Syllabus
IAF-0535 Tecnología de Alimentos I
MCE. DENICE OYUKI MOO PUC
domoo@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
8 | 2 | 4 | 8 |
Prerrequisitos |
Ingeniería de alimentos I: • Operaciones unitarias • Reología de alimentos | Fenómenos de transporte: • Flujo de fluidos en el procesado de alimentos • Filtración • Sedimentación y centrifugación • Introducción a los fenómenos de transporte | Termodinámica: • Transferencia de calor • Transferencia de Masa • Flujo de fluidos y de partículas • Primera Ley de la Termodinámica. • Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica. • Temas Selectos de Termodinámica aplicados a la Industria Alimentaria. |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Normatividad |
El alumno deberá estar en el aula a mas tardar 10 minutos después cuando es de una hora de clases y 20 minutos después cuando son 2 o 3 horas de clases, posteriormente se considera como falta. 2.-El alumno que no cumpla con sus tareas en tiempo y forma no se le calificarán. 3.-Se prohíbe la entra y salida de alumnos durante las exposiciones en el aula. |
Materiales |
Utensilios de cocina para la elaboración de practicas de laboratorio (ollas, cubetas, cucharones etc). Se detallará antes de realizar cada una de las practicas. Bitácora, investigación de la practica y bata. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 2.3.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 3.1.1 a la actividad 3.2.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Generalidades.
1.1. Importancia del procesamiento de productos vegetales: Hortalizas, frutas, hongos, cultivos industriales 1.1.1. Importancia del procesamiento de productos vegetales: Hortalizas, frutas, hongos, cultivos industriales ![]() 1.2. Oportunidades comerciales 1.2.1. Oportunidades comerciales ![]() 1.3. La tecnología como factor de desarrollo 1.3.1. La tecnología como factor de desarrollo ![]() |
2. Tecnología de procesamiento de hortalizas, frutas, hongos y cultivos industriales.
2.1. Integración y desarrollo de líneas de producción en el procesado de hortalizas, frutas, hongos y cultivos Industriales * (algodón, café, caña de azúcar, té, olivo y tabaco) 2.1.1. Aspectos fisiológicos y bioquímicos ![]() 2.1.2. Variables termodinámicas, de balance de materia y energía. ![]() 2.1.3. Fenómenos de transporte y Diseño de ingeniería del proceso ![]() 2.1.4. Medición y control de los procesos y Simulación del proceso y Rentabilidad financiera del proceso. ![]() 2.1.5. Control de la calidad y normatividad e Inocuidad alimentaria. ![]() 2.2. Líneas de procesamiento para el manejo en fresco 2.2.1. Líneas de procesamiento para el manejo en fresco ![]() ![]() 2.3. Líneas de producción para el procesamiento de productos regionales: Café, Cacao, Caña de azúcar 2.3.1. Líneas de producción para el procesamiento de productos regionales: Café, Cacao, Caña de azúcar ![]() ![]() |
3. Tecnología de fermentaciones
3.1. . Integración y desarrollo de líneas de producción de alimentos y bebidas fermentadas considerando: 3.1.1. Aspectos fisiológicos y bioquímicos. 3.1.2. . Variables termodinámicas, de balance de materia y energía y Fenómenos de transporte. 3.1.3. Diseño de ingeniería del proces, Medición y control de los procesos. 3.1.4. Simulación del proceso y Rentabilidad financiera del proceso. 3.1.5. Control de la calidad y normatividad e Inocuidad alimentaria. 3.2. Líneas de producción para la fermentación de productos étnicos y metabolitos secundarios. 3.2.1. Líneas de producción para la fermentación de productos étnicos y metabolitos secundarios |
4. Tecnología en el procesamiento de granos y cereales
4.1. Integración y desarrollo de líneas de producción para granos y semillas. 4.1.1. Aspectos fisiológicos y bioquímicos 4.1.2. Variables termodinámicas, de balance de materia y energía y Fenómenos de transporte 4.1.3. Diseño de ingeniería del procesy Medición y control de los procesos 4.1.4. . Simulación del proceso y Rentabilidad financiera del proceso 4.1.5. Control de la calidad y normatividad e Inocuidad alimentaria. 4.2. Líneas de producción para el procesamiento de productosde granos y cereales regionales 4.2.1. Líneas de producción para el procesamiento de productos regionales. |
Prácticas de Laboratorio (20222023P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20222023P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
Temas para Segunda Reevaluación |