Syllabus
IAE-0001 Seminario de Investigación
DRA. AMERICA AMELIA EARTH PECH Y AKÉ
aaepech@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
8 | 2 | 2 | 6 |
Prerrequisitos |
Fundamentos de Investigación, lectura y compresnciòn, mètodo, teorìa, metodologìa,fundamentos conceptuales, elementos del proceso de investigaciòn.tipos de investigaciòn, tècnicas y mètodos de recolecciòn de informaciòn, manejo de fichas bibliograficas y de trabajo, Lectura y redacciòn, Lenguaje. Materias de especialidad,conocimiento del cientifico de las materias e especialidad, |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
En la calificación final se tendrá en cuenta la participación en clase, así como la asistencia a clases y actividades complementarias del curso. Será obligatoria la realización del trabajo individual sobre los contenidos del curso, trabajos en grupo, exposiciones o demostraciones, informes de prácticas, etc. La participacion personal se calificarà con un 20%, los trabajos de investigación o productos academicos se evaluara con un 20% y la evaluaciòn de conocimientos a traves de examen institucional con un 60% |
Materiales |
se requiere de un diciconario de español,y hojas en blanco, lápices, el material de lectura se les indicara para cada tema |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | |
PARCIAL 1 | temas 1,2,3 |
PARCIAL 2 | temas 4y5 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Introducción a los proyectos de investigación
1.1. Introducción 1.1.1. Conocimiento científico ![]() ![]() 1.1.2. La ciencia ![]() ![]() 1.2. La epistemologia y el método científico. 1.2.1. La epistemologia 1.2.2. El método científico |
2. Los proyectos de investigación científica
2.1. La investigación científica. 2.1.1. ¿Qué es la investigación? ![]() ![]() ![]() ![]() 2.1.2. ¿Cómo se originan las investigaciones? 2.1.3. Antecedentes de la investigación 2.2. Características, formas y tipos de la investigación 2.2.1. Características de la investigación. 2.2.2. Formas y tipos de investigación científica ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
3. El abstrac de la investigación y el modelo del proyecto.
3.1. El abstract de ingeniería en industriaas alimentarias. 3.1.1. Determinar la razón de ser de la “ingeniería”. 3.1.2. Formulación del abstrac. 3.1.3. El estado del arte del tema de investigación 3.2. Desarrollo del modelo del proyecto. 3.2.1. El proyecto de investigación. 3.2.2. El proyecto de inversión |
4. El proyecto de investigación
4.1. Planeación del proyecto de investigación 4.1.1. Elección del tema ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 4.1.2. Objetivos. 4.1.3. Planteamiento del problema 4.1.4. Hipótesis y variables. 4.1.5. Marco referencial 4.2. Desarrollo del proyecto de investigación 4.2.1. Aspectos de la metodología a desarrollar. 4.2.2. Análisis de la información. 4.2.3. Redacción del informe. |
5. El proyecto de inversión (plan de negocios.
5.1. Estudio del mercado 5.1.1. Análisis del producto. 5.1.2. Análisis de la demanda y del consumidor 5.1.3. Análisis de la oferta 5.1.4. Análisis de los precios. 5.1.5. Análisis de canales de distribución y promoción 5.2. Estudio técnico-operativo. 5.2.1. Ingeniería del proyecto. 5.2.2. Análisis de las capacidades. 5.2.3. Análisis organizacional. 5.3. Estudio financiero 5.3.1. Inversiones 5.3.2. Estructura de costos. 5.3.3. Estados financieros: estructura y análisis 5.4. Evaluación del proyecto 5.4.1. Sensibilidad y riesgo. 5.4.2. Toma de decisiones. 5.4.3. Métodos de evaluación. 5.5. Resumen ejecutivo, estructura del proyecto y evaluación integral 5.5.1. Resumen ejecutivo del proyecto -ejemplo. 5.5.2. Reglas para la presentación de proyectos exitosos. 5.5.3. Guía y estructura metodológica del proyecto y glosario de términos. 5.5.4. Evaluación integral y decisión final de aceptación o rechaz |
6. Diseño, introducción, y planeación estratégica.
6.1. Diseño, introducción, y planeación estratégica. 6.1.1. Arranque y funcionamiento. 6.1.2. Plan de trabajo para el inicio de operaciones 6.2. Planeación y desarrollo del producto 6.2.1. Innovacíón de productos. 6.2.2. Etapas de desarrollo de productos y procesos 6.2.3. Diseño para la facilidad de la producción y de la calidad 6.2.4. Investigación y desarrollo. 6.3. Planeación estratégica y la pequeña empresa 6.3.1. Planeación estratégica y la pequeña empresa. 6.3.2. El proceso de marketing. 6.3.3. Administración de la labor de mercadotecnia. |
7. Primer parcial
7.1. Primera evaluaciòn 7.1.1. Conocimiento , Ciencia |
8. Segundo parcial
8.1. segundo evaluacion 8.1.1. Proyecto de investigaciòn y protecto de inversiòn |
9. tercer parcial
9.1. tema 6 9.1.1. Diseño, introducción, planeación estratégica del proyecto de inversion |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |