Syllabus
ALA-1020 PROGRAMACION
ISC. OLDA MARGARITA ARANDA CUEVAS
omaranda@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
3 | 0 | 4 | 4 | Ciencias Básicas |
Prerrequisitos |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Traduce métodos y algoritmos de problemas matemáticos ara la resolución en programas de computadora. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Realizar operaciones matriciales por métodos numéricos para resolver sistemas numéricos de ecuaciones lineales. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Resuelve numéricamente ecuaciones no lineales de una variable y sistema de ecuaciones no lineales simultáneas para procesos alimentarios. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Realizar aproximaciones de funciones por regresión lineal o no lineal, interpola, deriva e integra numéricamente para resolver ecuaciones de cualquier orden. | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias | Resuelve, utiliza métodos numéricos y software matemático para la solución numérica de ecuaciones diferenciales de problemas de ingeniería. | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones |
Normatividad |
Materiales |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.3.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.4.1 a la actividad 5.5.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN
1.1. Traduce métodos y algoritmos de problemas matemáticos ara la resolución en programas de computadora. 1.1.1. 1.1 Importancia del modelamiento matemático y de los métodos numéricos. ![]() 1.1.2. 1.2 Lenguaje de programación. ![]() 1.1.4. 1.2.1 Estructuras básicas de un programa. ![]() 1.1.6. 1.2.2 Propósito de asignación. ![]() 1.1.7. 1.2.3 Entrada y Salida de datos. ![]() |
2. FUNCIONES, ESTRUCTURAS DE CONTROL Y ARREGLOS.
2.2. Realizar operaciones matriciales por métodos numéricos para resolver sistemas numéricos de ecuaciones lineales. 2.2.1. 2.1 Funciones. ![]() 2.2.2. 2.2 Estructuras selectivas. ![]() 2.2.3. 2.3 Estructuras de repetición. ![]() 2.2.4. 2.4 Arreglos (bidimensional, multidimensionales). ![]() |
3. ANÁLISIS DEL ERROR Y SOLUCIÓN DE ECUACIONES.
3.3. Resuelve numéricamente ecuaciones no lineales de una variable y sistema de ecuaciones no lineales simultáneas para procesos alimentarios. 3.3.1. 3.1 Análisis de error. ![]() 3.3.2. 3.2 Raíces de ecuaciones. ![]() 3.3.3. 3.3 Soluciones de sistemas de ecuaciones lineales y no lineales. ![]() |
4. REGRESIÓN, INTERPOLACIÓN Y DERIVACIÓN NUMÉRICAS.
4.4. Realizar aproximaciones de funciones por regresión lineal o no lineal, interpola, deriva e integra numéricamente para resolver ecuaciones de cualquier orden. 4.4.1. 4.1 Análisis de regresión ![]() 4.4.2. 4.2 Interpolación. ![]() 4.4.3. 4.3 Derivación numérica y diferencias finitas. ![]() |
5. INTEGRACIÓN Y RESOLUCIÓN DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS.
5.5. Resuelve, utiliza métodos numéricos y software matemático para la solución numérica de ecuaciones diferenciales de problemas de ingeniería. 5.5.1. 5.1 Integración numérica. ![]() 5.5.2. 5.2 Soluciones de ecuaciones diferenciales. ![]() 5.5.3. 5.3 Ecuaciones diferenciales rígidas. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |