Syllabus
COF-1303 SOLDADURA PARA MANTTO A EQ EN ÁREAS MARINAS Y TROP
M.C. DAVID RAMON AMEZQUITA AKE
dramezquita@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 2 | 3 | 5 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
1. Corrosión y Degradación de Materiales. | 2. Solidificación. | 3. Comportamiento mecánico. | 4. Análisis de fallas mecánicas. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1. Los teléfonos celulares deben ser apagados antes de la sesión o configurarlo en la modalidad de vibración. 2. Los alumnos deberán mantener una compostura correcta durante la sesión de clases. 3. Está prohibido introducir alimentos al salón de clases. 4. Se considerara retardo después de los 15 minutos de iniciada la clase, cuando se acumulen 3 retardos se generará 1 falta. 5. Respetar el horario programado para la entrega de los trabajos, tareas, reportes y exposiciones. 6. El trabajo fuera de esa programación se calificará en una escala del 80%, sin excepción. 7. Un requisito para presentar el examen institucional es que el alumno tenga como mínimo 80% de asistencia. |
Materiales |
Calculadora científica, libreta de apuntes, zapatos cerrados de cuero. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Soldadura : aplicaciones y práctica / |
Horwitz, Henry P.E. |
Alfaomega, |
2012. |
2 |
- |
Manual de prácticas de soldadura para mantenimiento en áreas marinas y tropicales / |
Reyes Marquez Hernandez, Ricardo |
Reyes Marquez Hernandez Ricardo; |
2013. |
2 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.1.3 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 7.1.4 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Equipos de soldadura de Arco y Gas
1.1. Conocer las técnicas y materiales para soldadura de arco y Soldadura por flama de oxiacetilénica y utilizar los conocimientos de estas técnicas para desarrollar procedimientos técnicos a partir de la interpretación de planos constructivos. 1.1.1. Exposiciones. ![]() ![]() ![]() 1.1.2. Funcionamiento del equipo. ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.3. Práctica de laboratorio. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1.1.4. Realizar casos de problemas industriales. ![]() 1.1.5. Realizar trazados de elementos geométricos. ![]() |
2. Aceros Inoxidables
2.1. Conocer los diferentes aceros inoxidables utilizados en plataformas marinas, así como también las técnicas y materiales para soldadura de arco bajo el mar. 2.1.1. Investigar los catálogos de los aceros inoxidables. ![]() ![]() 2.1.2. Identificación del tipo del electrodo respecto al diagrama de Scheffer. ![]() 2.1.3. Clasificar los aceros por sus propiedades y soldabilidad. ![]() |
3. Soldadura para Tubos
3.1. Aplicar procedimientos técnicos para el mantenimiento de ductos a partir de la interpretación de planos constructivos y solicitaciones externas como la Presión, Salinidad, pH, etc. 3.1.1. Exposiciones. ![]() 3.1.2. Realizar soluciones de casos. ![]() ![]() 3.1.3. Realizar trazados de elementos geométricos de piezas. ![]() 3.1.4. Práctica de laboratorio. ![]() |
4. Soldadura para Estructuras
4.1. Aplicar los procedimientos técnicos para el mantenimiento de estructuras de acero a partir de la interpretación de planos constructivos y solicitaciones externas como son las variables de Presión, Salinidad, pH, etc. 4.1.1. Práctica de laboratorio. ![]() 4.1.2. Preparar superficies a unir. 4.1.3. Calibrar máquinas y/o equipos para soldar. 4.1.4. Regular el procedimiento de soldadura por oxicorte. |
5. Soldadura para Barcos
5.1. Aplicar procedimientos técnicos para el mantenimiento de barcos a partir de la interpretación de planos constructivos y solicitaciones externas como la Presión, Salinidad, pH, etc. 5.1.1. Prácticas de laboratorio. ![]() 5.1.2. Realizar operaciones de soldadura. 5.1.3. Saber identificar los efectos que producen las soldaduras. 5.1.4. Realizar pulimiento de planchas. |
6. Metrología y Normalización PEMEX, NOM, AWS) de soldadura para ductos y estructuras
6.1. Interpretar la normalización existente para efectuar trabajos de soldadura en ductos, estructuras y barcos. 6.1.1. Prácticas de laboratorio. ![]() 6.1.2. Aplicar las técnicas de corte de materiales. 6.1.3. Aplicar normas de seguridad. ![]() 6.1.4. Conocer los factores de corrosión que afectan a los barcos. |
7. Monitoreo y pruebas de corrosión en soldadura
7.1. Conocer los diferentes tipos de pruebas y equipos para verificar la calidad de los trabajos de soldadura y la evaluación preventiva y continua de los trabajos en condiciones de aéreas marinas y tropicales. 7.1.1. Prácticas de laboratorio. ![]() 7.1.2. Realizar operaciones de soldadura. 7.1.3. Aplicar normas de seguridad. 7.1.4. Realizar casos de problemas industriales. |
8. Reactivos
8.1. Reactivos 8.1.1. Reactivos |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |