Syllabus
ALM-1017 OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE CALOR
DR. EDUARDO MAY OSIO
emay@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
5 | 2 | 4 | 6 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
Termodinámica: Comprender y aplicar las leyes de la termodinámica. Química general: Conocer y aplicar conceptos de masa, densidad, viscosidad, tipos de fluidos, volumen, flujo de fluidos y ecuaciones diferenciales. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Realiza balances de energía y masa en régimen estacionario para comprender diferentes procesos alimentarios que involucran la transferencia de masa y/o energía. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Comprende y maneja los fundamentos básicos de la transferencia de calor para interpretar los fenómenos involucrados en los procesos de alimentos. | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | Identifica y diferencia las características propias de los intercambiadores de calor, que le permita establecer un punto de referencia para su selección y aplicación en un proceso alimentario. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Analiza, comprende y maneja los tratamientos térmicos (Pasteurización, Ultra pasteurización y Esterilización) y las características de los equipos utilizados en tales procesos para optimizar procesos alimentarios. | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | Analiza los equipos de extracción de calor y los factores involucrados en procesos de extracción de calor (Refrigeración, Congelación y Ultracongelación) para poder seleccionar el adecuado para la conservación de productos alimentarios. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería |
Normatividad |
El alumno deberá:
1.- Comportarse en todo momento amable con sus maestros y con sus compañeros de clases. 2.- Cumplir con el mínimo de asistencias (80%) 3.- Cumplir con las tareas y trabajos asignados. 4.- Cumplir con el reglamento de los laboratorios. |
Materiales |
Cada alumno deberá traer calculadora científica, tablas de conversiones y formularios. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Operaciones unitarias en la ingeniería de alimentos / |
Ibarz, Albert |
Mundi prensa, |
2005. |
6 |
- |
Termodinámica / |
Cengel, Yunus A. |
McGraw-Hill Interamericana, |
5a. / 2006. |
3 |
- |
Ingeniería química : operaciones básicas / |
Coulson, J.M. |
Reverté, |
3a. / 2003. |
2 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.1.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 5.1.4 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Balance de materia y energía.
1.1. Realiza balances de energía y masa en régimen estacionario para comprender diferentes procesos alimentarios que involucran la transferencia de masa y/o energía. 1.1.1. Realizar balances de energía sin reacción química en una sola fase. ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Realizar balances de energía sin reacción química con cambio de fase. ![]() 1.1.3. Realizar balances de energía sin reacción química. ![]() 1.1.4. Realizar balances a partir de diagramas de procesos combinados sin reacción química. ![]() 1.1.5. Realizar cálculos correspondientes a balances de materia y energía. ![]() |
2. Fundamentos de Transferencia de Calor.
2.1. Comprende y maneja los fundamentos básicos de la transferencia de calor para interpretar los fenómenos involucrados en los procesos de alimentos. 2.1.1. Investigar en diferentes fuentes los mecanismos de transferencia de calor, señalarlas mediante el uso de esquemas. ![]() 2.1.2. Identificar la diferencia entre la Transferencia de calor en estado estacionario y no estacionario, para su posterior análisis en mesas de discusión. ![]() ![]() 2.1.3. Resolver problemas que involucran los diferentes mecanismos de transferencia de calor. ![]() 2.1.4. Realizar cálculos correspondientes a los equipos de transferencia de calor. ![]() |
3. Intercambiadores de Calor
3.1. Identifica y diferencia las características propias de los intercambiadores de calor, que le permita establecer un punto de referencia para su selección y aplicación en un proceso alimentario. 3.1.1. Investigar sobre los factores que inciden en un intercambiador de calor en la industria de alimentos, para su discusión y análisis en clase. Investigar sobre los intercambiadores de calor utilizados en la industria de alimentos. ![]() ![]() 3.1.2. Realizar cálculos correspondientes a los intercambiadores de calor. ![]() 3.1.3. Visitar una planta de alimentos que dentro de su proceso se encuentre al menos un intercambiador de calor. ![]() |
4. Tratamientos térmicos (Pasteurización, Ultra pasteurización y Esterilización).
4.1. Analiza, comprende y maneja los tratamientos térmicos (Pasteurización, Ultra pasteurización y Esterilización) y las características de los equipos utilizados en tales procesos para optimizar procesos alimentarios. 4.1.1. Investiga sobre los factores que inciden en los equipos de tratamiento térmico (Pasteurización, Ultra pasteurización y Esterilización) en la industria de alimentos, para su discusión y análisis en clase. ![]() ![]() ![]() 4.1.2. Realizar cálculos correspondientes a los equipos de tratamiento térmico Visitar una planta de alimentos que dentro de su proceso se encuentre al menos uno de los equipos de tratamiento térmico. ![]() 4.1.3. Elabora un cuadro comparativo de los tratamientos térmicos. ![]() |
5. Extracción de Calor (Refrigeración, Congelación y Ultra congelación).
5.1. Analiza los equipos de extracción de calor y los factores involucrados en procesos de extracción de calor (Refrigeración, Congelación y Ultracongelación) para poder seleccionar el adecuado para la conservación de productos alimentarios. 5.1.1. Realizar cálculos correspondientes a los equipos de extracción de calor (Refrigeración, Congelación y Ultra congelación). ![]() ![]() 5.1.2. Visitar una planta de alimentos que dentro de su proceso se encuentre al menos uno de los equipos de extracción de calor (Refrigeración, Congelación y Ultra congelación). ![]() 5.1.3. Diseñar un equipo de extracción de calor con la utilización de un software. ![]() 5.1.4. Realizar un análisis comparativo de los procesos de extracción de calor. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |