Contenido (Unidad /
Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) |
1. Fundamentos y conceptos básicos de la Contabilidad
1.1. Concepto y objetivo de la Contabilidad
1.1.1. Concepto y objetivo de la Contabilidad
Lc Ana I. Castillo S., CONCEPTO DE CONTABILIDAD, Febrero 2008 ( bytes)
http://www.monografias.com/trabajos29/concepto-contabilidad/concepto-contabilidad.shtml
1.2. Su importancia y su aspecto legal
1.2.1. Su importancia y su aspecto legal
Lc. Ana I. Castillo S., FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD, febrero 2008
http://empleo.universia.es/contenidosHTML/emprendedores/obligaciones_empresario/contables_formales.htm
1.3. Conceptos contables, aplicación y movimientos
1.3.1. Cuentas de Activo. Concepto, naturaleza, aplicación y movimientos
Lc. Ana I. Castillo S. CUENTAS DE ACTIVO, Febrero 2008
http://fcasua.contad.unam.mx/2006/1134/doc/unidad4.pdf
1.3.2. Cuentas de Pasivo. Concepto, naturaleza, aplicación y movimientos
Lc. Ana I. Castillo S. CUENTAS DE PASIVO, febrero 2008 ( bytes)
http://www.monografias.com/trabajos14/situac-financiera/situac-financiera.shtml
1.3.3. Cuentas de Capital. Concepto, naturaleza, aplicación y movimientos
Lc. Ana I. Castillo S., CUENTAS DE CAPITAL, febrero 2008 ( bytes)
http://www.monografias.com/trabajos14/situac-financiera/situac-financiera.shtml
1.3.4. Cuentas de Resultados. Concepto, naturaleza, aplicación y movimientos
Lc. Ana I. Castillo S. CUENTAS DE RESULTADOS, Febrero 2008 ( bytes)
http://www.ingenieria.unam.mx/~materiacfc/CCostos.html
|
2. Procedimiento para el Registro de Mercancías
2.1. Registro de Mercancías
2.1.1. Analítico o pormenorizado
Lc. Ana I. Castillo S., PROCEDIMIENTO ANALITICO, Febrero 2008 ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/fin/tesinacont.htm
2.1.2. Inventarios perpetuos
Lc. Ana I. Castillo S.. PROCEDIMIENTO DE INVENTARIOS PERPETUOS, Febrero 2008 ( bytes)
http://html.rincondelvago.com/registro-y-control-de-mercancias.html
2.2. Método de valuación de inventarios
2.2.1. Primeras entradas-primeras salidas
Lc. Ana I. Castillo S., PEPS, Febrero 2008 ( bytes)
http://www.monografias.com/trabajos13/inven/inven.shtml#pri
2.2.2. Ultimas entradas-primeras salidas
Lc. Ana I. Castillo S., UEPS, Febrero 2008 ( bytes)
http://www.monografias.com/trabajos13/inven/inven.shtml#pri
2.2.3. Costo promedio
Lc. Ana I. Castillo S., COSTO PROMEDIO, Febrero 2008 ( bytes)
http://www.monografias.com/trabajos13/inven/inven.shtml#pri
2.3. Justo a Tiempo (Just in Time)
2.3.1. Justo a Tiempo (Just in Time)
Lc. Ana I. Castillo S., JIT, Febrero 2008 ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/ger/introjit.htm
|
3. Registro contable del IVA
3.1. Registro Contable del IVA
3.1.1. Registro Contable del IVA
Lc. Ana I. Castillo S., IVA. Febrero 2008 ( bytes)
http://www.universidadabierta.edu.mx/Biblio/Z/Zamora%20Martin-Registro%20contable.htm
|
4. Estados Financieros
4.1. Estado de Resultados
4.1.1. Estado de Resultados
Lc. Ana I. Castillo S., ESTADO DE RESULTADOS, febrero 2008 ( bytes)
http://www.monografias.com/trabajos18/perdidas-y-ganancias/perdidas-y-ganancias.shtml
4.2. Balance General
4.2.1. Balance General
Lc. Ana I. Castillo S., BALANCE GENERAL, Febrero 2008 ( bytes)
http://html.rincondelvago.com/balance-general.html
4.3. Análisis de los Estados Financieros
4.3.1. Análisis de los Estados Financieros
Lc. Ana I. Castillo S., ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, Febrero 2008 ( bytes)
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/fin/analfinevelyn.htm
|
5. Contabilidad de Costos
5.1. Definición
5.1.1. Definición
Lc. Ana I. Castillo Segovia, FUNDAMENTO DE LOS COSTOS, marzo 2008 ( bytes)
5.2. Elementos del Costo
5.2.1. Elementos del Costo
Lc. Ana I. Castillo Segovia, ELEMENTOS DEL COSTO, marzo 2008 ( bytes)
5.3. Clasificación de los Costos
5.3.1. Costo de materia prima
Lc. Ana I. Castillo S. CLASIFICACION DE LOS COSTOS, mayo 2008 ( bytes)
5.3.2. Costo de mano de obra
Lc. Ana I. Castillo S. IMPORTANCIA DE LOS COSTOS, mayo 2008 ( bytes)
5.3.3. Costo indirecto de fabricación
Lc. Ana I. Castillo S. CIF, mayo 2008 ( bytes)
5.4. Estado de Costo
5.4.1. Estado de Costo
Lc. Ana I. Castillo S., ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCION Y VENTAS, mayo 2008 ( bytes)
|
6. Presupuesto
6.1. Objetivos
6.1.1. De Planeación
Alumnos Itescam, OBJETIVOS DE LOS PRESUPUESTOS, mayo 2008 ( bytes)
http://www.monografias.com/trabajos3/presupuestos/presupuestos.shtml
6.1.2. De Organización
Lc. Ana I. Castillo S. OBJETIVOS DE LOS PRESUPUESTOS, mayo 2008 ( bytes)
6.1.3. De Coordinación
Lc. Ana I. Castillo S. OBJETIVOS DE LOS PRESUPUESTOS, mayo 2008 ( bytes)
6.1.4. De Dirección
Lc. Ana I. Castillo S. OBJETIVOS DE LOS PRESUPUESTOS, mayo 2008 ( bytes)
6.1.5. De Control
http://books.google.com.mx/books?id=Egp1R5TZHLcC&pg=PT187&lpg=PT187&dq=objetivos+de+los+presupuestos&source=web&ots=P0EJFszSrJ&sig=wikZcWsmprPmH84Kqr8y2PYCMKM&hl=es#PPT248,M1
6.2. Requisitos del presupuesto
6.2.1. De formulación
Alumnos Itescam, REQUISITOS DE LOS PRESUPUESTOS, mayo 2008 ( bytes)
6.2.2. De presentación
Alumnos Itescam, REQUISITOS DE LOS PRESUPUESTOS, mayo 2008 ( bytes)
6.2.3. De aplicación
Lc. Ana I. Castillo S. FORMAS DE APLICACION DE LOS PRESUPUESTOS, mayo 2008 ( bytes)
6.3. Clasificación del presupuesto
6.3.1. Por el tipo de empresa
Alumnos Itescam, CLASIFICACION DE LOS PRESUPUESTOS, mayo 2008 ( bytes)
6.3.2. Por su contenido
Alumnos Itescam, CLASIFICACION DE LOS PRESUPUESTOS, mayo 2008 ( bytes)
6.3.3. Por su forma
Alumnos Itescam, CLASIFICACION DE LOS PRESUPUESTOS, mayo 2008 ( bytes)
6.3.4. Por su duración
Alumnos Itescam, CLASIFICACION DE LOS PRESUPUESTOS, mayo 2008 ( bytes)
6.3.5. Por la técnica de evaluación
Lc. Ana I. Castillo S. CLASIFICACION DE LOS COSTOS, mayo 2008 ( bytes)
6.3.6. Por su reflejo en los Estados Financieros
Lc. Ana I. Castillo S. CLASIFICACION DE LOS COSTOS, mayo 2008 ( bytes)
6.3.7. Por las finalidades que pretende
6.3.8. De trabajo
|