Contenido (Unidad /
Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) |
1. Planeación de plantas de la industria alimentaria
1.1. Introducción
1.1.1. Introducción
Cetina López Wendy. TEORIA. México. 2010. pp. 10. ( bytes)
1.2. Aplicación del proceso de diseño ingenieril en la planeación de instalaciones
1.2.1. Aplicación del proceso de diseño ingenieril en la planeación de instalaciones
Cetina López Wendy. PROCEDIMIENTO PLANEAMIENTO DE INSTALACIONES. México. 2010. pp. 11. ( bytes)
1.3. Factores involucrados en el desarrollo de un proceso productivo y su diseño: Humanos, Físicos, Económicos, Políticos y de Disponibilidad de Recursos y Materias primas
1.3.1. Factores involucrados en el desarrollo de un proceso productivo y su diseño: humanos, físicos, económicos, políticos y de disponibilidad de recursos y materias primas.
Cetina López Wendy. FACTORES ELEMENTALES. México. 2010. pp. 5. ( bytes)
1.4. Etapas del proceso en el diseño de pantas alimentarias
1.4.1. Generación de la idea
Cetina López Wendy. GENERACIÓN DE LA IDEA. México. 2010. pp. 2. ( bytes)
1.4.2. Diseño del producto
Cetina López Wendy. DISEÑO DEL PRODUCTO. México. 2010. p. 1. ( bytes)
1.4.3. Diseño del proceso
Norman N. Potter; Joseph H. Hptchkiss. CIENCIA DE LOS ALIMENTOS. Editorial ACRIBIA. Zaragoza (España) 2007. pp. 4. ( bytes)
1.4.4. Diseño y selección de la infraestructura
Cetina López Wendy. DISEÑO Y SELECCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA. México. 2010. p. 2. ( bytes)
1.5. Diseño y selección de edificios y condiciones del área de trabajo
1.5.1. Techos, paredes y suelos
Arq. Cetina López Wendy ( bytes)
1.5.2. Ventilación y aire acondicionado
( bytes)
1.5.3. Ruidos y vibraciones
Arq. Cetina López Wendy ( bytes)
1.6. Relevancia y propósito de la planeación de instalaciones
1.6.1. Relevancia y propósito de la planeación de instalaciones
Cetina López Wendy. TEORIA. México. 2010. pp. 10.
foto 1 ( bytes)
|
2. Localización de la planta alimentaria
2.1. Factores preponderantes en la localización de las instalaciones
2.1.1. Localización orientada al proceso
Cetina López Wendy, LOCALIZACIÓN ORIENTADA AL PROCESO, 2013. Págs. 4 ( bytes)
2.1.2. Localización orientada al producto
Cetina López Wendy, LOCALIZACIÓN ORIENTADA AL PRODUCTO, 2013. Págs. 6 ( bytes)
2.1.3. Localización orientada al mercado
Cetina López Wendy, LOCALIZACIÓN ORIENTADA AL MERCADO, 2013. Págs. 2 ( bytes)
2.2. Normatividad involucrada en la selección de la localización de planta
2.2.1. La normatividad que permite seleccionar de la localización de planta
Cetina López Wendy, LA NORMATIVIDAD QUE PERMITE SELECCIONAR DE LA LOCALIZACIÓN DE PLANTA, 2013. Págs. 6. ( bytes)
2.3. Métodos para la localización de instalaciones individuales o multiples
2.3.1. Metodos cualitativos. -Asociación aparente (macro y micro). -Método por puntos (brown, gibson)
http://plantasunefm.bligoo.es/media/users/9/468073/files/37680/Tema_No_1.doc.
2.3.2. Métodos cuantitativos. -Localización de unidades de emergencia. -Método de Voguel. -Método para distancia euclidiana. -Algoritmo Branch and Bound.
Cetina López Wendy, METODO DE DISTANCIA EUCLIDIANA, 2013. Págs. 4 ( bytes)
Distancia euclidiana Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=69489325 Contribuyentes: Acratta, Agschwen, Davius, Diegusjaimes, FAL56, Farisori, GermanX, Gustronico, Humbefa, Jminguillona, Juan Marquez, Juan Mayordomo, Likufanele, Orgullomoore, Paintman, Pertile, Raulshc, Roimergarcia, 17 ediciones anónimas. 2013. Pags. 2 ( bytes)
Cámac Daniel, Hugh Rudnick, UN ALGORITMO BRANCH & BOUND PARA EL PREDESPACHO OPTIMO DE CARGA, Departamento de Ingeniería Eléctrica-Pontificia Universidad de Católica de Chile, 2013. Págs. 6 ( bytes)
http://en.wikipedia.org/wiki/Algorithm
http://pastranamoreno.files.wordpress.com/2012/10/aproximacion-de-vogel.pdf
|
3. Distribución de procesos, equipos y suministros
3.1. Conceptos e importancia de la distribución de planta
3.1.1. Conceptos
Cetina López Wendy, CONCEPTOS, 2013. Págs. 6 ( bytes)
3.2. Objetivos de la distribución de instalaciones
3.2.1. Optimización efectiva del manejo de materiales, espacio disponible y recursos disponibles
Cetina López Wendy, OPTIMIZACIÓN EFECTIVA DEL MANEJO DE MATERIALES, ESPACIO DISPONIBLE Y RECURSOS DISPONIBLES, 2013. Págs. 6 ( bytes)
3.2.2. Reducción de riesgos
Cetina López Wendy, REDUCCIÓN DE RIESGOS, 2013. Págs. 3 ( bytes)
3.2.3. Minimización de interferencias
Cetina López Wendy, MINIMIZACIÓN DE INTERFERENCIAS, 2013. Pág. 1 ( bytes)
3.3. Desplazamiento de los trabajadores en la zona de trabajo
3.3.1. Diagrama de hilos
Introducción al estudio del trabajo, Oficina Internacional del Trabajo, Subtema: DIAGRAMA DE HILOS, Ginebra, 4ª. Edición. Limusa Noriega Editores, 2004. Págs. 3. ( bytes)
Kanawaty G; Introducción al Estudio del Trabajo, Tema: DIAGRAMA DE HILO, 4ª. Edición, Editorial Oficina Internacional del Trabajo Ginebra, 1996. Págs. 9 ( bytes)
http://organizacionymetodos.pbworks.com/f/12p+diagram+de+recorrido+y+diag+Hilo.pdf
3.3.2. Diagrama de actividades múltiples
Kanawaty G; Introducción al Estudio del Trabajo, Tema: DIAGRAMA DE ACTIVIDADES MÚLTIPLES, 4ª. Edición, Editorial Oficina Internacional del Trabajo Ginebra, 1996. Págs. 13 ( bytes)
Cetina López Wendy, DIAGRAMA DE ACTIVADES MÚLTIPLES, 2013. Págs. 3 ( bytes)
http://ucvvirtual.edu.pe/campus/HDVirtual/700439803/Semana%2003/7000503345/Presentaci%C3%B3n%20E.T%20Sesi%C3%B3n%2003.pdf
3.3.3. Grafico de trayectoria
Kanawaty G; Introducción al Estudio del Trabajo, Tema: GRAFICO DE TRAYECTORIA, 4ª. Edición, Editorial Oficina Internacional del Trabajo Ginebra, 1996. Págs. 9 ( bytes)
Caballano Alcantara José L., Ingeniería Organizacional Industrial: GRAFICO DE TRAYECTORÍA, Curso 2003-2004. Págs. 3 ( bytes)
3.3.4. Movimientos en el lugar de trabajo
Kanawaty G; Introducción al Estudio del Trabajo, Tema: MOVIMIENTOS EN EL LUGAR DE TRABAJO, 4ª. Edición, Editorial Oficina Internacional del Trabajo Ginebra, 1996. Págs. 11 ( bytes)
3.4. Método SLP (simplified systematic layout planning)
3.4.1. SLP
Richard Muther, Planeación Sistemática de la Distribución de Planta-SLP, 2013. Págs. 5. ( bytes)
3.5. Métodos de distribución asistidos por computadora
3.5.1. Los métodos de distribución asistidos por computadora
Pastor Pablo, Buenas Tareas.com, Método de Transporte en la Distribución, 2013. Págs. 2 ( bytes)
|
4. Reingeniería de procesos
4.1. Conceptos de reingeniería
4.1.1. Los conceptos de la reingeniería
Cetina López Wendy, LOS CONCEPTOS DE LA REINGENIERÍA, 2013. Págs. 6 ( bytes)
4.2. Objetivos de la reingeniería
4.2.1. Los objetivos de la reingeniería
Cetina López Wendy, OBJETIVOS DE LA REINGENIERIA, 2013. Págs. 3 ( bytes)
4.3. Etapas del proceso de reingeniería y sus aplicaciones
4.3.1. Las etapas del proceso de reingeniería
Cetina López Wendy, LAS ETAPAS DEL PROCESO DE REINGENIERIA Y SUS APLICACIONES, 2013. Págs. 8 ( bytes)
4.4. Reconstrucción de los procesos
4.4.1. La reconstrucción de los procesos
Cetina López Wendy, RECONSTRUCION DE LOS PROCESOS, 2013. Págs. 9 ( bytes)
4.5. Problemas que aparecen comúnmente al aplicar la reingeniería
4.5.1. Los problemas cuando se aplica la reingeniería
Cetina López Wendy, PROBLEMAS QUE APARECEN COMUNMENTE AL APLICAR LA REINGENIERIA, 2013. Págs. 9 ( bytes)
|
5. Dibujos de planos (CAD)
5.1. Definición de sistemas de medidas
5.1.1. Sistema métrico decimal
Cetina López Wendy, SISTEMA MÉTRICO DECIMAL, 2013. Págs. 6 ( bytes)
5.1.2. Sistema inglés
Wikipedia, SISTEMA ANGLOSAJÓN DE UNIDADES, 2008, Págs. 3 ( bytes)
5.2. Acotaciones
5.2.1. Tipos de acotación
Universidad de Cantabria, Capitulo 8, 2010. Págs. 11. ( bytes)
5.3. Manejo de escalas
5.3.1. De reducción
Cetina López Wendy, REDUCIÓN DE ESCALAS, 2013. Págs. 2. ( bytes)
5.3.2. De ampliación
Cetina López Wendy, ESCALAS DE AMPLIACION, 2013. Págs. 4 ( bytes)
5.4. Normas o estándares para la elaboración de planos
5.4.1. Estandarizando la elaboración de planos
Cetina López Wendy, ESTANDARIZANDO LA ELABORACION DE PLANOS, 2013. Págs. 2. ( bytes)
5.5. Simbología y representación arquitectónica de planos
5.5.1. Representación y simbologia arquitectónica de planos
Cetina López Wendy, REPRESTACIÓN Y SIMBOLOGIA ARQUITECTONICA DE PLANOS, 2013. Págs. 8 ( bytes)
5.6. Elaboración de planos
5.6.1. La elaboración de planos
Cetina López Wendy, LA ELABORACIÓN DE P LANOS, 2013. Págs. 5 ( bytes)
|
6. Dibujo y Distribución de Plantas Agroindustriales
6.1. Diseño de la planta industrial
6.1.1. Localización de la planta
Cetina López Wendy, DISEÑO DE LA PLANTA INDUSTRIAL, 2013. Págs. 7 ( bytes)
6.1.2. Distribución de la planta
Cetina López Wendy, DISTRIBUCIÓN EN PLANTA, 2013. Págs. 4 ( bytes)
6.2. Distribución del equipo en el área de proceso
6.2.1. Graficación de maquinaria y equipo mayor
España Plantas Químicas, GRAFICACIÓN DE MAQUINARÍA Y EQUIPO MAYOR. España 2008, Págs. 4. ( bytes)
6.2.2. Graficación de maquinaria y equipo menor
Cetina López Wendy, GRAFICACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO MENOR, 2013. Págs. 6 ( bytes)
6.3. Dibujo y simbología de las instalaciones y servicios (suministros)
6.3.1. Instalaciones hidráulicas
Industria NACOBRE, CAPITULO 10 – INSTALACIONES HIDRAÚLICAS, 2008, Págs. 4. ( bytes)
6.3.2. Instalaciones de drenaje
Apuntes Inst-San, Principals of exterior drainaje quick review en español. Clase 8. INSTALACIÓN DE DRENAJES, 2013. Págs. 11 ( bytes)
6.3.3. Instalaciones de vapor y combustible
Instituto Tecnológico de la Paz, TUTORIAL DE LAS INSTALACIONES EN LOS EDIFICIOS I, 2008, Págs. 5 ( bytes)
6.3.4. Instalaciones de refrigeración
http://www.bohn.com.mx/ArchivosPDF/BCT-020-H-IM-64-APM-Manual-de-instalacion-equipos-BOHN.pdf
6.3.5. Instalaciones de aire comprimido
Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Ingeniería. INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCIÓN DE ESTUDIOS VESPERTINOS GUÍA DE LABORATORIO-OLEOHIDRAULICA Y NEUMATICA, Chile 2008, Páginas 18. ( bytes)
6.3.6. Instalaciones higiénicas
Cetina López Wendy, INSTALACIONES HIGIENICAS, 2013. Págs. 5 ( bytes)
6.4. Dibujo y simbología de Seguridad e Higiene
6.4.1. Simbologia y dibujo de Seguridad e Higiene
NORMA Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías, Págs. 34. ( bytes)
6.5. Dibujo y simbología de instrumentación
6.5.1. Simbología y dibujo de instrumentación
Cetina López Wendy, SIMBOLOGIA Y DIBUJO DE INSTRUMENTACION, 2013. Págs. 16 ( bytes)
|