Syllabus
ALM-1018 OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MASA
DR. EDUARDO MAY OSIO
emay@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 2 | 4 | 6 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
Los prerrequisitos para esta materia son:
|
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Comprenda los fundamentos básicos de la transferencia de masa aplicados a la Industria Alimentaria. | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | Identifique y diferencie las características propias de los equipos de secado, que le permita establecer un punto de referencia para su selección y aplicación en un proceso alimentario. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Identifique y diferencie las características propias de los equipos de destilación, que le permita establecer un punto de referencia para su selección y aplicación en un proceso alimentario. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identifique y diferencie las características propias de los equipos de extracción, que le permita establecer un punto de referencia para su selección y aplicación en un proceso alimentario. | Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias | Identifique y diferencie las características propias de los equipos de evaporación y cristalización, que le permita establecer un punto de referencia para su selección y aplicación en un proceso alimentario. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente |
Normatividad |
El alumno deberá presentar en todo momento atención y concentración, comportarse respetuoso con sus compañeros y sus profesores y deberá entrar puntualmente (máximo 10 minutos despues del horario establecido) a sus clases, de lo contrario, estará sujeto a la desición del maestro en dejarlo pasar al salón correspondiente. |
Materiales |
Cada alumno deberá traer su propia calculadora científica y sus tablas de conversiones y formularios. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Ingeniería química : operaciones básicas / |
Coulson, J.M. |
Reverté, |
3a. / 2003. |
2 |
- |
Ingeniería industrial alimentaria / |
Mafart, Pierre |
Acribia, |
1994. |
3 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.1.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 5.1.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Fundamentos de la Transferencia de masa.
1.1. Comprenda los fundamentos básicos de la transferencia de masa aplicados a la Industria Alimentaria. 1.1.1. Resolución de problemas de transferencia de masa (secado y destilación) aplicados a procesos de la Industria Alimentaria. ![]() ![]() ![]() ![]() |
2. Secado.
2.1. Identifique y diferencie las características propias de los equipos de secado, que le permita establecer un punto de referencia para su selección y aplicación en un proceso alimentario. 2.1.1. Selección, mantenimiento y costo de operación de un sistema de secado en la industria de alimentos, considerando minimizar el impacto ambiental. ![]() |
3. Destilación.
3.1. Identifique y diferencie las características propias de los equipos de destilación, que le permita establecer un punto de referencia para su selección y aplicación en un proceso alimentario. 3.1.1. Equipos, elementos y tipos de destiladores. ![]() |
4. Extracción.
4.1. Identifique y diferencie las características propias de los equipos de extracción, que le permita establecer un punto de referencia para su selección y aplicación en un proceso alimentario. 4.1.1. Investiga sobre los equipos de extracción utilizados en la industria de alimentos y desarrollara un análisis del tema en clase. ![]() ![]() ![]() |
5. Evaporación y Cristalización.
5.1. Identifique y diferencie las características propias de los equipos de evaporación y cristalización, que le permita establecer un punto de referencia para su selección y aplicación en un proceso alimentario. 5.1.1. Resolver problemas de cristalización y evaporación en procesos alimentarios. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |