Syllabus
ALC-1010 FUNDAMENTOS DE FISICA
DR. EDUARDO MAY OSIO
emay@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 2 | 2 | 4 | Ciencias Básicas |
Prerrequisitos |
El alumno debe poseer las siguientes competencias previas:
|
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
La normatividad en este curso es la siguiente: El alumno respetara en todo momento a sus docentes y compañeros de clases, se dirigirá con respeto y no creará conflictos ni controversias, en todo momento aplicará el reglamento establecido por el ITESCAM en todas sus instalaciones y laboratorios. Los horarios de entrada y salida a clases se respetarán, existiendo 10 minutos de tolerancia a la entrada, pasado ese tiempo se tomará como inasistencia. |
Materiales |
Cada alumno deberá traer su propio formulario, tablas de conversiones y calculadora científica. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.3.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.4.1 a la actividad 3.2.10 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción a la física
1.1. Introducción a la física 1.1.1. Introducción a la física ![]() 1.2. El sistema internacional de unidades y notación científica 1.2.1. El sistema internacional de unidades y notación científica ![]() ![]() 1.3. Conversión de unidades y redondeo (cifras significativas) 1.3.1. Conversión de unidades y redondeo (cifras significativas) ![]() 1.4. Cantidades vectoriales y escalares 1.4.1. Cantidades vectoriales y escalares ![]() |
2. Leyes de Newton
2.1. Fuerzas e interacciones 2.1.1. Fuerzas e interacciones ![]() 2.2. Primera Ley de Newton y su aplicación 2.2.1. Equilibrio de la partícula ![]() 2.2.2. Momento de torsión y equilibrio del cuerpo rígido. ![]() 2.3. Segunda Ley de Newton y su aplicación 2.3.1. Dinámica de la partícula ![]() 2.3.2. Dinámica del movimiento circular ![]() 2.4. Tercera Ley de Newton y su aplicación 2.4.1. Tercera Ley de Newton y su aplicación ![]() ![]() 2.5. Masa y peso 2.5.1. Masa y peso ![]() ![]() |
3. Electricidad
3.1. Electrostática 3.1.1. Introducción a la electricidad ![]() 3.1.2. Teoría electrónica y conceptos de cargas eléctricas ![]() 3.1.3. Ley de Coulomb ![]() 3.1.4. Campo eléctrico ![]() 3.1.5. Intensidad de campo eléctrico ![]() 3.1.6. Potencial eléctrico ![]() 3.1.7. Capacitancia eléctrica ![]() 3.2. Electrodinámica 3.2.1. Definición de corriente continua ![]() 3.2.2. Generadores, baterías, acumuladores, etc. ![]() 3.2.3. Resistencia, Potencial, Intensidad. ![]() 3.2.4. Ley de Ohm en circuitos. ![]() 3.2.5. Asociación de Resistencias: serie,paralelo, mixto. ![]() 3.2.6. Leyes de Kirchoff. ![]() 3.2.7. Energía y potencia. ![]() 3.2.8. Circuitos RC. ![]() 3.2.9. Instrumentos de medición: voltímetro,amperímetro, ohmetro. ![]() 3.2.10. Puente de Wheatstone. ![]() 3.3. Corriente alterna. 3.3.1. Definición. ![]() 3.3.2. Circuitos que contienen: resistencia,inductancia y capacitancia. ![]() 3.3.3. Autoinducción. ![]() 3.3.4. Circuito RLC, serie y paralelo. ![]() 3.3.5. Potencia. ![]() 3.3.6. Resonancia en serie y en paralelo. ![]() 3.3.7. Principio de funcionamiento de transformadores. ![]() 3.3.8. Principio de funcionamiento de motores. ![]() |
4. Electromagnetismo
4.1. Conceptos de magnetismo 4.1.1. Fuerzas magnéticas . ![]() 4.1.2. Campo magnético e intensidad de campo. ![]() 4.1.3. Ley de Faraday. ![]() 4.1.4. Ley de Lenz. ![]() 4.1.5. Ley de Maxwell . ![]() 4.1.6. Resonancia magnética. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |