Syllabus
AEM-1066 TOPOGRAFIA
MPAR. SILVIA CANDELARIA ALMEYDA SAENZ
salmeyda@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
3 | 2 | 4 | 6 |
Prerrequisitos |
El alumno deberá tener conocimientos previo
|
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Conocer los conceptos básicos de topografía para su aplicación en proyectos agrícolas | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Utiliza el equipo y material necesario para la medición de terrenos mediante diferentes métodos presentando como resultado de esta actividad planos topográficos | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Utiliza equipo altimétrico mediante diversos métodos para el mejor aprovechamiento de los recursos naturales en los diferentes sistemas de producción presentando como resultado de esta actividad planos topográficos | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | Utiliza equipo altiplanimétrico para la configuración de terrenos presentando como resultado de esta actividad planos topográficos | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre |
Normatividad |
|
Materiales |
USB Y HOJAS |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.5 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.4 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. CONCEPTOS BÁSICOS
1.1. Conocer los conceptos básicos de topografía para su aplicación en proyectos agrícolas 1.1.1. Investigar en diferentes fuentes fuentes sobre que estudia la topografía y ciencias que la apoyan para su aplicación ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.2. PRACTICA 1: Hacer visitas de campo para conocer prácticas de conservación y uso del suelo y presentar reporte de la misma ![]() ![]() 1.1.3. Discutir en grupo sobre las relaciones que guardan los conceptos de planimetría, altimetría y agrimensura y la referencia de cada una de ellas para su aplicación práctica en los temas subsecuentes ![]() |
2. PLANIMETRÍA
2.1. Utiliza el equipo y material necesario para la medición de terrenos mediante diferentes métodos presentando como resultado de esta actividad planos topográficos 2.1.1. PRACTICAS 2: Conocimiento y operación de equipo topográfico ![]() ![]() ![]() ![]() 2.1.2. Aplicar los métodos de triangulaciones, radiaciones en terrenos irregulares, así como las funciones trigonométricas y hacer los cálculos de la superficie. ![]() ![]() 2.1.3. PRACTICA 3: Levantamiento plánimetrico ![]() ![]() ![]() 2.1.4. Investigar que es un rumbo y azimut, como se leen y su aplicación en los levantamientos de terrenos agrícolas ![]() ![]() ![]() 2.1.5. Elaborar planos de levantamientos topográficos realizados ![]() ![]() 2.1.6. Repaso 1a Reevaluación: Refuerzo de competencias no adquiridas |
3. ALTIMETRÍA
3.1. Utiliza equipo altimétrico mediante diversos métodos para el mejor aprovechamiento de los recursos naturales en los diferentes sistemas de producción presentando como resultado de esta actividad planos topográficos 3.1.1. PRACTICA 1: Realizar levantamiento de cotas para nivelación de terrenos y proponer alternativas de uso y conservación del suelo ![]() ![]() ![]() ![]() 3.1.2. Elaborar planos topográficos de las actividades realizadas ![]() |
4. ALTIPLANIMETRÍA
4.1. Utiliza equipo altiplanimétrico para la configuración de terrenos presentando como resultado de esta actividad planos topográficos 4.1.1. PRACTICA 2: Posicionar espacios físicos, pozos de agua, parcelas, cultivos, utilizando GPS (Global Position System) ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 4.1.2. Manejar software topográfico ![]() ![]() ![]() 4.1.3. Realizar el levantamiento altiplanimétrico mediante el uso de estación total y software adecuado ![]() 4.1.4. Elaborar planos topográficos de las actividades realizadas ![]() 4.1.5. Repaso 1a Reevaluación: Refuerzo de competencias no adquiridas |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |