Syllabus
ASF-1019 QUIMICA ANALÍTICA
M.C. DULCE MARIA AC CHIM
dmac@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
2 | 3 | 2 | 5 |
Prerrequisitos |
Conocimiento de los conceptos básico de química y física, material básico de laboratorio y bases algebraicas. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Será requerido para el alumno la asistencia a clase presencial en un 80% mínimo para tener derecho al Examen Cognitivo por parcial, así como el poder obtener el derecho de ser calificadas cada una de sus actividades (tareas) entregadas Formativa, Sumativa y Prácticas (ya sean trabajadas de manera individual o en equipo Académica del ITESCAM. El alumno deberá estar de manera presencial en el aula de clases al pase de lista; si al pase de lista no está en el aula de clases se le tomará como falta, aunque se le permita la entrada posterior al aula de clases. Si la clase es de dos horas se le considerará la falta a la hora que entró tarde y asistencia a las horas posteriores, si permanece en el salón de clase. La falta colectiva del grupo a clase será considerada doble y se dará como visto el tema de ese día, así como no habrá oportunidad para la siguiente clase para las exposiciones programadas por parte de los alumnos, su calificación será de cero (0) para la tarea en mención y/o alguna otra que esté programada para la sesión de clases. Los trabajos y/o tareas, así como las prácticas se entregarán en tiempo y forma de acuerdo con la fecha establecida en el Portal Syllabus y Plataforma Moodle, quedando claro que NO SE RECIBIRÁN trabajos posteriores a la fecha indicada; no se calificarán, SIN EXCEPCIÓN, tareas que se manden por correo debido a que no les dio tiempo de subir sus tareas en el Moodle, siendo la calificación de cero (0). RESPECTO A LA ENTREGA DE REPORTES Y TAREAS: La única plataforma para entregar tareas es el Moodle, no se aceptarán tareas si se mandan al correo únicamente y a destiempo, se puede subir al Moodle el hiperlink para que el docente baje de la nube su tarea. Si el Moodle se cierra y no alcanzó a subir la tarea, no la mande por correo, que no se le aceptará. Los problemas en la entrega de tareas, por causas justificadas comprobables (sólo enfermedad o causas legales), se comunican vía correo electrónico, a la brevedad (dentro de 2 días hábiles posteriores a la falta), NO AL FINAL DEL PARCIAL O DEL SEMESTRE, y se deberá de comprobar las razones con documentos oficiales, para que se le dé una extensión en la entrega de la tarea atrasada. |
Materiales |
Materiales requeridos para la clase: libreta de apuntes, lápiz y pluma. Materiales requeridos para el laboratorio: bata, libreta para bitácora. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Química analítica moderna / |
Pichering, W. F. |
Reverté, |
1980. |
2 |
- |
Química : la ciencia básica / |
Reboiras, M. D. |
Thomson, |
2006 |
4 |
- |
Química analítica cuantitativa / |
Day, R.A. |
Pearson educación, |
5a. / 1989. |
7 |
- |
Química analítica cuantitativa / |
Day, R.A. |
Pearson educación, |
5a. / 1989. |
7 |
- |
Química analítica cuantitativa / |
Day, R.A. |
Pearson educación, |
5a. / 1989. |
7 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. FUNDAMENTOS DE QUIMICA ANALITICA
1.1. Realizar procedimientos de muestreo, cálculos para la preparación de soluciones y tratamientos estadísticos de datos analíticos. 1.1.1. Realiza procedimientos de muestreo, cálculos para la preparación de soluciones y tratamiento estadístico de datos analíticos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Realiza prácticas de laboratorio y elabora bitácora de laboratorio para el portafolio de evidencias. 1.2. Obtener información sobre la normatividad vigente aplicable a los análisis químicos. 1.2.1. Revisa, en equipos de trabajo la legislación nacional relacionada con los análisis químicos que se aplican en el área agrícola y su utilidad. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
2. EQUILIBRIO QUIMICO
2.1. Aplicar los conceptos de equilibrio químico, pH de electrolitos fuertes y débiles, hidrólisis y soluciones reguladoras en la resolución de problemas. 2.1.1. Revisa los conceptos de equilibrio químico, factores que influyen en éste y las constantes del mismo equilibrio químico en sistemas homogéneos y heterogéneos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2.1.2. Realiza cuadro comparativo de los conceptos de ácido y base según las teorías de Bronsted y Lowry, Arrhenius y Lewis. ![]() ![]() 2.1.3. Realiza prácticas de laboratorio y elabora bitácora de laboratorio para el portafolio de evidencias |
3. METODOS VOLUMETRICOSY DETERMINACION GRAVIMETRICAS
3.1. Aplica conceptos básicos de los métodos volumétricos en la resolución de problemas. Conoce las bases para realizar determinaciones gravimétricas. 3.1.1. Resuelve problemas relacionados con diluciones, volumetría y gravimetría. Además, analiza los conceptos del proceso de neutralización: punto de equivalencia, punto final de una valoración, curva de titulación e indicadores ácido-base. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 3.1.2. Realiza prácticas de laboratorio sobre mediciones utilizando instrumentos de campo, tales como: potenciómetros, conductímetros, voltímetros; y elabora bitácora de laboratorio para portafolio de evidencias. |
4. METODOS INSTRUMENTALES
4.1. Aplica los fundamentos y aplicaciones de los diferentes métodos instrumentales de análisis químico e interpretar los datos y/o reportes generados. 4.1.1. Realiza investigación bibliográfica para exponer equipos basados métodos electroanalíticos, espectroscópicos y cromatagraficos. Además realiza un mapa mental con las características y funcionamiento de los métodos cromatográficos. 4.1.2. Realiza prácticas de laboratorio y elabora bitácora de laboratorio para portafolio de evidencias |
Prácticas de Laboratorio (20242025P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
2025-03-19 MIERCOLES |
08:00-11:00 |
2-A |
Lab. de Ciencias Básicas |
Preparación de la muestra de suelo para análisis fisicoquímico y Determinación de pH del suelo/
|
Cronogramas (20242025P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
2 A | 1.1.1 Realiza procedimientos de muestreo, cálculos para la preparación de soluciones y tratamiento estadístico de datos analíticos. | 2025-02-04 | IIAS-2010-221 |
2 A | 1.1.1 Realiza procedimientos de muestreo, cálculos para la preparación de soluciones y tratamiento estadístico de datos analíticos. | 2025-02-05 | IIAS-2010-221 |
2 A | 1.1.1 Realiza procedimientos de muestreo, cálculos para la preparación de soluciones y tratamiento estadístico de datos analíticos. | 2025-02-10 | IIAS-2010-221 |
2 A | 1.1.1 Realiza procedimientos de muestreo, cálculos para la preparación de soluciones y tratamiento estadístico de datos analíticos. | 2025-02-12 | IIAS-2010-221 |
2 A | 1.1.2 Realiza prácticas de laboratorio y elabora bitácora de laboratorio para el portafolio de evidencias. | 2025-02-17 | IIAS-2010-221 |
2 A | 1.1.2 Realiza prácticas de laboratorio y elabora bitácora de laboratorio para el portafolio de evidencias. | 2025-02-19 | IIAS-2010-221 |
2 A | 1.2.1 Revisa, en equipos de trabajo la legislación nacional relacionada con los análisis químicos que se aplican en el área agrícola y su utilidad. | 2025-02-24 | IIAS-2010-221 |
2 A | 1.2.1 Revisa, en equipos de trabajo la legislación nacional relacionada con los análisis químicos que se aplican en el área agrícola y su utilidad. | 2025-02-26 | IIAS-2010-221 |
2 A | 2.1.1 Revisa los conceptos de equilibrio químico, factores que influyen en éste y las constantes del mismo equilibrio químico en sistemas homogéneos y heterogéneos. | 2025-03-03 | IIAS-2010-221 |
2 A | 2.1.1 Revisa los conceptos de equilibrio químico, factores que influyen en éste y las constantes del mismo equilibrio químico en sistemas homogéneos y heterogéneos. | 2025-03-05 | IIAS-2010-221 |
2 A | 2.1.2 Realiza cuadro comparativo de los conceptos de ácido y base según las teorías de Bronsted y Lowry, Arrhenius y Lewis. | 2025-03-10 | IIAS-2010-221 |
2 A | 2.1.3 Realiza prácticas de laboratorio y elabora bitácora de laboratorio para el portafolio de evidencias | 2025-03-12 | IIAS-2010-221 |
2 A | 2.1.3 Realiza prácticas de laboratorio y elabora bitácora de laboratorio para el portafolio de evidencias | 2025-03-18 | IIAS-2010-221 |
2 A | 2.1.3 Realiza prácticas de laboratorio y elabora bitácora de laboratorio para el portafolio de evidencias | 2025-03-19 | IIAS-2010-221 |
Temas para Segunda Reevaluación |