Syllabus
COC-1301 CONTROL INTERNO EMPRESARIAL.
LAE. ANGELES DEL SOCORRO RODRIGUEZ BURGOS
asrodriguez@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 2 | 2 | 4 |
Prerrequisitos |
Elaboración de estados financieros, Taller de ética, Principios de administración y funciones administrativas, responsabilidades, normas y políticas, cálculo de costos y obtención de utilidades |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Conocer los diferentes conceptos que integran el control interno de una empresa | Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones | Evaluación y fortalecimiento del sistema | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Aprender a medir a través de diversos instrumentos la eficiencia de los controles de las diferentes áreas de la empresa. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Crear una opinión en el alumno en base a los resultados de las mediciones obtenidas y proponer acciones correctivas | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente |
Normatividad |
Estos puntos serán obligatorios en su cumplimiento: 1. El alumno deberá de estar antes que el maestro en el salón de clase, una vez entrando el profesor al salón no se admite la entrada a nadie más. 2. El alumno(a)deberá tener en modo vibrador su celular,quien se le descubra mensajeando o llamando por cel dentro del salón de clase recibirá una sanción por parte del profesor. 3. Los trabajos serán entregados en tiempo y forma, fuera del tiempo marcado no se recibirá ningún trabajo. 4. El uso de la LapTop es para fines de exposición en la(s) hora(s) de clase. 5. El uso de gorras, chanclas,lentes de sol, dentro del salón de clase no sera permitido. 6. El alumno que utilice vocabulario altisonante y obsceno será sancionado por el profesor. |
Materiales |
Libreta de apuntes y bolígrafo. En su momento, se requerirá para trabajos por equipo de un instrumento de computo, con previo aviso. Dispositivo USB. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.5 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.1.3 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. FUNDAMENTOS DE CONTROL INTERNO
1.1. Conocer los diferentes conceptos que integran el control interno de una empresa 1.1.1. Definición, objetivos generales alcance ![]() 1.1.2. Marco conceptual ![]() 1.1.3. Responsabilidad y autoridad ![]() 1.1.4. Principios y normas ![]() 1.1.5. Independencia ![]() 1.1.6. Relación con las utilidades y desempeño del negocio ![]() 1.1.7. Código de ética ![]() |
2. EVALUACION DEL SISTEMA
2.1. Evaluación y fortalecimiento del sistema 2.1.1. Recopilación y registro de información ![]() 2.1.2. Estudio y evaluación de la organización ![]() 2.1.3. Análisis del flujogramas y políticas ![]() 2.1.4. Realización de muestreo o de censo ![]() 2.1.5. Evidencia en papeles de trabajo ![]() |
3. PROCEDIMIENTO DE CONTROL INTERNO POR AREAS
3.1. Aprender a medir a través de diversos instrumentos la eficiencia de los controles de las diferentes áreas de la empresa. 3.1.1. Anáisis de ventas de contado 3.1.2. Análisis de ventas a crédito 3.1.3. Registro de cuentas por cobrar 3.1.4. Dsecuentos, bonificaciones, rebajas y devoluciones sobre ventas 3.1.5. Registro contable |
4. INFORME DE CONTROL INTERNO
4.1. Crear una opinión en el alumno en base a los resultados de las mediciones obtenidas y proponer acciones correctivas 4.1.1. Generalidades, alcance y limitaciones ![]() 4.1.2. Pronunciamientos normativos ![]() 4.1.3. Párrafo de opinión ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |