Syllabus
IAE-0001 Seminario de Investigación
MPAR. SILVIA CANDELARIA ALMEYDA SAENZ
salmeyda@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
8 | 2 | 2 | 6 |
Prerrequisitos |
El alumno tendra conocimiento sobre las materias de:
|
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
|
Materiales |
Diccionario de ingles y español,calculadora |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.1.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.2 a la actividad 4.2.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción a los proyectos de investigación científica.
1.1. Introducción. 1.1.1. Conocimiento Científico. ![]() 1.1.2. La Ciencia. ![]() 1.2. La epistemología y el método científico. 1.2.1. La epistemología. ![]() ![]() 1.2.2. El método científico. ![]() ![]() |
2. Los proyectos de investigación científica.
2.1. La investigación científica. 2.1.1. ¿Qué es la investigación? ![]() 2.1.2. ¿Cómo se originan las investigaciones? ![]() 2.1.3. Antecedentes de la investigación ![]() 2.2. Características, formas y tipos de la investigación. 2.2.1. Características de la investigación ![]() 2.2.2. Formas y tipos de investigación científica ![]() |
3. El abstract de la investigación y del modelo del proyecto.
3.1. El abstract de ingeniería en industrias alimentarias 3.1.1. Determinar la razón de ser de la "ingeniería" ![]() 3.1.2. Formulación del abstract ![]() ![]() 3.1.3. El estado del arte del tema de investigación ![]() 3.2. Desarrollo del modelo del proyecto 3.2.1. El proyecto de investigación ![]() 3.2.2. El proyecto de inversión ![]() |
4. El proyecto de investigación.
4.1. Planeación del proyecto de investigación 4.1.1. Elección del tema ![]() ![]() 4.1.2. Objetivos ![]() ![]() ![]() ![]() 4.1.3. Planteamiento del problema ![]() 4.1.4. Hipótesis y variables ![]() 4.1.5. Marco referencial ![]() 4.2. Desarrollo del proyecto de investigación 4.2.1. Aspectos de la metodología a desarrollar ![]() 4.2.2. Análisis de la información ![]() |
5. El proyecto de inversión.
5.1. Estudio de mercado 5.1.1. Estudio de mercado ![]() ![]() ![]() 5.2. Estudio técnico-operativo 5.2.1. Estudio técnico-operativo ![]() ![]() 5.3. Estudio financiero 5.3.1. Estudio financiero ![]() 5.4. Evaluación del proyecto 5.4.1. Evaluación del proyecto ![]() ![]() |
6. Diseño, introducción y planeación estratégica.
6.1. Diseño, introducción y planeación estratégica 6.1.1. Diseño, introducción y planeación estratégica ![]() 6.2. Planeación y desarrollo del producto 6.2.1. Planeación y desarrollo del producto ![]() 6.3. Planeación estratégica y la pequeña empresa 6.3.1. Planeación estratégica y la pequeña empresa ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20232024N) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20232024N) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |