Syllabus
IAE-0001 Seminario de Investigación
DR. ALEJANDRO ORTIZ FERNANDEZ
aeortiz@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
8 | 2 | 2 | 6 |
Prerrequisitos |
El alumno deberá contar con conocimientos de: 1.- Metodología de la Investigación. 2.- Diseño Experimental. 3.- Protocolos de Investigación. 4.- Presentación de Resultados de Investigación. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
1.- El alumno se presentará al salón de clases con una tolerancia de 15 minutos, una vez pasado el siguiente minuto se considera falta no existe el retardo . 2.- El alumno guardará el debido respeto en el momento de entrar al salón de clases (hacia sus compañeros y al profesor). 3.- El alumno deberá participar en todas las actividades escolares que el profesor le indique. 4.- El alumno tendrá una tolerancia de 48 hrs. para justificar sus faltas ante la dirección académica. 5.- Los trabajos se recibirán en el tiempo y la forma (no se aceptan trabajos fuera de los tiempos pactados) señalada por el profesor de la clase. 6.- El alumno no debe de entrar con gorra al salón de clases. 7.- El alumno debe de cumplir con el 80 % de asistencia como mínimo para poder tener derecho al examen departamental. 8.- Resolver los ejercicios que se marquen. 9.- El alumno deberá solicitar permiso al profesor para salir del aula cuando se está impartiendo una clase, en caso contario tendrá una sanción en su calificación. 10.- El uso del teléfono celular deberá estar en modo vibrador y solo se contestan si son de urgencia. |
Materiales |
Diccionario de ingles y español,calculadora. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.2.2 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 4.2.2 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción a los proyectos de investigación científica.
1.1. Introducción. 1.1.1. Conocimiento científico. ![]() 1.1.2. La ciencia. ![]() 1.2. La epistemología y el método científico. 1.2.1. La epistemología. ![]() 1.2.2. El método científico. ![]() |
2. Los proyectos de investigación científica.
2.1. La investigación científica. 2.1.1. ¿Qué es la investigación? ![]() 2.1.2. ¿Cómo se originan las investigaciones? ![]() 2.1.3. Antecedentes de la investigación. ![]() 2.2. Características, formas y tipos de la investigación. 2.2.1. Características de la investigación. ![]() 2.2.2. Formas y tipos de investigación científica. ![]() ![]() |
3. El abstract de la investigación y el modelo del proyecto.
3.1. El abstract de ingeniería en industrias alimentarias. 3.1.1. Determinar la razón de ser de la ingeniería. ![]() 3.1.2. Formulación del abstract. ![]() 3.1.3. El estado del arte del tema de investigación. ![]() 3.2. Desarrollo del modelo del proyecto. 3.2.1. El proyecto de investigación. ![]() 3.2.2. El proyecto de inversión. ![]() ![]() |
4. El proyecto de investigación.
4.1. Planeación del proyecto de investigación. 4.1.1. Elección del tema. ![]() 4.1.2. Objetivos. ![]() 4.1.3. Planteamiento del problema. ![]() 4.1.4. Hipótesis y variables. ![]() 4.1.5. Marco referencial. ![]() 4.2. Desarrollo del proyecto de investigación. 4.2.1. Aspectos de la metodología a desarrollar. ![]() 4.2.2. Análisis de la información. ![]() ![]() |
5. El proyecto de inversión.
5.1. Estudio de mercado. 5.1.1. Estudio de mercado. ![]() ![]() 5.2. Estudio técnico-operativo. 5.2.1. Estudio técnico-operativo. ![]() 5.3. Estudio financiero. 5.3.1. Estudio financiero. ![]() 5.4. Evaluación del proyecto. 5.4.1. Evaluación del proyecto. ![]() ![]() ![]() |
6. Diseño, introducción y planeación estratégica.
6.1. Diseño, introducción y planeación estratégica. 6.1.1. Diseño, introducción y planeación estratégica. ![]() 6.2. Planeación y desarrollo del producto. 6.2.1. Planeación y desarrollo del producto. ![]() 6.3. Planeación estratégica y la pequeña empresa. 6.3.1. Planeación estratégica y la pequeña empresa. ![]() ![]() |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |