Syllabus
ALM-1016 MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS
DR. JUAN ALBERTO MOO PUC
jamoo@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
5 | 2 | 4 | 6 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
• Identificar las diferentes técnicas de cultivo de microorganismos. • Realizar preparaciones para microscopia. • Definir características de identificación microbiana. • Identificar los principales factores ambientales que afectan el desarrollo de los microorganismos. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Reconoce la importancia de los microorganismos indicadores y de interés sanitario en los alimentos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Analiza y valora la importancia de la microbiología, para asegurar la inocuidad de los alimentos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Reconoce la importancia de los microorganismos de uso industrial. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Identifica y diferencía las características de las enfermedades transmitidas por los alimentos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identifica los factores que intervienen en el desarrollo de los microorganismos en los alimentos y sus procesos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identifica los principales mocroorganismos presentes en los alimentos, así como su determinación mediante procesos microbiológicos. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Identifica la importancia del rastreo microbiológico en la planta alimentaria. | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | Identifica los principales microorganismos presentes en los alimentos, así como su determinación mediante procesos microbiológicos. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Aplica los conocimientos teóricos y prácticos en el control microbiológico durante el procesamiento de los alimentos. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas |
Normatividad |
Se recomienda al alumno respetar el horario de clases. No se admitira la entrada del alumno despues de los 20 minutos despues de iniciada la sesión. Se recomienda al alumno respetar los dias programados para la entrega de los trabajo de investigación (20%), es decir, en tiempo y forma., no se admitirá el trabajo fuera de esa programación. En el ámbito de la participación por equipo se sugiere respaldar la información (exposición) 2 veces, y respetar las fechas programadas para dichas sesiones. |
Materiales |
Bata de laboratorio, Anteojos de protección y material del sylabus. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.3.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. IMPORTANCIA DE LA MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS.
1.1. Analiza y valora la importancia de la microbiología, para asegurar la inocuidad de los alimentos. 1.1.1. Investigar los echos históricos más importantes en la microbiología de los alimentos, mediante el establecimiento de grupos colaborativos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.2. Reconoce la importancia de los microorganismos indicadores y de interés sanitario en los alimentos. 1.2.1. Realizar lecturas y análisis acerca de las características de los microorganismos indicadores y de interés sanitario. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.3. Reconoce la importancia de los microorganismos de uso industrial. 1.3.1. Realizar lecturas y análisis acerca de las características de los microorganismos de interés industrial. ![]() ![]() |
2. ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
2.1. Identifica y diferencía las características de las enfermedades transmitidas por los alimentos. 2.1.1. Realizar una investigación bibliográfica sobre la tranmición, morbilidad y manifestaciones clínicas de las enfermedades transmitidas por los alimentos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2.1.2. identificar mediante un cuadro comparativo las diferencias entre las infecciones e intoxicaciones. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2.1.3. Participar en dinámica grupal en la que se expongan al menos tres técnicas para la identificación de toxinas. ![]() ![]() 2.1.4. Materiales de apoyo. ![]() 2.1.5. Materiales de apoyo. |
3. ALTERACIÓN MICROBIANA DE LOS ALIMENTOS
3.1. Identifica los factores que intervienen en el desarrollo de los microorganismos en los alimentos y sus procesos. 3.1.1. Realizar un mapa conceptual de los factores que intervienen en el desarrollo de los microorganismo en los alimentos en general. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 3.1.2. Realizar un mapa conceptual de los factores que intervienen en el desarrollo de los microorganismo durante su procesamiento. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 3.2. Identifica los principales mocroorganismos presentes en los alimentos, así como su determinación mediante procesos microbiológicos. 3.2.1. Realizar un cuadro de los grupos de alimentos y de los microorganismos benéficos y perjudiciales al consumidor. ![]() ![]() ![]() ![]() |
4. CONTROL MICROBIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS
4.1. Identifica los principales microorganismos presentes en los alimentos, así como su determinación mediante procesos microbiológicos. 4.1.1. Investigar el origen de los microorganismo presentes en los alimentos, su efecto, su control y discutir los investigado en un foro grupal. ![]() ![]() ![]() ![]() 4.2. Aplica los conocimientos teóricos y prácticos en el control microbiológico durante el procesamiento de los alimentos. 4.2.1. Realizar una investigación bibliográfica sobre las principales técnicas microbiológicas para identificación de patógenos en alimentos. ![]() ![]() ![]() 4.3. Identifica la importancia del rastreo microbiológico en la planta alimentaria. 4.3.1. Investidar y aplicar las especificaciones microbiológicas para los alimentos según la normatividad nacional e internacional. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 4.3.1. Dudas y Aclaraciones del Segundo parcial, 1R y 2R ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |