Syllabus
ALH-1006 DISEÑO E IMPARTICION DE CURSOS PRESENCIALES
MIE. MILDRED YAZMIN UC YAH
myucyah@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
8 | 1 | 3 | 4 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
No requiere prerrequisitos |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Identificar y diferenciar sobre la información del diseño, impartación y evaluación de un curso de capacitación. | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias | Diseñar un curso de capacitación para su impartición a personal ubicado en las distintas áreas de la industria alimentaria. | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias | Impartir cursos de capacitación presencial y grupal. | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias | Diseñar diferentes tipos de instrumentos de evaluación. | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias | DISEÑAR UN MANUAL PARA EL DOCENTE Y UN MANUAL PARA EL ALUMNO | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente |
Normatividad |
1. Puntualidad: Se pasa lista justo antes de empezar la clase, 2. Participación: Participar en el salón de clase tanto de manera individual como grupal, 3. Valores: Mostrar respeto en todo momento hacia el maestro y sus compañeros, 4. Responsabilidad: Entregar en tiempo y forma los trabajos requeridos, no se aceptan trabajos fuera de tiempo, 5. No utilizar laptops si no son requeridas en la clase, ni celulares en las exposiciones y dinámicas grupales. NOTA: ACTIVIDADES EN LÍNEA POR CONTINGENCIA DE SALUD: realizar la actividad Práctica Número 1 (carta descriptiva) y Práctica 2 (Diseñar y realiza un material didáctico relacionado a tu manual de capacitación mediante una presentación utilizando TIC´s), que se encuentra activa en la plataforma Moodle, cualquier duda favor de comunicarse vía correo institucional myucyah@itescam.edu.mx . ACTIVIDADES EN LINEA DEL 20 AL 30 DE ABRIL. A TODOS LOS ALUMNOS DE LA ASIGNATURA SE LES PIDE REALIZAR LAS ACTIVIDADES YA DISEÑADAS DE LA PLATAFORMA MOODLE. cualquier duda favor de comunicarse vía correo institucional myucyah@itescam.edu.mx. NOTA: ACTIVIDADES EN LINEA DEL 4 AL 29 DE MAYO. A TODOS LOS ALUMNOS DE LA ASIGNATURA SE LES PIDE REALIZAR LAS ACTIVIDADES YA DISEÑADAS DE LA PLATAFORMA MOODLE. cualquier duda favor de comunicarse vía correo institucional myucyah@itescam.edu.mx. |
Materiales |
No requiere algún material adicional a lo normal. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.1.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 5.1.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
.
.. |
1. EDUCACIÓN Y DIDÁCTICA
1.1. Identificar y diferenciar sobre la información del diseño, impartación y evaluación de un curso de capacitación. 1.1.1. Analizar las diferentes teorías de la educación, los tipos de educación, así como los fines, objetivos y educación en el desarrollo y la información y redacción de las lecturas y bibliografía que se comenten en el transcurso de la unidad. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Describir los objetivos, las bases, los elementos, la división de la didáctica, así como las características del profesor o instructor. ![]() |
2. DISEÑO DE CURSOS.
2.2. Diseñar un curso de capacitación para su impartición a personal ubicado en las distintas áreas de la industria alimentaria. 2.2.1. Determinar el uso y la formulación de los objetivos y analizar los diferentes tipos de motivación. ![]() 2.2.1. RETROALIMENTACIÓN |
3. IMPARTICIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN.
3.1. Impartir cursos de capacitación presencial y grupal. 3.1.1. cursos de capacitación presencial y grupal ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
4. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
4.1. Diseñar diferentes tipos de instrumentos de evaluación. 4.1.1. Diseñar diferentes tipos de instrumentos de evaluación. ![]() 4.1.2. RETROALIMENTACIÓN |
5. DISEÑO DE MANUALES
5.1. DISEÑAR UN MANUAL PARA EL DOCENTE Y UN MANUAL PARA EL ALUMNO 5.1.1. DISEÑAR UN MANUAL PARA EL DOCENTE Y UN MANUAL PARA EL ALUMNO |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |