (PPT) ( bytes)
3.4.2. Criterios de clasificación
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 582 - 592.
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 361.
3.4.3. Nomenclatura y taxonomía
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 282 - 289
3.4.4. Estructura
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 580 - 582
3.4.5. Reproducción
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 580 - 582.
3.4.6. Importancia
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 605, 1068, 1179 - 1181, 792.
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 362 - 368.
3.5. Algas
3.5.1. Propiedades generales
estructura ( bytes)
criterios ( bytes)
importancia ( bytes)
nomenclatura ( bytes)
propiedades generales ( bytes)
reproducción ( bytes)
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 357.
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 601 - 604.
Algas (PPT) ( bytes)
3.5.2. Criterios de clasificación
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 357 - 361.
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 601 - 604.
3.5.3. Nomenclatura y taxonomía
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 282 - 289
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 601 - 604.
3.5.4. Estructura
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 601 - 604.
3.5.5. Reproducción
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 601 - 604.
3.5.6. Importancia
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 361.
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 601 - 604.
3.6. Virus
3.6.1. Propiedades generales
estructura ( bytes)
criterios ( bytes)
nomenclatura ( bytes)
propiedades ( bytes)
reproducción ( bytes)
importancia ( bytes)
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 387 -- 389.
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 275
Virus (PPT) ( bytes)
3.6.2. Criterios de clasificación
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 285 - 302.
3.6.3. Nomenclatura y taxonomía
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 282 - 289, 391 - 396
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 276
3.6.4. Estructura
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 389 - 391.
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 275 - 282.
3.6.5. Reproducción
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 396 - 405.
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 282 - 287.
3.6.6. Importancia agrícola
Tortora G. J., Funke B. R. y Case C. L. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Médica Panamericana. pp. 414, 386 - 388.
Madigan M. T.; Martinko J. M. Dunlap P. V. y Clark D. P. 2012. Brock Biología de los microorganismos. Addison Wesley. 12a. Ed. pp. 275 - 276, 863, 627 - 629, 619, 620, 623, 277, 297,
|
4. Fisiología y metabolismo microbiano
4.1. Estructura y función celular
4.1.1. Estructura y función celular
Madigan M. T., J.M. Martinko, P.V. Dunlap y D.P. Clark. 2003. Brock Biología de los microorganismos. 10a. Ed. Pág. 55 - 101.
Estructura y función ( bytes)
Estructura y función celular (PPT) ( bytes)
4.2. Metabolismo central
4.2.1. Glicólisis
Tortora G. J., B.R. Funke y C.L. Case. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Pág. 125 - 128
4.2.2. Ciclo de Krebs
Tortora G. J., B.R. Funke y C.L. Case. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Pág. 129 - 130
Ciclo de Krebs ( bytes)
4.2.3. Cadena transportadora de electrones
Tortora G. J., B.R. Funke y C.L. Case. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Pág. 125, 129 - 133
CTe- ( bytes)
4.2.4. Fosforilación oxidativa
Tortora G. J., B.R. Funke y C.L. Case. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Pág. 123 - 125
Fosforilación oxidativa ( bytes)
4.2.5. Metabolitos primarios
Tortora G. J., B.R. Funke y C.L. Case. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Pág. 851 - 853
4.2.6. Metabolitos secundarios
Metabolitos primarios y secundarios (diferencias) ( bytes)
Metabolitos secundarios ( bytes)
4.3. Nutrición microbiana
4.3.1. Macro y micronutrientes
Madigan M. T., J.M. Martinko y J. Parker. 2003. Brock Biología de los microorganismos. 10a. Ed. Pág. 103 - 107.
Nutrición microbiana ( bytes)
4.3.2. Temperatura
Madigan M. T., J.M. Martinko y J. Parker. 2003. Brock Biología de los microorganismos. 10a. Ed. Pág. 152 - 157.
4.3.3. Humedad
Actividad de agua ( bytes)
Humedad ( bytes)
4.3.4. Requerimiento de oxígeno
Madigan M. T., J.M. Martinko y J. Parker. 2003. Brock Biología de los microorganismos. 10a. Ed. Pág. 161 - 165.
Requerimiento de Oxígeno ( bytes)
4.3.5. pH
Madigan M. T., J.M. Martinko y J. Parker. 2003. Brock Biología de los microorganismos. 10a. Ed. Pág. 158 - 159.
pH ( bytes)
4.3.6. Presión osmótica
Madigan M. T., J.M. Martinko y J. Parker. 2003. Brock Biología de los microorganismos. 10a. Ed. Pág. 159 - 161.
Presión osmótica ( bytes)
4.3.7. Luz
Tortora G. J., B.R. Funke y C.L. Case. 2013. Introducción a la microbiología. 9a. Ed. Pág. 141 - 146
Luz ( bytes)
|
5. Aplicación de microorganismos
5.1. Microbiología del suelo
5.1.1. Microbiología del suelo
Madigan M. T., Martinko J. M. y Parker J. 2003. Brock Biología de los microorganismos. 10a Ed. Pp. 671 - 686
Microbiología del suelo - Agricultura sostenible ( bytes)
5.2. Utilización industrial de los microorganismos
5.2.1. Producción de alimentos
Madigan M. T., Martinko J. M. y Parker J. 2003. Brock Biología de los microorganismos. 10a Ed. Pp. 974 - 985
5.2.2. Producción de enzimas
Madigan M. T., Martinko J. M. y Parker J. 2003. Brock Biología de los microorganismos. 10a Ed. Pp. 972 - 974
5.2.3. Producción de antibióticos
Madigan M. T., Martinko J. M. y Parker J. 2003. Brock Biología de los microorganismos. 10a Ed. Pp. 964 - 968
5.3. Utilización de microorganismos en control biológico
5.3.1. Utilización de microorganismos en control biológico
CB fitopatógenos ( bytes)
Bioplaguicidas ( bytes)
5.4. Aplicaciones en minería y depuración de aguas residuales
5.4.1. Aplicaciones en minería y depuración de aguas residuales
Madigan M. T., Martinko J. M. y Parker J. 2003. Brock Biología de los microorganismos. 10a Ed. Pp. 661 - 671
5.5. Ingeniería genética
5.5.1. Ingeniería genética
Madigan M. T., Martinko J. M. y Parker J. 2003. Brock Biología de los microorganismos. 10a Ed. Pp. 1000 - 1008
|