Syllabus
COC-1301 CONTROL INTERNO EMPRESARIAL actual
MA. LUIS DEL JESÚS FRANCO PÉREZ
ljfranco@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 2 | 2 | 4 |
Prerrequisitos |
Conocimientos básicos de administración como también conocimientos prácticos como estadística, probabilidad y metodología. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
COMPETENCIA No.1: Definir el Control Interno y describir su relación con el proceso administrativo | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | COMPETENCIA No.2: Estructura del Control Interno y su desempeño en el negocio | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | COMPETENCIA No.3: Analizar la estructura administrativa de la empresa reconociendo puntos vulnerables en su estructura como puntos posibles de fraude, robo, desfalco o error | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | COMPETENCIA No. 4: Analizar la estructura del sistema contable establecido en la empresa | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | COMPETENCIA; Ingresos | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | COMPETENCIA; Egresos | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre | COMPETENCIA; Dictamen sobre control interno | Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre |
Normatividad |
La normativa a seguir en clases es la siguiente: 1. Se pasará lista después de los primeros 10 minutos de clase (tolerancia), 2. No habrá retardos, sólo asistencias, 3. Cualquier falta por problemas familiares, visitas a empresas con algún otro profesor, deberá ser notificado por la coordinadora para justificar la falta, 4. El alumno debe de asistir el 80% como mínimo a clases de otra manera no tiene derecho examen. 5.- Se deberá cumplir en fecha la entrega de documentación (tareas, exposiciones, investigaciones) para la consideración en su calificación 20-20. 5.- Los alumnos deberán dirigirse con respeto y de manera apropiada a sus compañeros, personal Admvo y de servicios, y al profesor usando un lenguaje apropiado y cortés, no se permitirá el uso de gorras y/o lentes de sol en el salón de clase, así como tampoco tomar fotografías o grabar video con los celulares en clase. 6.- No se permite comer dentro del salón ni fumar en todo el campus, 7.- No se permite portar gorra dentro del salón de clases, ni lentes oscuros y los celulares deberán de permanecer en modo vibrador. |
Materiales |
Libreta de apuntes y bolígrafo. En su momento, se requerirá para trabajos por equipo de un instrumento de computo, con previo aviso. Dispositivo USB. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.2.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. UNIDAD. FUNDAMENTOS DE CONTROL INTERNO
1.1. COMPETENCIA No.1: Definir el Control Interno y describir su relación con el proceso administrativo 1.1.1. ACTIVIDAD No. 1: -Investigar la Definición, objetivos generales y alcance del Control Interno ![]() 1.1.2. ACTIVIDAD No. 2. Establecer las clasificaciones del control interno y medidas para su optimización) ![]() 1.1.3. Responsabilidad y autoridad ![]() 1.1.4. Principios y normas ![]() 1.1.5. Independencia ![]() 1.1.6. Relación con las utilidades y desempeño del negocio ![]() 1.1.7. Código de ética ![]() 1.2. COMPETENCIA No.2: Estructura del Control Interno y su desempeño en el negocio 1.2.1. Actividad No. 3: Identificar las funciones de un auditor interno e interacción con otras áreas ![]() 1.2.2. Actividad No. 4: Exposición sobre la normatividad del control interno nacional e internacional ![]() ![]() 1.2.3. Evaluación ![]() ![]() 1.2.4. Prevención y detección de fraude ![]() |
2. UNIDAD. EVALUACION DEL SISTEMA
2.1. COMPETENCIA No.3: Analizar la estructura administrativa de la empresa reconociendo puntos vulnerables en su estructura como puntos posibles de fraude, robo, desfalco o error 2.1.1. ACTIVIDAD No.5: Recopilación y registro de información financiera ![]() 2.1.2. Estudio y evaluación de la organización ![]() 2.1.3. Análisis del flujogramas y políticas ![]() 2.1.4. Realización de muestreo o de censo ![]() 2.1.5. Evidencia en papeles de trabajo ![]() 2.2. COMPETENCIA No. 4: Analizar la estructura del sistema contable establecido en la empresa 2.2.1. ACTIVIDAD No. 6: Exponer los diferentes tipos de Análisis de estados financieros a realizar a los Edos Financieros de una empres ![]() ![]() 2.2.2. Factores de importancia relativa ![]() 2.2.3. Riesgo e incertidumbre ![]() |
3. UNIDAD. PROCEDIMIENTO DE CONTROL INTERNO POR AREAS
3.1. COMPETENCIA; Ingresos 3.1.1. ACTIVIDAD; Anáisis de ventas de contado y crédito ![]() 3.1.2. Registro de cuentas por cobrar 3.1.4. Dsecuentos, bonificaciones, rebajas y devoluciones sobre ventas 3.1.5. Registro contable 3.2. COMPETENCIA; Egresos 3.2.1. Compras de contado 3.2.2. Proveedores 3.2.3. Otras cuentas por pagar 3.3. Producción 3.3.1. Compras ![]() 3.3.2. Inventarios ![]() 3.3.3. Uso de activo fijo 3.4. Recursos humanos 3.4.1. Sueldos y salarios ![]() |
4. UNIDAD. INFORME DE CONTROL INTERNO
4.1. COMPETENCIA; Dictamen sobre control interno 4.1.1. ACTIVIDAD; Generalidades, alcance y limitaciones ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |