Syllabus
ALM-1009 FLUJO DE FLUIDOS
DR. FILIBERTO ORTIZ CHI
fortiz@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
4 | 2 | 4 | 6 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
Manejo y conversión de unidades, tanto en el S.I. como el sistema inglés. | Uso correcto de la calculadora científica. | Competencias algebra elemental (leyes de los signos, leyes de los exponentes, factorizacíon,etc). | Competencias de Balance de Materia y Energía. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Respetar el horario de clases. Se considerara retardo despues de los 15 minutos de iniciada la clase, cuando se acumulen 3 retardos se generará 1 falta. Respetar el horario programado para la entrega de los trabajos, tareas, reportes y exposiciones. El trabajo fuera de esa programación se calificará en una escala del 80%, sin excepción. El fraude académico durante un examen será castigado con la anulación del mismo. La falta de respeto hacia compañeros o autoridades académicas será sancionada con la expulsión del salón de clases por ese día y la reincidencia será informada vía un acta a las autoridades correspondientes. |
Materiales |
Calculadora científica, libreta de apuntes. Adicionalmente se requieren tablas de propiedades y conversión de unidades. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Operaciones unitarias en la ingeniería de alimentos / |
Ibarz, Albert |
Mundi prensa, |
2005. |
6 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.3.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 2.4.1 a la actividad 2.12.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Operaciones Unitarias
1.1. Importancia de las operaciones unitarias en la industria de alimentos 1.1.1. Importancia de las operaciones unitarias en la industria de alimentos ![]() 1.2. Clasificación 1.2.2. Clasificación ![]() 1.3. Aplicación de las operaciones unitarias en la industria de alimentos 1.3.3. Aplicación de las operaciones unitarias en la industria de alimentos ![]() |
2. Reología y flujo de fluidos
2.1. Importancia y definición de la reología de alimentos 2.1.1. Importancia y definición de la reología de alimentos ![]() ![]() ![]() 2.2. Propiedades de los fluidos 2.2.2. Propiedades de los fluidos ![]() 2.3. Estática de fluidos 2.3.3. Estática de fluidos ![]() 2.4. Tipos de fluidos y sus modelos reológicos 2.4.1. Newtonianos y no newtoniano ![]() 2.5. Ecuación de variación 2.5.1. De continuidad ![]() 2.5.2. De energía mecánica ![]() 2.5.3. De movimiento ![]() 2.6. Pérdidas de carga 2.6.1. Pérdidas de carga ![]() 2.7. Flujos compresibles e incompresibles 2.7.1. Flujos compresibles e incompresibles ![]() 2.8. Medición del flujo de fluidos 2.8.1. Medición del flujo de fluidos ![]() 2.9. Dimensionamiento de tuberías 2.9.1. Dimensionamiento de tuberías ![]() 2.10. Cálculo de parámetros reológicos 2.10.1. Cálculo de parámetros reológicos ![]() ![]() 2.11. Selección, operación y mantenimiento de: bombas, tuberías, válvulas, medidores de flujo y accesorios 2.11.1. Selección, operación y mantenimiento de: bombas, tuberías, válvulas, medidores de flujo y accesorios ![]() 2.12. Aplicación a una situación real en la industria de alimentos minimizando costos de operación e impacto ambiental 2.12.1. Aplicación a una situación real en la industria de alimentos minimizando costos de operación e impacto ambiental ![]() |
3. Filtración
3.1. Definición, características y fundamentos de un sistema de filtrado 3.1.1. Definición, características y fundamentos de un sistema de filtrado ![]() 3.2. Equipos, elementos y tipos de filtración 3.2.2. Equipos, elementos y tipos de filtración ![]() 3.3. Innovaciones tecnológicas en sistemas de filtración 3.3.1. Innovaciones tecnológicas en sistemas de filtración ![]() 3.4. Selección, mantenimiento y costo de operación de un sistema de filtrado en la industria de alimentos, considerando proveedores y cotizaciones de equipos, minimizando el impacto ambiental 3.4.1. Selección, mantenimiento y costo de operación de un sistema de filtrado en la industria de alimentos, considerando proveedores y cotizaciones de equipos, minimizando el impacto ambiental ![]() |
4. Sedimentación y centrifugación
4.1. Definición, características y fundamentos de sistemas de sedimentación y centrifugación 4.1.1. Definición, características y fundamentos de sistemas de sedimentación y centrifugación ![]() 4.2. Equipos, elementos y tipos de sedimentación y centrifugación 4.2.1. Equipos, elementos y tipos de sedimentación y centrifugación ![]() 4.3. Innovaciones tecnológicas en sistemas de sedimentación y centrifugación, proveedores y cotizaciones de equipos 4.3.1. Innovaciones tecnológicas en sistemas de sedimentación y centrifugación, proveedores y cotizaciones de equipos ![]() 4.4. Selección, mantenimiento y costo de operación de un sistema de sedimentación y centrifugación en la industria de alimentos, considerando proveedores y cotizaciones de equipos, minimizando el impacto ambiental 4.4.1. Selección, mantenimiento y costo de operación de un sistema de sedimentación y centrifugación en la industria de alimentos, considerando proveedores y cotizaciones de equipos, minimizando el impacto ambiental ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |