Syllabus
COF-1303 SOLDADURA PARA MANTTO A EQ EN ÁREAS MARINAS Y TROP
DR MARIO ADRIAN DE ATOCHA DZUL CERVANTES
maadzul@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
6 | 2 | 3 | 5 | Ingeniería Aplicada |
Prerrequisitos |
Corrosión de Materiales Estructurales | Corrosión y Degradación de Materiales | Solidificación | Mecánica de Fractura | Diagramas de Fases |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
El alumno conocerá las técnicas y materiales para soldadura de arco y Soldadura por flama de oxiacetilénica y utilizara los conocimientos de estas técnicas para desarrollar procedimientos técnicos a partir de la interpretación de planos constructivos | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | El alumno conocerá los diferentes aceros inoxidables utilizados en plataformas marinas y las técnicas y materiales para soldadura de arco bajo el mar y utilizara los conocimientos de estas técnicas para desarrollar procedimientos técnicos a partir de | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | El alumno aplicara los conocimientos de las unidades 1 y 2 mas los conocimientos de mecánica de fractura y corrosión para desarrollar procedimientos técnicos para mantenimiento de ductos partir de la interpretación de planos constructivos y solicitac | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | El alumno aplicara los conocimientos de las unidades 1 y 2 mas los conocimientos de mecánica de fractura y corrosión para desarrollar procedimientos técnicos para mantenimiento de ductos partir de la interpretación de planos constructivos y solicitac | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | El alumno aplicara los conocimientos de las unidades 1 y 2 mas los conocimientos de mecánica de fractura y corrosión para desarrollar procedimientos técnicos para mantenimiento de ductos partir de la interpretación de planos constructivos y solicitac | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | El alumno interpretara la normalización existente para efectuar trabajos de soldadura en ductos, estructuras y barcos | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | El alumno conocerá los diferentes tipos de pruebas y equipos para verificar la calidad de los trabajos de soldadura y la evaluación preventiva y continua de los trabajos en condiciones de aéreas marinas y tropicales. Asimismo utilizara dichos conocim | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería |
Normatividad |
1. El alumno tendrá máximo 10 minutos de retardo, después de ese tiempo se considera falta. 2. El alumno debe tener una libreta exclusiva de la materia, así como calculadora científica, bolígrafo, portaminas y borrador. 3. El alumno deberá prestar atención durante la clase, en caso contrario, no tendrá derecho de aclarar dudas. 4. El alumno debe mostrar respeto al profesor y a sus compañeros. 5. No está permitido comer en el aula. 6. No se permite el uso de dispositivos electrónicos (laptops, celulares, tablets, etc.) en el aula, a menos que la clase lo requiera. 7. Las tareas serán aceptadas siempre que se entreguen en tiempo y forma, después NO se aceptarán. 8. Para tener derecho a entregar tareas, el alumno deberá cubrir al menos el 80% de asistencias. 9. Para tener derecho a reevaluación, el alumno debe entregar las tareas, en caso de NO entregarla, NO tendrá derecho a reevaluación. De igual modo, en caso de que se detecte plagio y/o duplicidad de tareas, ambos autores tendrán que recursar la asignatura. 10. Las prácticas NO son reprogramables. 11. Debido a la CONTINGENCIA COVID-19, en caso de tener algún síntoma o bien, estar en contacto con alguna persona con síntomas, NO asistir de manera presencial, realizar su proceso de justificación de acuerdo al reglamento. Es responsabilidad del (la) estudiante, estar pendiente de las actividades realizadas y por entregar |
Materiales |
El alumno debe tener una libreta exclusiva de la materia, así como calculadora científica, bolígrafo, portaminas y borrador. Cuando se requiera deberá traer laptop para el desarrollo y complemento de la clase. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Welding Metallurgy/ |
Kou, Sindo |
Wiley inter-science, |
2a / 2003. |
1 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.1.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 7.1.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Equipos de soldadura de arco y gas
1.1. El alumno conocerá las técnicas y materiales para soldadura de arco y Soldadura por flama de oxiacetilénica y utilizara los conocimientos de estas técnicas para desarrollar procedimientos técnicos a partir de la interpretación de planos constructivos 1.1.1. Realizar las practicas correspondientes al conocimiento del equipo de soldadura ![]() |
2. Aceros Inoxidables
2.1. El alumno conocerá los diferentes aceros inoxidables utilizados en plataformas marinas y las técnicas y materiales para soldadura de arco bajo el mar y utilizara los conocimientos de estas técnicas para desarrollar procedimientos técnicos a partir de 2.1.1. Conocimiento de catálogos y especificaciones sobre aceros inoxidables ![]() |
3. Soldadura para tubos
3.1. El alumno aplicara los conocimientos de las unidades 1 y 2 mas los conocimientos de mecánica de fractura y corrosión para desarrollar procedimientos técnicos para mantenimiento de ductos partir de la interpretación de planos constructivos y solicitac 3.1.1. En base al diagnostico de la falla el conocimiento de estado de esfuerzos y al medio ambiente al que está expuesto, diseñar uniones soldadas en ductos y cálculos de resistencia ![]() 3.1.2. PARCIAL 1 |
4. Soldadura para Estructuras
4.1. El alumno aplicara los conocimientos de las unidades 1 y 2 mas los conocimientos de mecánica de fractura y corrosión para desarrollar procedimientos técnicos para mantenimiento de ductos partir de la interpretación de planos constructivos y solicitac 4.1.1. En base al diagnostico de la falla el conocimiento de estado de esfuerzos y al medio ambiente al que está expuesto, diseñar uniones soldadas en estructuras y cálculos de resistencia ![]() |
5. Soldadura para Barcos
5.1. El alumno aplicara los conocimientos de las unidades 1 y 2 mas los conocimientos de mecánica de fractura y corrosión para desarrollar procedimientos técnicos para mantenimiento de ductos partir de la interpretación de planos constructivos y solicitac 5.1.1. En base al diagnostico de la falla el conocimiento de estado de esfuerzos y al medio ambiente al que está expuesto, diseñar uniones soldadas en barcos y cálculos de resistencia ![]() |
6. Metrología Y Normalización Pemex, Nom, Aws) De Soldadura Para Ductos Y Estructuras
6.1. El alumno interpretara la normalización existente para efectuar trabajos de soldadura en ductos, estructuras y barcos 6.1.1. Aplicar los criterios de la normalización en el desarrollo de hojas de proceso y planos constructivos ![]() |
7. Monitoreo Y Pruebas De Corrosión En Soldadura
7.1. El alumno conocerá los diferentes tipos de pruebas y equipos para verificar la calidad de los trabajos de soldadura y la evaluación preventiva y continua de los trabajos en condiciones de aéreas marinas y tropicales. Asimismo utilizara dichos conocim 7.1.1. Aplicar el conocimiento de técnicas de inspección de soldadura , para desarrollar métodos de inspección detallados y notas de especificación concretas en los planos constructivos y de taller ![]() 7.1.2. PARCIAL 2 |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |