Syllabus
ALM-1027 TECNOLOGIA DE LACTEOS
MCE. DENICE OYUKI MOO PUC
domoo@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
7 | 4 | 2 | 6 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
• Asegurar la inocuidad alimentaria de un proceso transformación. • Desarrollar y aplicar las tecnología tradicionales y emergentes de conservación de alimentos. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Estudia el panorama de la industria láctea en la economía regional, nacional e internacional para conocer su desarrollo. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Conoce y comprende la biosíntesis de la leche y la composición y propiedades para su tratamiento de conservación. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Identifica la actividad de los microorganismos, la descomposición de grasas y proteínas, la fermentación de productos lácteos para la conservación de la leche. | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Conocer la importancia de los aditivos en la industria de láctea , la línea de procesamiento y los subproductos para su manejo. | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones |
Normatividad |
Se recomienda al alumno respetar el horario de clases. No se admitira la entrada del alumno despues de los 20 minutos despues de iniciada la sesión. Se recomienda al alumno respetar los dias programados para la entrega de los trabajo de investigación (20%), es decir, en tiempo y forma., no se admitirá el trabajo fuera de esa programación. En el ámbito de la participación por equipo se sugiere respaldar la información (exposición) 2 veces, y respetar las fechas programadas para dichas sesiones |
Materiales |
BATA DE LABORATORIO ANTOLOGIA MATERIAL DIDACTICO |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Aditivos y auxiliares de fabricación en las industrias agroalimentarias / |
Multon, Jean- Louis |
Acribia, |
2a ed. / 2000. |
4 |
- |
Fabricación de helados / |
Timm, Fritz. |
Acribia, |
1989. |
4 |
- |
Elaboración de productos lácteos / |
Meyer, Marco R. |
Trillas, |
3a / 2010. |
3 |
- |
Producción vacuna de leche y carne / |
Ediciones Mundi-Prensa, |
1995. |
4 |
- |
La leche y sus componentes : propiedades quimicas y fisicas / |
Schlimme, Eckhard |
Acribia, |
2002. |
4 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. TENDENCIAS REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA LÁCTEA
1.1. Estudia el panorama de la industria láctea en la economía regional, nacional e internacional para conocer su desarrollo. 1.1.1. Consultar en distintas fuentes de información escrita y/o virtual el desarrollo de la industria láctea en México y el mundo. ![]() ![]() 1.1.2. Analizar los factores el papel de la industria láctea en la economía nacional; así como los factores que afectan su desarrollo. ![]() ![]() ![]() |
2. INTRODUCCIÓN A LA LACTOLOGÍA
2.1. Conoce y comprende la biosíntesis de la leche y la composición y propiedades para su tratamiento de conservación. 2.1.1. Consultar en distintas fuentes de información escrita y/o virtual el esquema en el cual se explica la biosíntesis de la leche. ![]() 2.1.2. Consulta, analiza y aprende la composición de la leche y las propiedades de los lípidos, enzimas, proteínas, carbohidratos, vitaminas, sales y minerales. ![]() ![]() |
3. IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS PRODUCTOS LÁCTEOS
3.1. Identifica la actividad de los microorganismos, la descomposición de grasas y proteínas, la fermentación de productos lácteos para la conservación de la leche. 3.1.1. Identificar por medio de practicas de laboratorio los microorganismos deseables y no deseables de la leche. ![]() ![]() ![]() 3.1.2. Analizar e identificar mediante exposiciones en equipo, sobre la fermentación de la leche y los microorganismos que intervienen. ![]() ![]() |
4. TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS LÁCTEOS
4.1. Conocer la importancia de los aditivos en la industria de láctea , la línea de procesamiento y los subproductos para su manejo. 4.1.1. Consultar en distintas fuentes de información escrita y/o virtual el funcionamiento de los aditivos en la industria láctea. ![]() ![]() 4.1.2. Comparar las líneas de procesos de los diferentes productos alternativos lácteos, Quesos (frascos, de pasta, madurados, fundidos), matequilla, cremas, helados, dulces, postres, ![]() ![]() 4.1.3. Analizar los aspectos legislativos y normativos relacionados con el uso y manejo aditivos en la industria láctea. |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |