Syllabus
ALH-1006 DISEÑO E IMPARTICION DE CURSOS PRESENCIALES
MPH. ANDREA GUADALUPE BRITO QUINTAL
agbrito@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
8 | 1 | 3 | 4 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
• Redacción de textos académicos. • Lectura y comprensión de textos. • Búsqueda exhaustiva de información confiable. • Apertura a la diversidad de puntos de vista. • Diálogo crítico. • Trabajo colaborativo. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.- La tolerancia para entrar al salón de clase será de 15 minutos, pasando el tiempo se contará como falta del día. 2.-Es importante revisar de manera periódica en el sistema en línea el estado de sus asistencias y faltas 3.- No se podrá utilizar cualquier aparato electrónico en la sesión de clase o al menos que se necesite para alguna actividad. 4.-Los trabajos serán entregados en tiempo y forma únicamente, 5.- Los trabajos se subirán a la plataforma Moodle 6.- Participar de manera individual y grupal. 7.- No se permite vocabulario obsceno, 8.- Mostrar respeto a sus compañeros como al docente, 9.- Plagio y copia de trabajos serán sancionado con la anulación del 20% de trabajos. |
Materiales |
Libreta de apuntes |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.3.4 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.4.1 a la actividad 5.5.8 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Educación y Didáctica
1.1. Identificar y diferenciar sobre la información del diseño, impartición y evaluación de un curso de capacitación. 1.1.1. Analizar las diferentes teorías de la educación, los tipos de educación, así como los fines, objetivos y educación en el desarrollo. ![]() ![]() 1.1.2. Demostrar las cualidades y funciones del docente. ![]() 1.1.3. Describir los objetivos, las bases, los elementos la división de la didáctica, así como las características del profesor o instructor a través mapa conceptual ![]() 1.1.4. Analizar la información y redacción de las lecturas y bibliografía que se comenten en el transcurso de la unidad "ensayo sobre educación y didáctica" ![]() |
2. Impartición de Cursos de Capacitación
2.2. Diseñar un curso de capacitación 2.2.1. Analizar los diferentes tipos de motivación mediante la didáctica de mesas redondas o mesas de discusión ![]() ![]() ![]() 2.2.2. relacionar los tipos de motivación con los tipos de alumnos que se pueden encontrar durante la impartición de los cursos mediante una representación actuada y una simulación de los posibles tipos de alumnos. ![]() 2.2.3. Aplicar y crear una dinamica grupal para identificar el manejo de grupos para capacitación ![]() |
3. Tecnologías de información y comunicación
3.3. Impartir cursos de capacitación presencial y grupal. 3.3.1. Analizar los criterios para el diseño, la producción y la utilización de las TIC’s. ![]() 3.3.2. Elaborar el material didáctico para la impartición del curso con el empleo de las TIC’s. ![]() 3.3.3. Realizar una exposición (temas de TIC´S) a través de un video utilizando algún programa de uso en multimedia como flas player o similiar. ![]() 3.3.4. Impartir un curso presencial ![]() |
4. Instrumentos de Evaluación.
4.4. Diseñar diferentes instrumentos de evaluación con base a las competencias requeridas en el programa. 4.4.1. Describir los criterios para elaboración de las tareas a través de una investigación. ![]() 4.4.2. Diseñar diferentes tipos de instrumentos de evaluación "realizar reactivos sobre temas del curso de capacitación ![]() 4.4.3. Describir la metodología para elaborar un resumen, ensayo y síntesis a través de un cuadro comparativo" ![]() ![]() |
5. Diseño de los manuales
5.5. Diseñar un manual para el docente y un manual para el alumno 5.5.1. Elaborar un manual para impartir cursos de capacitación ![]() 5.5.2. Investigar los elementos necesarios para el diseño de una portada en el manual del docente y del alumno. ![]() 5.5.3. Investigar los elementos necesarios para el diseño de un título en el manual del docente y del alumno. ![]() 5.5.4. Investigar documentalmente las diferentes formas para reportar la bibliografía consultada, e incluirla para el manual del docente y el del alumno. ![]() 5.5.5. Investigar los elementos necesarios para el diseño de los anexos en el manual del docente y del alumno. ![]() 5.5.6. Diseñar los objetivos generales y particulares en el manual del docente y del alumno, de un tema en específico. ![]() 5.5.7. Diseñar una introducción en el manual del docente y el del alumno ![]() 5.5.8. Diseñar de una conclusión en el manual del docente y del alumno. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |