Syllabus
ALD-1005 DISEÑO DE PLANTAS ALIMENTARIAS
MC. EMMANUEL DE JESUS CHI GUTIERREZ
edjchi@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
7 | 2 | 3 | 5 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
Consolida el protocolo para ejecutar la investigación y obtener productos para su exposición, defensa y gestión de su transcendencia. | Comprenda los fundamentos básicos de la transferencia de calor y masa aplicados a la Industria Alimentaria. | Identifica y diferencia las características propias de los equipos que le permita establecer un punto de referencia para su selección y aplicación en un proceso alimentario. | Diferencia sobre las características de diferentes procesos de transformación alimentaria. | Identifica los equipos relacionados a un proceso de alimentos que requieran servicios básicos como vapor, agua, aire y energía eléctrica. | Maneja sistemas de control de calidad. | Interpreta y aplica normas de la industria alimentaria. | Aplica y maneja software multifuncionales. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Establece las bases de diseño de plantas para la planeación sistemática de un proceso de producción dentro de la industria alimentaria | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Considera la importancia de los servicios y suministros en el diseño de distribución de planta para satisfacer las necesidades de operación. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Aplica los principios y normas de la distribución de planta en alimentos para proyectar la ubicación de infraestructura y equipo que aseguren una mejor productividad e inocuidad en la industria alimentaria. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Conoce y selecciona sistemas de instrumentación para plantas de alimentos para la elaboración de diagramas de instrumentación y ubicación. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas |
Normatividad |
En el aula de clases: 1.- El alumno deberá presentarse puntualmente, según su horario institucional. Solo tendrá de tolerancia 10 minutos, posterior a esto, puede tomar la clase, pero se contará como inasistencia. 2.- Es obligatorio el uso de cubrebocas en todo momento. 3.- Queda prohibido el uso de celulares o algún otro aparato que distraiga su atención, favor de activar el modo silencio o vibrador de sus dispositivos. 4.- Respetar a sus compañeros y al docente en todo momento. 5.- La entrega de actividades (equipos e individuales) se harán en fecha y forma que el docente indique, no se aceptaran trabajos antes o después de la fecha establecida (No se abrirá la actividad del Moodle de nuevo, salvo en algunos casos grupales). 6.- Respetar todos los reglamentos establecidos en el aula. 7.- Para tener derecho al examen cognitivo (30%) deberá de contar con al menos el 80% de asistencia según el sistema. |
Materiales |
Libreta de apuntes, lápices, bolígrafo, cubrebocas, material que se irá solicitando según la clase. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
HACCP, manual del auditor de calidad / |
Acribia, |
2006. |
4 |
- |
Calidad alimentaria : riesgos y controles en la agroindustria / |
López García, José Luis |
Ediciones Mundi-Prensa, |
1999. |
5 |
- |
Limpieza y desinfección en la industria alimentaria / |
Wildbrett, Gerhard |
Editorial Acribia, |
2006. |
4 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Planeación de plantas de la industria alimentaria
1.1. Establece las bases de diseño de plantas para la planeación sistemática de un proceso de producción dentro de la industria alimentaria 1.1.1. Investigar los factores preponderantes en la localización de plantas de alimentos ![]() ![]() 1.1.2. Diseñar un diagrama de flujo que ilustre la relación e importancia entre las etapas del diseño de plantas y los aspectos más importantes de cada una de ellas ![]() 1.1.3. Iniciar un proyecto de diseño de planta con enfoque a las industrias alimentarias. ![]() ![]() |
2. Análisis del consumo de servicios y suministros
2.1. Considera la importancia de los servicios y suministros en el diseño de distribución de planta para satisfacer las necesidades de operación. 2.1.1. Visitar dos plantas de alimentos, estableciendo un comparativo de las características de distribución de equipo y suministros, y realizar un análisis de su operación. ![]() ![]() ![]() ![]() 2.1.2. Desarrollando la distribución de la planta y la red de servicios y suministros con base a las normas que apliquen para su sistema de producción. ![]() ![]() |
3. Localización de la planta alimentaria y distribución de equipos y procesos
3.1. Aplica los principios y normas de la distribución de planta en alimentos para proyectar la ubicación de infraestructura y equipo que aseguren una mejor productividad e inocuidad en la industria alimentaria. 3.1.1. Visitar al menos dos plantas de alimentos, estableciendo un comparativo de las características de distribución de equipo y suministros. 3.1.2. Indagar las unidades del sistema métrico decimal y sistema Ingles, para su aplicación en diseño de plantas. ![]() ![]() 3.1.3. Interpretar las relaciones de escalas más comunes para reducción y ampliación, así como su aplicación. ![]() ![]() 3.1.4. Investigar las normas vigentes y estándares para la elaboración de planos técnicos relacionados a la industria alimentaria. ![]() |
4. Instrumentación de procesos
4.1. Conoce y selecciona sistemas de instrumentación para plantas de alimentos para la elaboración de diagramas de instrumentación y ubicación. 4.1.1. Investigar y conocer la terminología sobre los sistemas de instrumentación en la industria alimentaria. ![]() 4.1.2. Investigar y comprender las normas que aplican a los sistemas de instrumentación. ![]() 4.1.3. Maneja simbología para diseñar y elaborar diagramas de sistemas de instrumentación de la industria alimentaria. ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |