Syllabus
CIF-1302 DESARROLLO DE ALIMENTOS FUNCIONALES
MCIB. VICTOR MANUEL MOO HUCHIN
vmoo@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
7 | 3 | 2 | 5 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
1.-Identifica la funcionalidad de las proteínas, grasas y carbohidratos. 2.- Identifica las diferentes técnicas en análisis de alimentos. 3.- Comprende las rutas metabólicas de carbohidratos, lípidos y proteínas. 4.- Identifica los procesos tecnológicos aplicados en la industria alimentaria. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
Se requiere que todos los trabajos revisados y calificados se encuentren en el moodle de la asignatura correspondiente (en caso que no se encuentre no se anotará la calificación). El estudiante debe respetar las normas de laboratorio estipulados en el portal web del itescam. |
Materiales |
Bitácora de prácticas (libreta pequeña de cuadros grandes), calculadora, bata, cubrebocas, guantes de latex, tabla periódica. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Alimentos funcionales : aspectos bioquímicos y de procesado / |
Editorial Acribia, |
2000. |
4 |
Si |
Antioxidantes de los alimentos: aplicaciones prácticas/ |
Pokorny, Jan |
Acribia, |
2001. |
3 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.4 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción
1.1. Analiza los conceptos fundamentales y comprende el papel que juega los alimentos funcionales en la industria alimentaria. 1.1.1. Investigar sobre los distintos enfoques de la definición de alimentos funcionales ![]() 1.1.2. Relacionar los beneficios atribuidos a los alimentos funcionales en función del contenido de ingrediente bioactivo. ![]() 1.1.3. Identificar los diferentes países que importan alimentos funcionales, así como los tipos de empresas y tipos de consumidores al cuál va dirigido. ![]() |
2. Compuestos biológicos con actividad antioxidante, antitumoral, antibacteriana y antifúngica.
2.1. Identifica los compuestos biológicamente activos en los alimentos para la explicación de su rol en la regulación de funciones fisiológicas y su relación con la salud 2.1.1. Identificar alguna técnica de extracción de antioxidantes naturales ![]() 2.1.2. Investigar las propiedades biológicas de compuestos fenólicos, vitamina C, carotenoides, fibra, lípidos y proteínas ![]() 2.1.3. Comprender la biodisponibilidad de los compuestos bioactivos ![]() 2.1.4. o Aplicar el método de folin-ciocalteu para la determinación del contenido de compuestos fenólicos soubles en alimentos vegetales. ![]() |
3. Estrés oxidativo y actividad antioxidante
3.1. Comprende el mecanismo de defensa antioxidante y los métodos para la determinación de la actividad antioxidante en los alimentos. 3.1.1. Identifica las especies oxidantes del cuerpo humano ![]() 3.1.2. Investiga los mecanismos de defensa antioxidante del cuerpo humano ![]() 3.1.3. Investiga el efecto de los radicales libres en el estrés oxidativo. ![]() 3.1.4. Diferencia los métodos in vitro para determinar la actividad antioxidante de un alimento ![]() 3.1.5. Aplica técnicas in vitro para determinar la actividad antioxidante de un alimento ![]() |
4. Influencia de la tecnología en los compuestos bioactivos y actividad antioxidante de los alimentos.
4.1. Comprende la participación de los procesos tecnológicos en los compuestos funcionales para desarrollar nuevos productos en la industria alimentaria. 4.1.1. Identifica la influencia del secado, procesado mínimo, refrigeración, congelación, escaldado e irradiación sobre los compuestos bioactivos y actividad antioxidante de los alimentos ![]() 4.1.2. Determinar la pérdida de vitamina C en un alimento escaldado. ![]() |
5. Productos lácteos funcionales
5.1. Identifica los compuestos funcionales de los productos lácteos. 5.1.1. Identifica los péptidos bioactivos de la caseína ![]() 5.1.2. Identificar la funcionalidad de las proteínas del suero ![]() 5.1.3. Investigar las tecnologías para optimizar la funcionalidad fisiológica de los lacteos ![]() |
6. Aspectos normativos
6.1. Analiza las normas que afectan a las industrias de los alimentos funcionales. 6.1.1. Realizar una tabla comparativa de los aspectos normativos de las declaraciones de propiedades saludables de diferentes países. ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |