Syllabus
ALF-1002 BIOQUIMICA DE ALIMENTOS I
MCE. DENICE OYUKI MOO PUC
domoo@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
3 | 3 | 2 | 5 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
Identifica, compara y analiza la estructura y función celular para entender la relación entre los organismos y los alimentos. Identifica las propiedades atómicas y moleculares de los elementos acorde a su ubicación en la tabla periódica, entendiendo la capacidad de combinarse entre ellos para formar y nombrar compuestos inorgánicos y establece la relación estequiométrica y la cinética química entre reactivos y productos. Conoce las técnicas tradicionales y emergentes de los sistemas de producción para la conservación, desarrollo de nuevos e innovadores productos. Conoce las propiedades y comportamiento de los principales grupos funcionales orgánicos. Conoce los fundamentos de pruebas analíticas, así como las bases para el muestreo y el criterio para la selección de un método analítico según la naturaleza de la muestra en la industria alimenticia. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Determina el efecto del agua en la actividad microbiana de los alimentos. | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | Determina el efecto de los solutos sobre las propiedades coligativas de los líquidos. | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | Conoce la función, propiedades, estructuras y principales rutas metabólicas de las proteínas. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Conoce la función, propiedades, estructuras y principales rutas metabólicas de los carbohidratos. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Conoce la función, propiedades, estructuras y principales rutas metabólicas de los lípidos. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Conoce las generalidades de importancia en la industria alimenticia de los ácidos nucléicos, vitaminas, minerales y pigmentos. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente |
Normatividad |
Se recomienda al alumno respetar el horario de clases. No se admitira la entrada del alumno despues de los 20 minutos despues de iniciada la sesión. Se recomienda al alumno respetar los días programados para la entrega de los trabajos, es decir, en tiempo y forma, el trabajo despues del tiempo programado tendra menor valor. En el ámbito de la participación por equipo se sugiere respaldar la información (exposición) 2 veces, y respetar las fechas programadas para dichas sesiones. |
Materiales |
Bata de laboratorio, bibliografía, bitácora, dispositivo (celular, tableta o computadora, señal de internet) |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Actualidad bioquímica / |
Loyola Vargas, Víctor M. |
Cicy, |
2005. |
3 |
- |
Bioquímica: las bases moleculares de la vida/ |
McKee, Trudy |
McGraw Hill, |
4a. / 2009. |
3 |
- |
Bioquímica / |
Campbell, Mary K. |
CengageLearning, |
8a. / 2016. |
1 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 5.1.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Agua
1.1. Determina el efecto del agua en la actividad microbiana de los alimentos. 1.1.1. Distinguir y discutir conceptualmente el "agua ligada" del "agua libre", "actividad de agua" y determinar el efecto de la actividad en la vida útil de un alimento. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.2. Determina el efecto de los solutos sobre las propiedades coligativas de los líquidos. 1.2.1. Analizar la estructura química del agua y relacionarlo con su capacidad de disolvente universal. Estudiar el efecto de los solutos en las propiedades coligativas de los líquidos. ![]() |
2. Proteínas
2.1. Conoce la función, propiedades, estructuras y principales rutas metabólicas de las proteínas. 2.1.1. Analizar, explicar y describir las funciones biológicas de las proteínas; las propiedades físicas y químicas de las proteínas; la estructura de las proteínas auxiliándose de herramientas visuales. ![]() 2.1.2. Describir las principales rutas metabólicas de las proteínas auxiliándose de diagramas y otras herramientas visuales. ![]() 2.1.3. Analizar, explicar y describir funciones, propiedades y estructura de las enzimas ![]() |
3. Carbohidratos
3.1. Conoce la función, propiedades, estructuras y principales rutas metabólicas de los carbohidratos. 3.1.1. Analizar las funciones biológicas de los carbohidratos y explicar las propiedades físicas y químicas de los carbohidratos. ![]() 3.1.2. Describir la estructura de los carbohidratos auxiliándose de herramientas. ![]() 3.1.3. Describir las principales rutas metabólicas de los carbohidratos auxiliándose de diagramas y otras herramientas visuales. ![]() |
4. Lípidos
4.1. Conoce la función, propiedades, estructuras y principales rutas metabólicas de los lípidos. 4.1.1. Analizar las funciones biológicas de los lípidos ![]() 4.1.2. Explicar las propiedades físicas y químicas de los lípidos. ![]() 4.1.3. Describir la estructura de los lípidos auxiliándose de herramientas. ![]() ![]() 4.1.4. Describir las principales rutas metabólicas de los lípidos auxiliándose de diagramas y otras herramientas visuales. ![]() ![]() |
5. Otros constituyentes
5.1. Conoce las generalidades de importancia en la industria alimenticia de los ácidos nucléicos, vitaminas, minerales y pigmentos. 5.1.1. Describe las características principales de los ácidos nucleicos, vitaminas, minerales y pigmentos. ![]() ![]() ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
2023-10-04 MIERCOLES |
18:00-20:00 |
3-A |
Lab. de Ciencias Básicas |
SOLUBILIDAD DEL AGUA
|
|
2023-11-29 MIERCOLES |
17:00-20:00 |
3-A |
Lab. de Ciencias Básicas |
DETERMINACION DE CARBOHIDRATOS
|
|
2023-11-30 JUEVES |
18:00-20:00 |
3-A |
Lab. de Ciencias Básicas |
REACCIÓN DE SAPONIFICACIÓN ( ELABORACIÓN DE JABÓN)
|
|
2023-12-04 LUNES |
17:00-20:00 |
3-A |
Lab. de Ciencias Básicas |
DETERMINACION DE CARBOHIDRATOS
|
|
2023-12-04 LUNES |
17:00-20:00 |
3-A |
Lab. de Ciencias Básicas |
DETERMINACION DE CARBOHIDRATOS
|
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
3 A | 1.1.1 Distinguir y discutir conceptualmente el "agua ligada" del "agua libre", "actividad de agua" y determinar el efecto de la actividad en la vida útil de un alimento. | 2023-08-21 | IIAL-2010-219 |
3 A | 1.1.1 Distinguir y discutir conceptualmente el "agua ligada" del "agua libre", "actividad de agua" y determinar el efecto de la actividad en la vida útil de un alimento. | 2023-08-23 | IIAL-2010-219 |
3 A | 1.2.1 Analizar la estructura química del agua y relacionarlo con su capacidad de disolvente universal. Estudiar el efecto de los solutos en las propiedades coligativas de los líquidos. | 2023-08-28 | IIAL-2010-219 |
3 A | 1.2.1 Analizar la estructura química del agua y relacionarlo con su capacidad de disolvente universal. Estudiar el efecto de los solutos en las propiedades coligativas de los líquidos. | 2023-08-30 | IIAL-2010-219 |
3 A | 2.1.1 Analizar, explicar y describir las funciones biológicas de las proteínas; las propiedades físicas y químicas de las proteínas; la estructura de las proteínas auxiliándose de herramientas visuales. | 2023-09-04 | IIAL-2010-219 |
3 A | 2.1.1 Analizar, explicar y describir las funciones biológicas de las proteínas; las propiedades físicas y químicas de las proteínas; la estructura de las proteínas auxiliándose de herramientas visuales. | 2023-09-06 | IIAL-2010-219 |
3 A | 2.1.2 Describir las principales rutas metabólicas de las proteínas auxiliándose de diagramas y otras herramientas visuales. | 2023-09-11 | IIAL-2010-219 |
3 A | 2.1.2 Describir las principales rutas metabólicas de las proteínas auxiliándose de diagramas y otras herramientas visuales. | 2023-09-13 | IIAL-2010-219 |
3 A | 2.1.3 Analizar, explicar y describir funciones, propiedades y estructura de las enzimas | 2023-09-18 | IIAL-2010-219 |
3 A | 2.1.3 Analizar, explicar y describir funciones, propiedades y estructura de las enzimas | 2023-09-20 | IIAL-2010-219 |
3 A | 3.1.1 Analizar las funciones biológicas de los carbohidratos y explicar las propiedades físicas y químicas de los carbohidratos. | 2023-09-25 | IIAL-2010-219 |
3 A | 3.1.1 Analizar las funciones biológicas de los carbohidratos y explicar las propiedades físicas y químicas de los carbohidratos. | 2023-09-27 | IIAL-2010-219 |
3 A | 3.1.2 Describir la estructura de los carbohidratos auxiliándose de herramientas. | 2023-10-02 | IIAL-2010-219 |
3 A | 3.1.2 Describir la estructura de los carbohidratos auxiliándose de herramientas. | 2023-10-04 | IIAL-2010-219 |
3 A | 3.1.3 Describir las principales rutas metabólicas de los carbohidratos auxiliándose de diagramas y otras herramientas visuales. | 2023-10-09 | IIAL-2010-219 |
3 A | 3.1.3 Describir las principales rutas metabólicas de los carbohidratos auxiliándose de diagramas y otras herramientas visuales. | 2023-10-11 | IIAL-2010-219 |
3 A | 4.1.1 Analizar las funciones biológicas de los lípidos | 2023-10-16 | IIAL-2010-219 |
3 A | 4.1.1 Analizar las funciones biológicas de los lípidos | 2023-10-18 | IIAL-2010-219 |
3 A | 4.1.1 Analizar las funciones biológicas de los lípidos | 2023-10-23 | IIAL-2010-219 |
3 A | 4.1.1 Analizar las funciones biológicas de los lípidos | 2023-10-25 | IIAL-2010-219 |
3 A | 4.1.2 Explicar las propiedades físicas y químicas de los lípidos. | 2023-10-30 | IIAL-2010-219 |
3 A | 4.1.2 Explicar las propiedades físicas y químicas de los lípidos. | 2023-11-06 | IIAL-2010-219 |
3 A | 4.1.2 Explicar las propiedades físicas y químicas de los lípidos. | 2023-11-08 | IIAL-2010-219 |
3 A | 4.1.3 Describir la estructura de los lípidos auxiliándose de herramientas. | 2023-11-13 | IIAL-2010-219 |
3 A | 4.1.3 Describir la estructura de los lípidos auxiliándose de herramientas. | 2023-11-15 | IIAL-2010-219 |
3 A | 4.1.4 Describir las principales rutas metabólicas de los lípidos auxiliándose de diagramas y otras herramientas visuales. | 2023-11-22 | IIAL-2010-219 |
3 A | 5.1.1 Describe las características principales de los ácidos nucleicos, vitaminas, minerales y pigmentos. | 2023-11-27 | IIAL-2010-219 |
3 A | 5.1.1 Describe las características principales de los ácidos nucleicos, vitaminas, minerales y pigmentos. | 2023-11-29 | IIAL-2010-219 |
3 A | 5.1.1 Describe las características principales de los ácidos nucleicos, vitaminas, minerales y pigmentos. | 2023-12-04 | IIAL-2010-219 |
3 A | 5.1.1 Describe las características principales de los ácidos nucleicos, vitaminas, minerales y pigmentos. | 2023-12-06 | IIAL-2010-219 |
3 A | 5.1.1 Describe las características principales de los ácidos nucleicos, vitaminas, minerales y pigmentos. | 2023-12-11 | IIAL-2010-219 |
3 A | 5.1.1 Describe las características principales de los ácidos nucleicos, vitaminas, minerales y pigmentos. | 2023-12-13 | IIAL-2010-219 |
Temas para Segunda Reevaluación |